El Papa León XIV respaldó las marchas contra Dina Boluarte: "El derecho a hacer manifestaciones debe ser respetado"
Las marchas contra el Gobierno de Dina Boluarte se desarrollaron a finales del 2022 e inicios de 2023, generando más de 60 muertos.
- Comandante general FAP declina volar el caza coreano KF-21
- Mario Cabani confirma pago de US$4,500 por operaciones y pide a Dina Boluarte explicar el origen del dinero

En febrero de 2023, el nuevo Papa León XIV, cuando era cardenal de Chiclayo, se pronunció contra la gestión del Gobierno de Dina Boluarte, precisando que los reclamos de los ciudadanos eran legítimos, pues muchos de ellos se sentían ignorados. Su pronunciamiento ante la prensa fue claro, pidiendo paz y el cese de la violencia. Además, se mostró a favor del derecho a la protesta y en contra de la represión policial.
"Mucha tristeza y mucho dolor. Le dije al santo padre (Francisco) que no es el mejor momento para dejar el país y quiero seguir acompañando al pueblo. Yo creo que la gran mayoría estamos buscando reconciliación y paz. (...) Es evidente que hay muchos problemas, sectores de la población que se sienten realmente olvidados, ignorados y que tienen reclamos legítimos. Al mismo tiempo, una parte del conflicto representa intereses particulares, hay que ver una forma de promover la democracia", precisó.

PUEDES VER: Nuevo Papa León XIV, Robert Prevost, manda saludo a Chiclayo: "Mi querida diócesis en Perú"
Asimismo, agregó que si bien un pueblo de fé busca vivir en paz y sin violencia, existen varios factores que hace diferente a cada situación. "De verdad me parece que el derecho a hacer manifestaciones debe ser respetado. Hemos tenido varias manifestaciones con paz y tranquilidad. Se ha levantado la voz desde sectores que están pidiendo una y otra cosa, pero al mismo tiempo han sabido respetar la propiedad privada, la dignidad de cada persona, la integridad personal y no ha habido problemas", finalizó.
Dina Boluarte usa al Papa León XIV para buscar subir su popularidad
La presidenta Dina Boluarte felicitó al nuevo papa León XIV, Robert Prevost, a través de un breve mensaje dirigido a la Nación. En su alocución, destacó con entusiasmo el vínculo del pontífice con el país: "El papa es peruano, Dios ama al Perú. Viva el papa León XIV, viva el Perú", exclamó la jefa de Estado, al recordar que el recién elegido líder de la Iglesia Católica tiene nacionalidad peruana y fue obispo de Chiclayo, en la región Lambayeque.
Boluarte también valoró el llamado al diálogo formulado por el sumo pontífice, quien pidió construir puentes para alcanzar la paz. Sin embargo, la presidenta enfrenta críticas por su prolongado silencio ante la prensa, con más de 190 días sin ofrecer declaraciones abiertas, y por emitir mensajes oficiales que muchos consideran desconectados de la situación actual del país. “El mal no prevalecerá, construyamos puentes del diálogo para alcanzar la paz en el Perú y en el mundo”, fue una de las frases del papa que citó la mandataria.