Política

Todos con el Pueblo, partido al que Pedro Castillo se afilió desde la cárcel, solicita su inscripción al JNE

Castillo Terrones está impedido de ser candidato presidencial, pero podría aspirar a un curul congresal en las elecciones generales del 2026.

Castillo podría postular a un escaño congresal. Foto: Pedro Castillo/X
Castillo podría postular a un escaño congresal. Foto: Pedro Castillo/X

Desde el penal de Barbadillo, el expresidente Pedro Castillo se afilió al partido político Todo con el Pueblo, que, en la fecha de su afiliación (26 de junio), no estaba registrado en ningún registro electoral. No obstante, el 12 de julio se solicitó su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). "Volveré y seremos millones" fue el lema de un afiche del partido publicado en X para anunciar su incorporación a dicha organización política.

Al ser exmandatario, Castillo Terrones no podría aspirar a la presidencia debido a que, según el artículo 112 de la Constitución, la reelección no es posible, salvo que haya transcurrido otro periodo constitucional como mínimo desde que finalizó su gobierno, es decir, después de 5 años.

Pero la candidatura a un curul congresal sí es posible para Pedro Castillo debido a que no existe alguna figura legal que se lo impida. A pesar de que actualmente cumple una doble prisión preventiva en el centro penitenciario de Barbadillo, el expresidente aún no tiene una sentencia penal en primera instancia. Tampoco tiene algún tipo de inhabilitación por parte del Congreso de la República, tal como actualmente la tiene Martín Vizcarra, a quien el Legislativo le impuso inicialmente 10 años de impedimento y el Poder Judicial lo ratificó a 5 años.

El panorama será un poco más claro una vez se acerque la fecha límite que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha anunciado, para las cuales los candidatos a los que aspiran participar en las elecciones de 2026 deberán haber sido elegidos previamente en elecciones primarias que llevarán a cabo cada una de las organizaciones políticas, según la modalidad que ellas elijan.

Pedro Castillo se encuentra en el penal de Barbadillo mientras enfrenta a la justicia. Foto: composiciónLR

Pedro Castillo se encuentra en el penal de Barbadillo mientras enfrenta a la justicia. Foto: composiciónLR

Pedro Castillo y su nuevo partido político

Pedro Castillo ya había hecho de conocimiento público sus intenciones de crear un partido político desde febrero del presente año. A través de una carta escrita a mano desde el penal de Barbadillo, el expresidente anunciaba el nombre de la formación política bajo el argumento de que el clamor popular le exigía liderar "la construcción de un instrumento político" que salvaguarde los intereses de los peruanos. En sus palabras, dijo: "Desde mi injusto cautiverio asumo la responsabilidad histórica, por lo que anuncio el nacimiento del partido político Todo con el pueblo".

Dentro de la misma carta, se designa a Nicolás Bustamante Coronado como coordinador nacional y se hace un llamado general para que las personas puedan afiliarse a través de los planillones que les garanticen una inscripción que, hasta el momento, no se ha logrado

Así fueron las últimas 24 horas de vida de José Miguel Castro

Así fueron las últimas 24 horas de vida de José Miguel Castro

LEER MÁS
Rafael López Aliaga revela que Erasmo Wong, dueño de Willax e investigado por lavado de activos, entregó S/40 millones a la MML

Rafael López Aliaga revela que Erasmo Wong, dueño de Willax e investigado por lavado de activos, entregó S/40 millones a la MML

LEER MÁS
César Hildebrandt sobre muerte de José Miguel Castro: “Todo indica que sería un suicidio”

César Hildebrandt sobre muerte de José Miguel Castro: “Todo indica que sería un suicidio”

LEER MÁS
Renovación Popular denuncia a los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos y busca que la JNJ los destituya

Renovación Popular denuncia a los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos y busca que la JNJ los destituya

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Pagos MPPE HOY, 30 de junio: el Ministerio de Educación ya depositó la segunda quincena con el Cestaticket en Venezuela

Pagos MPPE HOY, 30 de junio: el Ministerio de Educación ya depositó la segunda quincena con el Cestaticket en Venezuela

Super Junior llega a Perú este 16 de octubre: ¿cuándo inicia la venta de entradas?

Pagos MPPE información de HOY, 30 de junio: bonos para docentes del Ministerio de Educación y Cestaticket con monto oficial

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP

OSZAR »