Sin cambios y con críticas: Dina Boluarte ignora recomendaciones del Congreso y mantiene un gabinete liderado por Eduardo Arana
Dina Boluarte mantiene gabinete con 17 ministros sin cambios. Eduardo Arana asume la PCM y Juan Alcántara, amigo de Nicanor, es el nuevo ministro de Justicia.
- Dina Boluarte: presidenta tomo juramento a nuevos ministros tras la renuncia de Gustavo Adrianzén
- Eduardo Arana es el nuevo presidente del Consejo de Ministros tras renuncia de Gustavo Adrianzén

Pese a la crisis política y las recomendaciones del Congreso, la presidenta Dina Boluarte optó por mantener a figuras cercanas a su entorno en el nuevo gabinete. Eduardo Arana asumió la presidencia del Consejo de Ministros tras la renuncia de Gustavo Adrianzén, en una designación cuestionada por 'reciclar' y mantener en su cargo a 17 titulares de las carteras ministeriales.
Con el paso de Arana Ysa a la jefatura de la PCM, fue el viceministro de Justicia quien asumió la titularidad de dicha cartera: Juan Alcántara Medrano. Sin embargo, su designación no pasa desapercibida por su cercanía al entorno más íntimo de la presidenta, debido a que aceptó públicamente en el 2023 ser amigo Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria.

PUEDES VER: Eduardo Arana es el nuevo presidente del Consejo de Ministros tras renuncia de Gustavo Adrianzén
Eduardo Salhuana a Dina Boluarte: "Mire fuera del entorno presidencial y del actual gabinete"
Horas antes de que se dé a conocer la juramentación del 'nuevo' gabinete ministerial de Dina Boluarte, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (APP) había solicitado públicamente que la jefa de Estado convoque a profesionales y políticos fuera del círculo presidencial.
"En este momento no hay gabinete, así que veremos qué personalidades nos presenta el Gobierno. La recomendación es que mire fuera del entorno presidencial y del actual gabinete. Hay que mirar, hay profesionales y políticos capaces y gente con experiencia en el sector público que pueden ser convocados y garantizar que estos 14 meses sean estables", señaló el líder del Parlamento.

PUEDES VER: Dina Boluarte: presidenta juramentó a nuevos ministros tras la renuncia de Gustavo Adrianzén
No obstante, casi todos los nombramientos ratificaron la fórmula de Boluarte por la continuidad. Alcántara, por ejemplo, ya había ocupado cargos durante esta gestión, y los 17 ministros se mantuvieron en sus mismas carteras pese a cuestionamientos a su gestión. Como lo son Morgan Quero, Leslie Urteaga, Ángel Manero, Desilú León, entre otros.
Esta decisión se da en medio de protestas y exigencias ciudadanas por una cambio total del Gabinete Ministerial y mayor énfasis en el tema de seguridad ciudadana. Diversas bancadas, incluyendo el mismo presidente del Congreso, habían reclamado un cambio total y hasta cuestionaron las recientes incorporaciones que se dieron horas antes de la renuncia de Gustavo Adrianzén. Pero el Ejecutivo parece haber cerrado filas con su entorno más próximo.