Entretenimiento

El trágico destino de los actores de ‘Betty la fea’: fama, enfermedades y pobreza tras el éxito

La célebre telenovela 'Yo soy Betty, la fea' dejó una huella importante en la historia de la televisión latinoamericana, pero sus protagonistas enfrentaron realidades difíciles tras el éxito. 

La célebre telenovela 'Yo soy Betty, la fea' dejó una huella importante en la historia de la televisión latinoamericana, pero sus protagonistas enfrentaron realidades difíciles tras el éxito.  Foto: composición LR/ Betty la fea
La célebre telenovela 'Yo soy Betty, la fea' dejó una huella importante en la historia de la televisión latinoamericana, pero sus protagonistas enfrentaron realidades difíciles tras el éxito. Foto: composición LR/ Betty la fea

Producida en el año 1999 y escrita por Fernando Gaitán, se trató de una producción con audiencia de éxito, adaptándose en más de 25 países. Sin embargo, el relucido brillo de la fama no libró a muchos de los actores de enfermedades, pobreza u olvido.

 El relucido brillo de la fama no libró a muchos de los actores de enfermedades, pobreza u olvido. Foto: Betty la fea

El relucido brillo de la fama no libró a muchos de los actores de enfermedades, pobreza u olvido. Foto: Betty la fea

El infortunio de los actores

Dora Cadavid, reconocida por su interpretación de 'Inesita', es un ejemplo de que el éxito puede ser el disfraz de algo tan triste como una larga tragedia personal. Con más de 50 años de vida artística, su biografía dio un giro trágico a partir de la muerte de su hijo, que acaeció durante el año 2012. Desde ese momento, la actriz decidió escapar del espectáculo y se reclutó a un hospital, donde vivió sus últimos años. Su muerte en 2022 provocó el lamento entre todos sus seguidores.

El silencio de Celmira Luzardo

Celmira Luzardo, quien desempeñó el papel de 'Doña Catalina', también inició una lucha dura contra el cáncer. Tras su participación en la serie 'Betty', abandonó la vida pública y vivió a la sombra de su enfermedad. Su muerte acaecida en 2014 fue un recordatorio de las luchas que muchos de los artistas llevan a cabo a distancia del ojo público.

El olvido de Kepa Amuchastegui

Kepa Amuchastegui, conocido por haber sido Roberto Mendoza, evidencia el olvido que experimentan los actores de mayor edad en el sector. Aunque no enfrenta problemas económicos, su caso es un buen ejemplo para recordar a los compañeros que queda fuera de la producción de nuevos proyectos.

Luces Velásquez y el cáncer

Luces Velásquez, que encarnó a Bertha Muñoz, ha expuesto su experiencia de lucha contra el cáncer de mama y una trombosis cerebral. A pesar del sufrimiento, pudo volver a la interpretación aunque con ciertas limitaciones. Su historia revela la falta de apoyo institucional en relación con los actores y las actrices enfermos.

La precariedad de Julio César Herrera

Julio César Herrera, conocido como Freddy Stewart, denunció la precariedad a la que se enfrentan muchos actores en Colombia. Bien es cierto que goza de una popularidad considerable, pero su situación particular refleja la dolorosa realidad de un sector que vive al día, sin ningún tipo de garantías.

El desolador destino de Raúl Santa

El famoso actor que encarnó al señor Gutiérrez, Raúl Santa, murió poco después en 2021, después de haber sido durante años completamente olvidado por la industria. Casi sin reconocimiento de los medios, su lamentable partida provocó en sus colegas un profundo malestar por lo que ello significa: la trayectoria rutilante de un artista de edad avanzada acabado de esta forma.

Ofertas

Últimas noticias

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Un astronauta descubre desde el espacio un misterioso lago oculto y rastros antiguos de lava en un supervolcán en el desierto

Científicos por fin saben por qué el hormigón de la antigua Roma dura miles de años

Entretenimiento

El cóndor andino sorprende en la alfombra roja de Cannes con el documental  ‘I Love Perú’

El cóndor andino sorprende en la alfombra roja de Cannes con el documental ‘I Love Perú’

Darinka Ramírez expone tensa relación con la madre de Jefferson Farfán tras denuncia: "No se identificó conmigo"

Darinka Ramírez felicita a Jefferson Farfán por su relación con Xiomy Kanashiro: “Qué bueno que se enamoró”

Estados Unidos

Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021

Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021

China da fuerte golpe a Estados Unidos e impone aranceles del 75% a importante plástico industrial

Productor de reality show de inmigrantes defiende competencia por la ciudadanía: ''No será como Los Juegos del Hambre''

Política

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Papa León XIV: alcalde de Pacora le regaló un zapallo loche y cabrito al Sumo Pontifice

¿Qué dicen los nuevos audios que involucran al jefe de la ANC y exabogado de Fuerza Popular para conspirar contra Domingo Pérez?

OSZAR »