Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU
Aumentan las críticas contra ICE por la deportación de detenidos antes de que enfrenten procesos judiciales en EE. UU., lo que ha permitido que presuntos responsables de agresiones y delitos sexuales evadan la justicia.
- Evo Morales queda fuera de las elecciones en Bolivia tras no poder inscribir su candidatura presidencial
- China lanza seria advertencia por el nuevo portaaviones orbital de Estados Unidos que podría iniciar una guerra espacial

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta cuestionamientos por presuntamente implementar un nuevo enfoque en la detención y deportación de inmigrantes en Estados Unidos.
Algunos sospechosos de agresiones violentas y delitos sexuales están evadiendo la justicia en el país debido a deportaciones antes de ser juzgados, según fiscales y expertos legales consultados por el medio Usa Today.
¿Qué delitos pueden hacer que te deporten en EE. UU.?
A lo largo del país, fiscales, defensores públicos y observadores del sistema legal han notado un aumento en las deportaciones de sospechosos por parte de ICE, en lugar de mantenerlos detenidos y presentarlos en los tribunales estatales o locales.
La mayoría de ellos son cargos penales, o casos de violencia doméstica. El proceder de ICE estaría permitiendo que acusados por estos y otros crímenes eviten ser juzgados, y que testigos clave —también deportados— impidan avanzar en los procesos.
Juristas explican que este fenómeno también creció desde la implementación de la nueva Ley Laken Riley, que obliga a ICE a detener a personas indocumentadas acusadas de ciertos delitos, como robo, agresión a un agente policial y cualquier crimen que resulte en muerte o lesiones graves.
Aunque la ley no exige su deportación inmediata, muchos de los detenidos bajo esta normativa han sido expulsados del país.
ICE sería un ''cómplice de fuga'' para criminales en Estados Unidos
Durante la administración del presidente Donald Trump, con políticas migratorias más estrictas, existen detenciones de alto perfil.
Trump ha insistido en deportar rápidamente a los acusados, aunque no hayan sido condenados, argumentando que no es posible realizar juicios para millones de personas.
"Sabemos quiénes son los criminales. ¡Debemos sacarlos del país rápidamente!", publicó el mandatario en redes sociales.
Michael Kagan, director de la Clínica de Inmigración de la Universidad de Nevada, advierte que estas prácticas podrían estar creando un sistema de justicia desigual: los ciudadanos estadounidenses enfrentan cárcel por delitos, mientras que algunos inmigrantes indocumentados simplemente son deportados.
Algunos abogados incluso comparan a ICE con un “chofer de fuga”, porque facilitarían la impunidad de algunos acusados, mientras que ciudadanos enfrentan condenas severas.
ICE también deportaría inmigrantes inocentes sin derecho a juicio
Estas deportaciones rápidas también impiden que personas inocentes puedan limpiar su nombre en una corte, y dejan a las víctimas sin justicia.
Además, expertos temen que algunos de estos deportados regresen ilegalmente a EE. UU. y cometan nuevos delitos, sin haber enfrentado consecuencias por sus actos previos.
Por otro lado, defensores públicos como Nicholas Reppucci en Virginia afirman que este enfoque también está disuadiendo a inmigrantes de presentarse como testigos, lo que afecta tanto a víctimas como a acusados.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.