ICE te deportará de Estados Unidos por orden del DHS si no tienes este documento emitido por USCIS a la mano
El DHS de Kristi Noem dejó clara la indicación de que todo inmigrante debe presentar el Formulario G-325R ante USCIS y tener el comprobante a la mano.
- ICE iniciará con la deportación de inmigrantes tras fallo de la Corte Suprema de EEUU: revisa las fechas clave
- Gobierno de Trump arrestó a más de 2.700 inmigrantes venezolanos en redadas masivas en diversos estados de EEUU

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo la acción ejecutiva 14159 firmada por Donald Trump, ordena a todos los inmigrantes a presentar el Formulario G-325R ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) y tener el comprobante de que este trámite se realizó satisfactoriamente a la mano para prevenir detenciones o la deportación en las redadas de ICE.
Esta medida, vigente desde el 11 de abril de 2025, faculta al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a detener y comenzar con el proceso de deportación a todo inmigrante que no posea el documento emitido por USCIS, ya que estaría violando las leyes federales.
PUEDES VER: Trump se harta: inmigrantes en EE.UU. enfrentan masivas multas de hasta US$10.000 si violan esta ley

ICE deportará a inmigrantes que no tengan este documento de USCIS
Donald Trump firmó el 20 de enero de 2025 la orden ejecutiva 14159, Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión, la cual instó al DHS a ser más riguroso con el control migratorio en Estados Unidos. Por ello, la titular del despacho, Kristi Noem, dijo que todo inmigrante que esté en el país de forma regular, debe registrarse obligatoriamente ante USCIS.
El proceso finaliza al presentar el Formulario G-325R en línea y agendar una cita para la toma de huellas dactilares y datos biométricos. Tras completar este procedimiento, el inmigrante debe obtener un comprobante de que ha realizado este trámite, con el fin de evitar posibles detenciones arbitrarias por parte de las autoridades migratorias.
De acuerdo con la medida, este requerimiento es obligatorio para todo inmigrante mayor de 14 años que permanezca más de 30 días en Estados Unidos.
USCIS: ¿qué es el Formulario G-325R y cómo presentarlo?
El Formulario G-325R es un documento indispensable en el Gobierno de Trump que busca regular la presencia de inmigrantes en Estados Unidos y certificar su estatus de legalidad, según lo detalla la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Este archivo se debe presentar ante USCIS y los pasos para hacerlo correctamente son los siguientes:
- Crea una cuenta en línea en USCIS, incluso si eres menor de 14 años.
- Presenta el Formulario G-325R con los datos biográficos.
- USCIS revisará la información enviada y verificará si el solicitante ya está registrado.
- Provee datos biométricos: el solicitante recibirá una cita para proporcionar huellas dactilares y fotografía.
- Recibe la prueba de inscripción.
- Lleva siempre esta constancia.