
Turista japonesa sobrevive en el Huascarán, pero se niega a bajar sin el cuerpo de su amiga: otro grupo de rescatistas va en camino
Las autoridades continúan con los esfuerzos de rescate para evacuar a las turistas del nevado Huascarán; una de ellas se niega a bajar sin su compañera fallecida.
- Un nuevo centro comercial se construirá en esta histórica ciudad del Perú: inversión del primer y moderno mall supera los S/62 millones
- Dron clave para encontrar a montañistas perdidos en nevado Artesonraju desaparece: familiares piden que se investigue

En el nevado Huascarán, dos turistas japonesas quedaron atrapadas a más de 6.500 metros de altitud después de perderse durante el retorno en la zona sur. Chiaki Inada, de 40 años, falleció por hipotermia y un edema cerebral. Su amiga, Saki Terada, de 35 años, fue encontrada con vida. Sin embargo, estaba en estado de shock y presentaba signos de congelamiento debido a la baja temperatura de -15 grados.
A pesar de su delicado estado, Terada se negó a ser evacuada sin el cuerpo de su compañera, por lo que atrasó las labores de rescate. Por ello, se solicitó una segunda brigada de montaña, que ya partió hacia la zona y se espera que llegue a las 3:00 PM del jueves 26 de junio.
PUEDES VER: Dos montañistas japoneses que quedaron atrapados en nevado de Huascarán a 6500 msnm lograron sobrevivir

¿Qué pasó con las turistas japonesas?
Ambas turistas ascendieron la montaña sin la compañía de un guía profesional, una decisión que aumentó los riesgos en una ruta considerada de alta dificultad. Perdieron el camino de regreso después de que este se cubriera de nieve. Las turistas dieron aviso a la Casa de Guías, que alertó a la Embajada de Japón y activó el protocolo de búsqueda.
Un primer grupo de rescatistas logró llegar al lugar el miércoles de 25 de junio y encontró a una de las mujeres sin vida y a su compañera con signos vitales, quien utilizó la ropa de su amiga fallecida para protegerse del frío extremo.
PUEDES VER: Inician rescate de cuerpos de montañistas desaparecidos en nevado de Áncash para ser velados

Falta de helicópteros
A las 4:00 a.m. de este jueves 26 de junio, un segundo equipo de rescate, conformado por 10 especialistas en alta montaña, inició la subida hacia la cumbre con el fin de asistir al grupo que ya permanece con las turistas. La operación se lleva a cabo a pie, debido a que el único helicóptero disponible de la Policía Nacional no tiene la capacidad.
La Embajada de Japón mantiene contacto constante con las autoridades locales, mientras se espera que el operativo permita evacuar a ambas mujeres durante el día.