Economía

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

No todas las personas accederán a la CTS en mayo de 2025. Están excluidas quienes tienen medio tiempo, pertenecen a microempresas nuevas o forman parte del sector agrario.

En el año 2025, los trabajadores en Perú cuentan con la posibilidad de disponer hasta del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
En el año 2025, los trabajadores en Perú cuentan con la posibilidad de disponer hasta del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). | Foto: Andina

En el año 2025, los trabajadores en Perú cuentan con la posibilidad de disponer hasta del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Este beneficio laboral, que actúa como un fondo de contingencia económica para los empleados en caso de desvinculación laboral, puede ser retirado en su totalidad bajo las directrices estipuladas por el Gobierno.

Para verificar el saldo de la CTS, se puede ingresar a la plataforma de banca móvil o en línea de la entidad financiera donde se recibe este depósito. La cuenta de CTS debe estar registrada como independiente de la cuenta de ahorros habitual. En caso de no localizar esta información, se recomienda acudir personalmente a una sucursal bancaria con el Documento Nacional de Identidad (DNI) para realizar la consulta. Asimismo, es posible obtener detalles adicionales contactando al área de recursos humanos de la empresa empleadora o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

¿Hasta cuándo se puede retirar la CTS en Perú?

El Estado peruano promulgó la Ley N.º 32322, que autoriza a los trabajadores a disponer hasta del 100% de los fondos acumulados en sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios. Esta disposición estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y tiene como propósito ofrecer mayor liquidez a los beneficiarios ante la coyuntura económica actual del país.

La legislación se dirige a todos los trabajadores contemplados en el Decreto Legislativo 650, es decir, aquellos que tienen derecho a la CTS. Además, estipula que los empleados que padezcan enfermedades terminales o cáncer podrán retirar la totalidad de sus fondos en cualquier momento, previa presentación de la documentación médica correspondiente ante su empleador.

Trabajadores que no recibirán la CTS en mayo de 2025

  • Trabajadores que laboran menos de cuatro horas diarias (part time).
  • Trabajadores que perciben el 30% o más de las tarifas que paga el público
  • Trabajadores de la microempresa contratados después de su inscripción de la empresa en el REMYPE
  • Trabajadores que perciben remuneración anual integral
  • Trabajadores del régimen laboral agrario que han optado por cobrar su CTS conjuntamente con su remuneración, conforme a la Ley 30110 y DS 005-2021-Minagri

¿Qué es la CTS?

La Compensación por Tiempo de Servicios constituye un beneficio social otorgado por las empresas a sus trabajadores como una medida de respaldo económico ante la eventual finalización del vínculo laboral. Este fondo se abona dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre, y su cálculo se basa en el tiempo de servicio y el régimen laboral vigente para cada trabajador.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Últimas noticias

UPN apuesta por la actualización profesional con nuevos cursos cortos y especializaciones

UPN apuesta por la actualización profesional con nuevos cursos cortos y especializaciones

Washington: nueva ley firmada por Bob Ferguson permite añadir esta vital información en las licencias de conducir emitidas en el estado

Melgar vs Puerto Cabello EN VIVO HOY: ¿a qué hora y dónde ver el partido por la Copa Sudamericana 2025?

Economía

Agricultores y dirigentes se movilizaron para demandar la destitución del ministro Ángel Manero

Agricultores y dirigentes se movilizaron para demandar la destitución del ministro Ángel Manero

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: afectados por reprogramación de vuelos pueden pedir reembolso, cambio o endoso de sus pasajes hasta esta fecha

Caso Jefferson Farfán: ¿es posible patentar una frase popular ante Indecopi? Abogado de propiedad intelectual responde

Estados Unidos

Washington: nueva ley firmada por Bob Ferguson permite añadir esta vital información en las licencias de conducir emitidas en el estado

Washington: nueva ley firmada por Bob Ferguson permite añadir esta vital información en las licencias de conducir emitidas en el estado

Ley vigente en el gobierno de Gavin Newsom permite al DMV suspender la licencia de conducir a quienes no cumplan este requisito básico en California

Duro golpe para Donald Trump: juez federal ordena al gobierno de EEUU aceptar 12.000 inmigrantes

Política

Gustavo Adrianzén habría renunciado a la Presidencia del Consejo de Ministros pese a cambios en el gabinete

Gustavo Adrianzén habría renunciado a la Presidencia del Consejo de Ministros pese a cambios en el gabinete

Dina Boluarte cambia ministros, pero mantiene a Gustavo Adrianzén: así son las reacciones desde el Congreso

Masacre en Pataz: PNP dice que hay 20 personas involucradas en el atentado minero

OSZAR »