Economía

Mincetur anuncia nuevas medidas para mejorar la competitividad de empresas exportadoras

Iniciativa permitirá al Perú cumplir con las medidas previstas en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Propuesta se desarrolló con apoyo del Programa SeCompetitivo de la Coopeeración Suiza – SECO.

Se realizó la ampliación de la figura del Operador Económico Autorizado de la SUNAT a temas sanitarios. Foto: difusión
Se realizó la ampliación de la figura del Operador Económico Autorizado de la SUNAT a temas sanitarios. Foto: difusión

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el desarrollo de medidas de facilitación de comercio orientadas a mejorar la competitividad de los exportadores y agentes que participan en la cadena logística y productiva del país. Estas incluyen acciones con miras a mejorar la gestión y control sanitario en frontera. 

Estas acciones se dieron a conocer en la clausura de la iniciativa “Mejora de la Eficiencia de la Gestión Sanitaria en el marco de la Implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio en el Perú”, donde se ratificó el compromiso de las diferentes agencias del Gobierno, así como del sector privado, para dar sostenibilidad a estas medidas.  

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, destacó el trabajo multisectorial y la coordinación efectiva entre las autoridades, que permitió consensuar las propuestas para el desarrollo de la iniciativa que permitirá al Perú cumplir con las medidas previstas en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

“Los resultados de la iniciativa nos permiten seguir trabajando para lograr la reducción de tiempo de despacho y de costos logísticos, en beneficio de las empresas y agentes de la cadena de comercio exterior. Reconozco el compromiso y disposición de las distintas entidades y el sector privado, en estos tres años, que nos ha permitido realizar cambios útiles para hacer más eficiente el sector” señaló la viceministra. 

A su turno, el director adjunto de la Cooperación Suiza – SECO, Mauricio Chiaravalli, comentó que Suiza es muy consciente de que la facilitación del comercio juega un rol clave en el desarrollo de un sector privado competitivo. Por ello, destacó los importantes resultados gracias al apoyo técnico y financiero de SeCompetitivo, así como al decidió liderazgo del Mincetur para llevar adelante este proceso.  

“Los auspiciosos resultados contribuyen significativamente con el proceso de transformación del sistema sanitario de alimentos del país, hacia uno más flexible y adaptable a los constantes cambios del comercio internacional, mediante procedimientos simplificados y costo eficientes que facilitarán las operaciones de comercio exterior,” agregó. 

Mincetur: gestión de riesgo en control sanitario

La iniciativa, coordinada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ha sido un esfuerzo conjunto con entidades estratégicas como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Además, participaron en las actividades el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y principales gremios del sector privado. 

Cabe resaltar que la iniciativa se desarrolló con apoyo del Programa SeCompetitivo de la Coopeeración Suiza – SECO e implementada por HELVETAS Swiss Intercooperation, y el acompañamiento técnico especializado del Banco Mundial y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. 

Entre los principales resultados alcanzados destacan el trabajo consensuado con los actores de alto nivel técnico de las autoridades sanitarias DIGESA, SANIPES y SENASA, como el desarrollo de un paquete normativo y un modelo para la aplicación de la gestión de riesgo en el control sanitario. 

Asimismo, se realizó la ampliación de la figura del Operador Económico Autorizado de la SUNAT a temas sanitarios, una propuesta para la aplicación de la segunda prueba en la importación de alimentos, el desarrollo del inspector único sanitario y el modelamiento del sistema de notificaciones de controles o inspecciones reforzados en el país. 

Últimas noticias

'Una noche romántica' drama chino: dónde ver todos los capítulos en sub español online y gratis

'Una noche romántica' drama chino: dónde ver todos los capítulos en sub español online y gratis

Canal confirmado de Alianza Lima vs Atlético Grau por la fecha 12 del Torneo Apertura en la Liga 1

Caso Pataz: revelan que policías vinculados a empresa de vigilantes asesinados disputarían control de oro ilegal en la región

Economía

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Centrales sindicales rechazan eliminación de programas ministeriales que amenaza la estabilidad laboral

Trabajadores de Telefónica critican su cambio de estrategia concursal: "Buscan maquillar su imagen en crisis"

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"

OSZAR »