La ley AB 2863 firmada por Gavin Newsom en California entra en vigor el 1 de julio: qué cambia para los usuarios de streaming
El 1 de julio, la ley AB 2863, firmada por Gavin Newsom, entrará en vigor para frenar las estafas a los usuarios de streaming.
- Se acabó la Green Card: USCIS confirma que le quitará la residencia permanente a inmigrantes que cometan estas faltas
- ICE comenzará a deportar a inmigrantes tras fallo de la Corte Suprema de EEUU: estas son las fechas clave

A partir del 1 de julio, la ley AB 2863 protegerá a los consumidores online de las estafas por suscripciones y las prácticas de renovación engañosas. Esta normativa busca transformar la experiencia digital de los residentes en California, asegurando mayor transparencia y facilidad para cancelar servicios.
La ley AB 2863, aprobada en septiembre de 2024, exige a las empresas proporcionar términos y condiciones claros a los consumidores. Además, la ley establece que los acuses de recibo deben incluir detalles específicos sobre la renovación automática y brindar información clara sobre cómo cancelar el servicio, asegurando una mayor transparencia y protección para los usuarios.
AB 2863, la ley firmada por Newsom que redefine las suscripciones en California
La ley AB 2863, firmada por Gavin Newsom, dispone que las empresas deben obtener el consentimiento claro y explícito del usuario antes de inscribirlo en una suscripción con renovación automática o en un servicio continuo.
La ley AB 2863 busca que el proceso para cancelar una suscripción en California sea más sencillo y directo como el de la inscripción. De esta forma, se eliminan la necesidad de llamadas telefónicas, correos electrónicos difícil de entender y navegación por múltiples páginas.
¿Qué cambia con la ley AB 2863?
La ley AB 2863 modificará de forma importante la manera en que funcionan las suscripciones con renovación automática y los servicios continuos en California. A continuación, los cambios más relevantes.
- Si un cliente ha contratado un servicio mediante un canal específico, la empresa debe proporcionar una forma sencilla y accesible para cancelar dicho servicio a través del mismo canal. Además, las empresas no deben obligar a los clientes a escuchar o considerar múltiples ofertas antes de permitirles cancelar el servicio.
La ley AB 2863 también impacta en los requisitos para las pruebas gratuitas que luego se convierten en servicios de pago, prohibiendo además el uso de "patrones oscuros" para confundir al usuario.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir con la ley AB 2863?
El incumplimiento de la ley AB 2863 conlleva sanciones significativas y multas.
- El Fiscal General de California, en colaboración con los fiscales de distrito, está encargado de hacer cumplir la ley.
- Las personas perjudicadas por estas acciones tienen la posibilidad de interponer demandas para obtener una indemnización por los daños ocasionados.
PUEDES VER: Salario mínimo aumenta en varias ciudades de California: trabajadores recibirán nuevo monto este 2025

¿Cómo evitar ser víctima de estafas online en California?
La ley AB 2863 es un gran paso para proteger a los residentes de una estafa online. Sin embargo, existen pasos para reducir las probabilidades de caer en una.
- Lee siempre los términos y condiciones.
- Utiliza tarjetas virtuales o de uso único.
- Activa alertas para las transacciones.
- Verifica regularmente tus movimientos bancarios.
- Conserva los recibos y correos electrónicos.
De esta forma, podrás estar alineado con las políticas que dictamina la ley AB 2863.