Política

Poder Judicial evaluará 990 folios del expediente del caso de Alberto Fujimori

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Ica está encargado de definir la posible excarcelación del exdictador.

El expresidente Alberto Fujimori está recluido en el penal de Barbadillo. Foto: Tu diario Huánuco
El expresidente Alberto Fujimori está recluido en el penal de Barbadillo. Foto: Tu diario Huánuco

La mañana de este jueves 30 de noviembre, el Poder Judicial, mediante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Ica, recibió 990 folios del expediente del caso del expresidente Alberto Fujimori y aseguran que estos "serán debidamente notificados para su evaluación correspondiente". Esta entidad será la encargada de confirmar o descartar la libertad del exdictador luego de que el Tribunal Constitucional derivará la responsabilidad.

 Poder Judicial anuncia revisión de expedientes del caso Alberto Fujimori. Foto: X

Poder Judicial anuncia revisión de expedientes del caso Alberto Fujimori. Foto: X

Mediante redes sociales, el Poder Judicial indicó que el juzgado "está a cargo del magistrado Vicente Fernández Tapia, quien resolverá el caso dentro del plazo solicitado".

Alberto Fujimori: ¿cuáles son los delitos por los que fue condenado?

Alberto Fujimori es reconocido como un exdictador luego del autogolpe del 5 de abril de 1992, en donde cerró inconstitucionalmente el Congreso, asumió junto a su asesor Vladimiro Montesinos el control total de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas. Por tanto, su implicancia en los delitos no está en tela de juicio. “Este tribunal declara que los cuatro cargos se encuentran probados más allá de toda duda razonable y la sentencia es condenatoria”, indicó el juez César San Martín, quien lideró el proceso.

  • Usurpación de funciones
  • Homicidio calificado con alevosía y secuestro
  • Matanza de Barrios Altos
  • Matanza de La Cantuta
  • Peculado y falsedad ideológica
  • Delitos de corrupción y espionaje
  • Caso Diarios Chicha.

CIDH expresa desacuerdo con indulto

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado peruano informar sobre el cumplimiento de la resolución que emitió el 7 de abril de 2022. El hecho se da luego de la ejecución de la sentencia del Tribunal Constitucional que ordena la liberación del expresidente Alberto Fujimori, encarcelado por crímenes contra la humanidad.

“Siguiendo instrucciones del Presidente de Tribunal, se solicita al Estado que, a más tardar el 6 de diciembre de 2023, remita un informe en el que presente sus observaciones al referido escrito de los representantes, teniendo en cuenta lo ordenado por esta Corte en la Resolución de 7 de abril del 2023”, indican en documento al que tuvo acceso La República.

 El expresidente Alberto Fujimori está recluido en el penal de Barbadillo. Foto: composición La República/France 24/ difusión

El expresidente Alberto Fujimori está recluido en el penal de Barbadillo. Foto: composición La República/France 24/ difusión

Ofertas

Últimas noticias

Reportan feroz incendio en taller de la avenida Huarochiri, en Ate: siniestro afecta tres pisos del inmueble

Reportan feroz incendio en taller de la avenida Huarochiri, en Ate: siniestro afecta tres pisos del inmueble

Cobra HOY dos bonos activos de 523,10 bolívares en mayo 2025: registro, beneficiarios y cómo aceptar el pago vía Sistema Patria

¿Herederos pagarán deudas bancarias tras la muerte del titular? Esto dice la nueva ley de la SBS

Política

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Avanza el ataque contra Jorge Salas Arenas: Comisión Permanente lo acusa por presunta negociación incompatible

Jefe de la Policía estuvo fuera del país durante el secuestro de trabajadores mineros en Pataz y la balacera en la Vía Expresa

Estados Unidos

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Inmigrantes en EEUU no deben salir de casa sin este documento o serán detenidos y deportados por ICE

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Política

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Avanza el ataque contra Jorge Salas Arenas: Comisión Permanente lo acusa por presunta negociación incompatible

Jefe de la Policía estuvo fuera del país durante el secuestro de trabajadores mineros en Pataz y la balacera en la Vía Expresa

OSZAR »