Política

“Cuchillo” robó 200 toneladas de material aurífero en Pataz valorizado en US$1.2 millones

Informe fiscal que recoge el testimonio de testigos señala que el asesinato de los 13 trabajadores de seguridad ocurrió porque se resistieron a la embestida de los elementos de la organización criminal de Miguel Antonio Rodríguez Dïaz, quien mantenía rencillas con el dueño de la empresa minera que explotaba los dos socavones, Segundo Cueva Rojas.

Víctimas. Los 13 trabajadores asesinados resguardaban a la empresa Libmar de Segundo Cueva. Foto: composición LR
Víctimas. Los 13 trabajadores asesinados resguardaban a la empresa Libmar de Segundo Cueva. Foto: composición LR | Alias Cuchillo | Cuchillo | Miguel Rodríguez Díaz | Pataz

El móvil del secuestro, tortura y asesinato de los 13 trabajadores de seguridad de dos socavones en el distrito de Pataz, La Libertad, fue el robo de 200 toneladas de material aurífero que habían conseguido acumular los mineros que laboraban para la empresa Libmar SAC.

Según declaraciones de testigos ante la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, un grupo de sujetos armados con fusiles de asalto, que supuestamente responden a las órdenes de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, fueron quienes asaltaron los dos socavones que explota Libmar SAC para la Compañía Minera Poderosa, dueña de los yacimientos.

Libmar SAC es una de las empresas de Segundo Cueva Rojas en Pataz, quien también es propietario de RRGAP SAC, la que reclutó a los trabajadores de seguridad encargados de resguardar los dos socavones que atacaron los miembros de la organización de “Cuchillo”:

Luego de dar muerte a los 13 trabajadores de seguridad, el 26 de abril, los delincuentes procedieron a retirar con camiones alrededor de 200 toneladas de material aurífero, de acuerdo con lo manifestado por los testigos. Los cuerpos fueron encontrados el sábado 3 de mayo, 8 días después del crimen,

Ese periodo de tiempo fue suficiente para los componentes de la organización criminal de “Cuchillo” para retirar el material aurífero.

Alias Cuchillo | Cuchillo | Miguel Rodríguez Díaz | Pataz

Cargamento. Testigos revelaron que Miguel Rodriguez " Cuchillo" violento a punto de balazos los socavones de Segundo Cueva para robarse el mineral aurífero. Foto: difusión

“La declaración directa de los denunciantes sobre la desaparición coincide en señalar a los ‘parqueros’ (ladrones de metal aurífero) como los captores, lo que refuerza la presunción de que se trata de un acto criminal organizado con móviles vinculados al control territorial de socavones”, señala el informe fiscal sobre el caso.

De una tonelada de material aurífero es posible obtener un promedio de 2 onzas de oro, lo que en el mercado tiene un valor de US$6 mil aproximadamente, por lo que de las 200 toneladas se podría obtener hasta US$1.2 millones, informaron personas entendidas en el negocio.

“Para mover 200 toneladas se requieren cinco volquetes muy llenos, lo que demandaría por lo menos cinco días de trabajo para hacer las cargas. Recuérdese que entre la fecha del crimen y la fecha que se encontraron los cadáveres transcurrieron 8 días”, dijo un conocedor del mundo minero en Pataz.

“La persona que habría planificado y dirigido este hecho; sería Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’. Luego de un enfrentamiento mediante disparos de arma de fuego lograron reducir y someter a un total de 13 personas dedicadas al servicio de seguridad de la empresa (minera) Libmar SAC, irrumpieron violentamente con la finalidad de robar el mineral ya extraído”, precisa el reporte fiscal.

““(Se llevaron) un aproximado de 200 toneladas de mineral aurífero sin procesar”, indica el informe.

También se refiere el documento a que “Cuchillo” y el propietario de la empresa que explotaba los dos socavones, Segundo Cueva Rojas, mantenían viejas rencillas.

En anteriores ocasiones los miembros de la organización criminal de “Cuchillo” se han enfrentado a los trabajadores de Cueva, un minero artesanal que junto con su familia natural de Pataz cuenta con varias empresas en la zona.

Alias Cuchillo | Cuchillo | Miguel Rodríguez Díaz | Pataz

Rivalidades. Según las investigaciones Segundo Cueva tiene una rivalidades con " Cuchillo" por las bocaminas en Pataz. Foto: difusión

Ofertas

Últimas noticias

¿Por qué no es recomendable usar la ropa de una persona fallecida y qué hacer con ella?

¿Por qué no es recomendable usar la ropa de una persona fallecida y qué hacer con ella?

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: las 3 formas que ICE ofrece a los estados para identificar y deportar indocumentados

Rusia califica de "organización indeseable" a Amnistía Internacional: "Son financiados por los cómplices del régimen de Kiev"

Política

Cruz de Motupe que entregó Dina Boluarte al papa León XIV era un regalo de Lambayeque

Cruz de Motupe que entregó Dina Boluarte al papa León XIV era un regalo de Lambayeque

Ministro de Transporte asegura que no es la cuota política de APP, pero su hermano trabajó en el Gore de Acuña

Jaime Chincha sobre regalo de Boluarte al Papa León XIV: "Quien usa la macumba no sé si sea tan fiel su adoración a la cruz"

Estados Unidos

Impacto de las nuevas leyes en condominios de Florida: mayores costos y cambios en la gestión estructural

Impacto de las nuevas leyes en condominios de Florida: mayores costos y cambios en la gestión estructural

ICE se equivocó otra vez: deportan a inmigrante, pero no pueden confirmar que este dijera "no temer regresar a México''

Trump enciende alerta máxima a quienes viajen a Venezuela por "peligro extremo", pero sigue deportando inmigrantes del mismo país

Política

Cruz de Motupe que entregó Dina Boluarte al papa León XIV era un regalo de Lambayeque

Cruz de Motupe que entregó Dina Boluarte al papa León XIV era un regalo de Lambayeque

Ministro de Transporte asegura que no es la cuota política de APP, pero su hermano trabajó en el Gore de Acuña

Jaime Chincha sobre regalo de Boluarte al Papa León XIV: "Quien usa la macumba no sé si sea tan fiel su adoración a la cruz"

OSZAR »