Mundo

Rusia amenaza con uso de armas nucleares y señala que Estados Unidos los subestima: "Creen que nunca lo haríamos"

El expresidente de Rusia, Dmitry Medvedev, advirtió sobre la posibilidad del uso de armas nucleares si la supervivencia de Moscú se ve amenazada, en declaraciones a RT.

Las advertencias de Medvedev no son nuevas, pero adquieren un peso significativo en el actual escenario geopolítico. Foto: Composición LR/AFP/ONU.
Las advertencias de Medvedev no son nuevas, pero adquieren un peso significativo en el actual escenario geopolítico. Foto: Composición LR/AFP/ONU.

Dmitry Medvedev, expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad bajo la administración de Vladímir Putin, advirtió que Moscú podría emplear armas nucleares si su supervivencia estuviera en peligro. Sus afirmaciones, difundidas por la cadena RT, reflejan el aumento de las tensiones en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.

En un escenario internacional dominado por la incertidumbre, Medvedev subrayó que Estados Unidos se equivoca al asumir que Rusia no traspasaría la “línea” del uso de armas nucleares. Esta declaración se produce en un contexto en el que las relaciones entre ambas potencias atraviesan un momento crítico, generando inquietud en la comunidad internacional.

Las advertencias de Medvedev no son nuevas, los temas nucleares fuerob un tema recurrente en las declaraciones de funcionarios rusos, lo que plantea interrogantes sobre la estabilidad y la seguridad global.

Las advertencias de Medvedev generan reacciones en diversos sectores. Foto: AFP.

Las advertencias de Medvedev generan reacciones en diversos sectores. Foto: AFP.

Una nueva amenaza nuclear

La amenaza de uso de armas nucleares por parte de Rusia se produce en un contexto de tensiones crecientes con Occidente. Desde la anexión de Crimea en 2014, las relaciones con Estados Unidos están marcadas por una serie de desacuerdos y confrontaciones. La situación en Ucrania, las sanciones económicas y el apoyo militar a países de la OTAN contribuyen a un clima de desconfianza mutua.

"Los altos funcionarios estadounidenses creen que los rusos nunca lo harían, pero están equivocados", afirmó Medvedev, según recogió la agencia de noticias TASS.

Medvedev, en sus declaraciones, dejó claro que la postura de Rusia es defensiva, argumentando que el uso de armas nucleares sería una respuesta a una amenaza existencial. Esta justificación fue utilizada por Moscú para legitimar su arsenal nuclear, que sigue siendo uno de los más grandes del mundo. La comunidad internacional observa con preocupación, ya que cualquier escalada en este sentido podría tener consecuencias devastadoras.

La amenaza de uso de armas nucleares por parte de Rusia se produce en un contexto de tensiones crecientes con Occidente. Foto: AFP.

La amenaza de uso de armas nucleares por parte de Rusia se produce en un contexto de tensiones crecientes con Occidente. Foto: AFP.

Reacciones internacionales ante las amenazas rusas

Las advertencias de Medvedev generan reacciones en diversos sectores. Los líderes occidentales expresaron su preocupación por la retórica nuclear de Rusia, instando a la moderación y al diálogo. Sin embargo, la desconfianza persiste, y muchos analistas consideran que la situación podría deteriorarse aún más si no se toman medidas para reducir las tensiones.

La posibilidad de un conflicto nuclear, aunque considerada remota, no puede ser ignorada. La historia demostró que las escaladas verbales pueden llevar a malentendidos y, en última instancia, a confrontaciones. Por ello, es crucial que las potencias mundiales busquen vías diplomáticas para abordar sus diferencias y evitar que la retórica se convierta en acción.

La increíble historia del colombiano que fingió ser príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Muere joven brasileña tras caer dentro de un volcán en Indonesia donde estuvo 3 días atrapada: "La abandonaron"

Muere joven brasileña tras caer dentro de un volcán en Indonesia donde estuvo 3 días atrapada: "La abandonaron"

LEER MÁS
La colosal ruta marítima de US$375 millones que Estados Unidos 'codicia' y tiene más de 100 años de antigüedad: es vital para las exportaciones de China

La colosal ruta marítima de US$375 millones que Estados Unidos 'codicia' y tiene más de 100 años de antigüedad: es vital para las exportaciones de China

LEER MÁS
China ofrece a Colombia hasta US$35.000 millones de financiamiento si Estados Unidos bloquea préstamos multilaterales

China ofrece a Colombia hasta US$35.000 millones de financiamiento si Estados Unidos bloquea préstamos multilaterales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación

Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

Reacciones en Colombia por audios que revelan presunta conspiración de Álvaro Leyva contra Gustavo Petro

Mundo

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

Reacciones en Colombia por audios que revelan presunta conspiración de Álvaro Leyva contra Gustavo Petro

Capturan a presunta cómplice de asesinato de influencer venezolano mientras transmitía en vivo por TikTok

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP

OSZAR »