El cóndor andino sorprende en la alfombra roja de Cannes con el documental ‘I Love Perú’
En la inauguración del documental ‘I Love Perú’ tuvo lugar el Festival de Cannes 2025 y el cóndor andino brilló por su presencia de forma muy particular.
- Miguel Hidalgo dedica emotivo mensaje a Tilsa Lozano tras rumores de reconciliación: "Soy parte de tus triunfos"
- Miss Mundo Somalia se quiebra al contar su valiente testimonio sobre la mutilación genital que sufrió a los 7 años: "Hablo por millones de niñas"

En la alfombra roja del festival de cine más importante del mundo, el Festival de Cannes, un componente del equipo de producción deslumbró a todos cuando apareció disfrazado del cóndor andino. No fue simplemente una atracción visual, sino un homenaje a la cultura peruana.
Dirigida por el realizador francés Raphaël Quenard, ‘I Love Perú’ se proyecta en la sección Cannes Classics y ofrece una mirada poética e íntima al país andino. La película narra el sueño del propio Quenard en el camino de regresar a la naturaleza para assimilar el conocimiento de las culturas andinas.
Un documental que escapa a lo puramente turístico
‘I Love Perú’ se aleja del habitual documental turístico y realiza una narración que entrelaza ciertas sorprendentes panorámicas de los Andes con algunos testimonios de los pueblos nativos. A través de las secuencias que nos ofrece, el documental nos invita a la reflexión presentando una propuesta de espiritualidad y relación con la tierra, materializando un tributo a la identidad cultural peruana.
La alfombra roja y el efecto del cóndor
Durante la tradicional caminara por la alfombra roja, hizo su entrada el disfraz de cóndor andino para acompañar a los directores del filme, lo que provocó admiración y asombro entre los presentes y los medios de comunicación internacionales. En este sentido, este momento fue entendido como un verdadero homenaje hacia la cosmovisión andina, en la que el cóndor es el símbolo de la fuerza y de la libertad.
PUEDES VER: El trágico destino de los actores de ‘Betty la fea’: fama, enfermedades y pobreza tras el éxito

Esperanzas e internacionalización
Pese a la gran expectativa en Perú, el estreno de ‘I Love Perú’ no será en el país andino. No obstante, a la luz de la magnífica recepción en Cannes, se espera que la película pueda llegar al gran público en un futuro mediato. La implicación del cóndor andino dentro del mensaje que quiere traducir el documental resonó en una audiencia interesada por el cine de la espiritualidad y la cultura.
Un festival poblado de estrellas
El Festival de Cannes también estuvo colmado con la llegada de grandes estrellas como Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, que acapararon la atención con la presentación de la película ‘Die, My Love’. La alfombra roja esbozaba momentos entrañables, como fue la presentación del documental ‘My Mom Jayne’ por Mariska Hargitay.
La aparición del cóndor andino en Cannes y el mensaje de ‘I Love Perú’ contribuyeron a reafirmar la importancia de la conexión entre los seres humanos y su entorno, celebrando la cultura del Perú en un escenario internacional.