Sociedad

Desfile Militar 2024: Ejército exhibió fusiles ARAD - 7, cuya compra es investigada por la Fiscalía

Durante su participación en el Desfile Militar realizado este 29 de julio, el Ejército del Perú mostró el fusil ARAD - 7, cuya adquisición no pasó por el proceso regular correspondiente.

La adquisición de las ARAD 7 fue en el año 2023. Foto: Cristina Gálvez/LR
La adquisición de las ARAD 7 fue en el año 2023. Foto: Cristina Gálvez/LR

Durante su participación en el Desfile Militar 2024, el Ejército del Perú exhibió el fusil ARAD 7, un armamento fabricado por Israel. Esta arma ha sido usada por las fuerzas especiales israelíes en la Operación “Espada de Hierro” contra el movimiento terrorista Hamas.

Su confiabilidad y eficacia lo han convertido en la elección de unidades de élite y fuerzas de seguridad en múltiples países del mundo. En el Perú, el ARAD 7 es ensamblado por la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME). Este fusil se ha consolidado como una opción preferida para operaciones militares y de seguridad.

La compra del ARAD 7 no pasó por el proceso de licitación. Foto: Cristina Gálvez/LR

La compra del ARAD 7 no pasó por el proceso de licitación. Foto: Cristina Gálvez/LR

Ejército del Perú eligió el ARAD 7 sin aplicar pruebas

En el año 2023 surgió una polémica luego de que se hiciera de conocimiento de que el Ejército no realizó el proceso de licitación ni hizo las pruebas en sus instalaciones y directamente ordenó la adquisición de 10.000 fusiles ARAD 7.

Esta fue una propuesta que presentó la empresa Israel Weapon Industries (IWI), a través de la empresa estatal Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME).

Asimismo, el Ejército se limitó a enviar solamente a tres de sus miembros para realizar el protocolo de prueba: dos oficiales y un subalterno. Ellos evaluaron el fusil Arad 7 en las mismas instalaciones de la compañía IWI, en Israel.

Sin embargo, lo normal es que participen más miembros para realizar dicho protocolo de prueba. Por ejemplo, en el año 2009 participaron 18 efectivos del Ejército para evaluar el fusil Galil ACE, de IWI, entre especialistas en Comando, francotiradores, etc.

Contraloría reveló detalles de la adquisición irregular del ARAD 7

La Contraloría mostró documentos que describen varios episodios de cómo la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) y el Ejército del Perú se esforzaron por orientar la compra de 10 mil fusiles israelíes de asalto Arad 7. También se consigna que fue modificado el monto de la ganancia que iba a obtener la empresa estatal.

Se había previsto que FAME conseguiría el 12.08%, como estaba acordado inicialmente, pero luego fue reducido a 5,5% en beneficio directo de IWI.

Por esta disminución requerida por IWI, y aceptada por la FAME y el Ejército,  la empresa estatal perderá un ingreso de S/5,7 millones, que supuestamente se iban a destinar a potenciar la producción nacional de armamento.

La Fiscalía abrió investigación contra el Ejército y FAME

Desde finales de febrero, el Ejército del Perú y la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) vienen siendo investigados por la Fiscalía de la Nación a raíz de la serie de irregularidades advertidas por la Contraloría en el marco de la compra de 10.000 fusiles ARAD 7.

Fue la Fiscalía Provincial Especializada en Corrupción de funcionarios de Lima Este quien emitió una disposición fiscal a fin de investigar la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Asimismo, el fiscal José Bustíos Ledesma, consideró que existen elementos suficientes "que ameritan investigar el proceso que derivó en el contrato suscrito el 22 de agosto del 2023 entre el Servicio de Material de Guerra del Ejército (SMGE) con FAME, que en ese momento estaba a cargo de César Briceño Valdivia, para el suministro de fusiles israelíes tipo ARAD 7″.

¿Qué países han utilizado el fusil ARAD 7?

  • Unidad Especial Policial Yaman (Israel)
  • Unidades de élite del Ejército Israelí
  • Ejército de Tanzania
  • Ejército del Perú (Perú)
  • Policía Civil de Sao Paulo (Brasil)
  • Policía Militar de Minas Gerais (Brasil)
  • Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea Italiana (Italia)
  • Brigada de Operaciones Especiales (BOE) “Lautaro” (Chile)
Revelan nexo entre asesinato de enfermera que ayudó en tragedia de Real Plaza y 'Cuchillo', autor de masacre en Pataz

Revelan nexo entre asesinato de enfermera que ayudó en tragedia de Real Plaza y 'Cuchillo', autor de masacre en Pataz

LEER MÁS
Jadash Alvarado, el estudiante de 21 años que trabajaba como 'datero' en reconocido banco: brindaba información de clientes a delincuentes

Jadash Alvarado, el estudiante de 21 años que trabajaba como 'datero' en reconocido banco: brindaba información de clientes a delincuentes

LEER MÁS
Gobierno confirma día no laborable este lunes 7 de julio en Perú por el Día del Maestro 2025: docentes podrán descansar a nivel nacional

Gobierno confirma día no laborable este lunes 7 de julio en Perú por el Día del Maestro 2025: docentes podrán descansar a nivel nacional

LEER MÁS
Peruano fue por una operación de rodilla y termina con las 4 extremidades amputadas: habría adquirido una bacteria en clínica de La Molina

Peruano fue por una operación de rodilla y termina con las 4 extremidades amputadas: habría adquirido una bacteria en clínica de La Molina

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación

Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

Reacciones en Colombia por audios que revelan presunta conspiración de Álvaro Leyva contra Gustavo Petro

Sociedad

Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación

Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación

Extorsiones del 'Monstruo' llegan ahora hasta obras públicas en Lima Norte: "Vamos a volarnos esa"

López Aliaga desafía al MTC y dice que marcha blanca de tren Lima-Chosica será en julio: “Si no hay, habrá protesta”

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP

OSZAR »