Economía

¿Qué pasa con los ahorros de una persona fallecida en Perú? Conoce el proceso que sigue el banco con el dinero

Eduardo Chávez, gerente legal de Asepeg, explica qué ocurre con el dinero ahorrado en una entidad bancaria en caso de fallecimiento del titular en Perú.

El dinero ahorrado en una cuenta bancaria deberá ser pasada a los herederos si el titular fallece en Perú.
El dinero ahorrado en una cuenta bancaria deberá ser pasada a los herederos si el titular fallece en Perú. | Foto: Composición LR/Andina.

Cuando una persona fallece en Perú y se sabe que tenía dinero ahorrado en una entidad bancaria, es crucial entender qué ocurre con esos fondos. Es necesario determinar si el banco puede quedarse con el dinero o si este será devuelto a los familiares del fallecido.

Según Eduardo Chávez, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), en una entrevista con La República, el banco no se apropia del dinero de un ahorrista que fallece. En caso de este lamentable suceso, los familiares deben presentar una sucesión intestada o una declaratoria de herederos. Una vez realizada la declaratoria, los herederos legales podrán acceder a los fondos que la persona mantenía en la entidad bancaria.

Si el titular de una cuenta de ahorros fallece, el banco no se quedará con su dinero

Tal como lo expresó, Chávez de Piérola, luego del fallecimiento de un titular que tenga cuentas de ahorros con dinero dentro de alguna entidad financiera en Perú, el monto pasará a sus herederos, por lo que, la entidad bancaria no tendrá la opción de quedarse con el efectivo. Para ello, los herederos deberán iniciar una solicitud al banco y acceder al total de lo ahorrado por el fallecido.

Si eres un ahorrista del banco y lamentablemente falleces, ese dinero no se lo va a quedar el banco. Lo que tienen que hacer los familiares es presentar la sucesión intestada, o llamada también declaratoria de herederos, y una vez que se presente la declaratoria, los herederos legales del banco van a poder acceder al dinero de quien en vida mantuvo sus ahorros”, detalló Chávez.

¿Cómo recuperar el dinero de una cuenta bancaria de un titular fallecido?

Luego que una persona fallece, su dinero ahorrado deberá ser retirado por los herederos, para ello se debe presentar el certificado de defunción junto al testamento o sucesión intestada del titular fallecido. Es importante precisar que, según cada entidad financiera, se le solicitará la información, la cual deberá estar legible y legalmente notariada.

¿Qué sucede si el heredero del titular fallecido es un menor de edad?

Si el titular de una cuenta bancaria que ha fallecido deja un heredero menor de edad, el banco deberá abrir una cuenta de ahorros a su nombre y donde el dinero será depositado. Lo podrá retirar al llegar a la mayoría de edad o presentar una copia certificada de la Resolución Judicial donde se lea el nombre del tutor con las facultades expresas para que pueda retirar el dinero.

¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.

Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

LEER MÁS
Estados Unidos arrastra al dólar a su peor arranque desde 1973: conoce qué hay detrás de la caída

Estados Unidos arrastra al dólar a su peor arranque desde 1973: conoce qué hay detrás de la caída

LEER MÁS
Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

LEER MÁS
Congreso insiste en ley para que el Banco de la Nación compre oro de la minería informal

Congreso insiste en ley para que el Banco de la Nación compre oro de la minería informal

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación

Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

Reacciones en Colombia por audios que revelan presunta conspiración de Álvaro Leyva contra Gustavo Petro

Economía

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Gratificación y aguinaldo por Fiestas Patrias 2025: revisa las fechas de pago para recibir este beneficio económico durante julio

Pronabi subastará camionetas, motocicletas y más en julio de 2025: ¿cómo y cuándo participar en el remate?

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP

OSZAR »