Datos Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos hoy, jueves 15 de mayo del 2025: magnitud y epicentro del último sismo, según USGS

El USGS proporciona datos actualizados sobre actividad sísmica en EE. UU. Monitoriza terremotos, emite alertas y analiza los movimientos sísmicos para mantener informada a la población.

Conoce la magnitud y epicentro del último sismo en Estados Unidos hoy, jueves 15 de mayo del 2025
Conoce la magnitud y epicentro del último sismo en Estados Unidos hoy, jueves 15 de mayo del 2025

Consulta los informes más recientes y detallados sobre la actividad sísmica en los Estados Unidos, así como la información actualizada sobre el último temblor registrado hoy, jueves 15 de mayo. En el país, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es la principal entidad encargada de monitorear los sismos. A través de su plataforma, proporciona datos precisos sobre los movimientos sísmicos, incluyendo la magnitud, ubicación y profundidad de cada evento, además de emitir alertas y análisis para mantener a la población informada y preparada ante posibles réplicas o nuevos temblores.

Temblor en Estados Unidos hoy, jueves 15 de mayo del 2025: magnitud y epicentro del último sismo, según USGS

17:10
15/5/2025

Sismo en Herington, Kansas

Último sismo según USGS, reportado en Herington, Kansas.

12:42
15/5/2025

Sismo en Ugashik, Alaska

Último sismo reportado en Alaska por el USGS.

10:09
15/5/2025

Sismo en Valmy, Nevada

Último sismo en Nevada reportado por el USGS.

07:50
15/5/2025

¿Cuál fue el último sismo registrado por el USGS?

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), reportó un sismo en Nuevo México. 

¿Dónde se registró un temblor en Estados Unidos hoy jueves 15 de mayo?

El último sismo registrado en Estados Unidos hoy, 15 de mayo de 2025, ocurrió a las 16.33 p.m. (UTC-05:00), con una magnitud de 3.6; el epicentro se localizó 5 km al NNO de Herington, Kansas, a una profundidad de 9.3 km. No se reportaron víctimas ni daños relacionados con este evento.

¿Qué regiones de EEUU tienen más terremotos?

En Estados Unidos, las zonas que registran la mayor actividad sísmica se encuentran principalmente en la región occidental del país, debido a la intensa actividad tectónica en esa área. Las principales regiones afectadas incluyen:

  1. California: Es la zona más sísmicamente activa del país, especialmente en el Sur de California (incluyendo Los Ángeles y San Francisco). Esto se debe a la presencia de la Falla de San Andrés, una de las más conocidas del mundo.
  2. Alaska: Esta es la región con la mayor cantidad de terremotos en EE. UU., especialmente en el sur de Alaska. Alaska es un área con una intensa actividad sísmica debido a la subducción de placas tectónicas en la zona.
  3. Washington y Oregón: Estas regiones están en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que incluye la actividad sísmica generada por la interacción de la placa de Juan de Fuca con la placa norteamericana.
  4. Nevada: Aunque no tan conocida como California, Nevada también experimenta varios terremotos debido a la actividad tectónica en la región del desierto de Nevada y las fallas locales.
  5. Hawái: Debido a su ubicación sobre un punto caliente volcánico, Hawái también es susceptible a terremotos, que a menudo están relacionados con la actividad volcánica.

Estas regiones son más susceptibles a los terremotos debido a la presencia de fallas tectónicas, el proceso de subducción de placas y la actividad volcánica en la zona.

¿Cuál es la función del USGS en Estados Unidos?

El USGS (Servicio Geológico de los Estados Unidos) es una agencia federal responsable de investigar y monitorear los recursos naturales y fenómenos geológicos en EEUU. Su principal tarea es ofrecer información científica sobre terremotos, volcanes, inundaciones y otros desastres naturales.

El USGS supervisa la actividad sísmica en todo el país, emitiendo alertas tempranas y registrando terremotos en tiempo real. También realiza investigaciones geológicas, estudia los recursos naturales como agua, minerales y energía, y crea mapas detallados sobre geografía y riesgos geológicos. Además, evalúa los riesgos naturales y contribuye con estudios sobre el cambio climático y su impacto en los recursos del país.

Ofertas

Últimas noticias

Eduardo Arana arremete contra Delia Espinoza y califica denuncias a Dina Boluarte como "capricho personal"

Eduardo Arana arremete contra Delia Espinoza y califica denuncias a Dina Boluarte como "capricho personal"

China lidera la transición energética: instala energía solar en tejados y logra en 3 meses lo que Europa en 3 años

UNI rechaza pronunciamientos de San Marcos y Sunedu y respalda elección de Arturo Talledo como rector temporal

Datos Estados Unidos

USCIS: de esta manera un inmigrante puede saber si su permiso de trabajo fue aprobado

USCIS: de esta manera un inmigrante puede saber si su permiso de trabajo fue aprobado

Nueva York evalúa piloto para semana laboral de 4 días sin reducir los salarios mínimos gracias a proyectos de ley

¡Más trabas de USCIS para inmigrantes!: ponen bajo la lupa Green Card por matrimonio e imponen nuevos cambios

Estados Unidos

Administración de Trump investigará a Andrew Cuomo, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, por mentir cuando fue gobernador

Administración de Trump investigará a Andrew Cuomo, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, por mentir cuando fue gobernador

DHS pide deportar con urgencia a 23 inmigrantes en EE. UU. presuntamente vinculados al Tren de Aragua

ICE: operativos silenciosos contra inmigrantes en este estado pone en alerta a miles de indocumentados en EEUU

Política

Eduardo Arana arremete contra Delia Espinoza y califica denuncias a Dina Boluarte como "capricho personal"

Eduardo Arana arremete contra Delia Espinoza y califica denuncias a Dina Boluarte como "capricho personal"

Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a los 69 años

Montenegro en su última entrevista en La República: "La corrupción los ha inundado (a APP) y ahora estamos viendo los resultados"

OSZAR »