Sociedad

¿Qué regiones acatan hoy el paro nacional convocado por los transportistas?

Regiones del sur han confirmado su presencia en este paro nacional en respaldo a los transportistas y a la criminalidad que azota al país.

Frente a la inseguridad, asesinatos y extorsión, los transportistas anunciaron un paro nacional este miércoles. Foto: LR
Frente a la inseguridad, asesinatos y extorsión, los transportistas anunciaron un paro nacional este miércoles. Foto: LR

Este miércoles 14 de mayo, diversos gremios y colectivos sociales se unirán a un paro nacional en respuesta al aumento de la inseguridad ciudadana. Aunque la convocatoria fue impulsada principalmente por los transportistas, también contará con el apoyo de comerciantes de Gamarra, trabajadores de mercados y la Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de las Masacres 2022-2023, entre otros sectores.

Paro nacional: ¿qué regiones acatarán la protesta del 14 de mayo?

El paro nacional será acatado en diversas regiones del Perú. Desde el sur confirmaron su presencia los dirigentes de las regiones de ArequipaPunoJuliaca y Tacna, por lo que se reportaran bloqueos y restricciones en el tránsito tal como ocurrió en las protestas de 2022, 2023 y 2024.

Por otro lado, en el norte, la región La Libertad anunció su respaldo al paro tras la muerte de 13 mineros en Pataz. En tanto, en Lima gremios de transportes de Lima y Callao, así como los comerciantes de Gamarra, universitarios y los mototaxistas, aseguraron su participación.

 Los transportistas exigen medidas efectivas para frenar las extorsiones y asesinatos. Foto: LR

Los transportistas exigen medidas efectivas para frenar las extorsiones y asesinatos. Foto: LR

¿Habrá clases durante el paro de transportistas?

Ante esta situación, en distintas regiones, directores de colegios y autoridades locales analizan la suspensión de clases presenciales ante la posibilidad de bloqueos en las vías y la reducción del transporte público. Sin embargo, el Ministerio de Educación no ha emitido un pronunciamiento oficial, algunas UGEL contemplan autorizar clases virtuales como medida preventiva para evitar riesgos y asegurar el desarrollo del año escolar.

¿Qué reclaman los gremios a la presidenta Boluarte?

Diversos gremios, entre ellos transportistas, comerciantes, campesinos y estudiantes, saldrán a marchar este miércoles 14 para exigir medidas efectivas. Esta manifestación busca visibilizar el hartazgo ante la inseguridad, la corrupción y el abandono estatal. Así como exigir al gobierno de Dina Boluarte respuestas concretas frente a una crisis que aseguran, pone en riesgo sus vidas y derechos.

Uno de los principales reclamos es el cese de la violencia y el crimen organizado, que, según denuncian, se incrementa sin control. Además, los convocantes acusan al Gobierno de aprobar leyes que, lejos de proteger a la ciudadanía, amparan la corrupción y perpetúan la impunidad.

Asimismo, exigen la derogación inmediata de la Ley N.º 32293, que consideran una amenaza contra los derechos territoriales y culturales de las comunidades originarias. También reclaman la reactivación del Gasoducto Sur Peruano, cuyo estancamiento, afirman, priva a la región Cusco de energía más barata y de oportunidades de desarrollo. A esto se suma la demanda por la entrega del Hospital Antonio Lorena, una obra paralizada por más de 15 años.

Últimas noticias

Ronald Grados, presidente de la Central de Transportistas, confirmó paro nacional en Trujillo: "Será el 18 de junio"

Ronald Grados, presidente de la Central de Transportistas, confirmó paro nacional en Trujillo: "Será el 18 de junio"

Lanzan el primer avance de ‘Coquito, la película’, filme sobre el autor del libro escolar más recordado de Perú

Captura de alias 'Cuchillo': por qué estuvo preso Miguel Rodríguez y qué delitos se le imputaban

Sociedad

Ronald Grados, presidente de la Central de Transportistas, confirmó paro nacional en Trujillo: "Será el 18 de junio"

Ronald Grados, presidente de la Central de Transportistas, confirmó paro nacional en Trujillo: "Será el 18 de junio"

Captura de alias 'Cuchillo': por qué estuvo preso Miguel Rodríguez y qué delitos se le imputaban

General PNP sobre captura de alias 'Cuchillo': "Se está trabajando para traerlo pronto al Perú"

Estados Unidos

James Comey, exdirector del FBI, habría amenazado de muerte a Trump con misteriosa imagen en redes sociales

James Comey, exdirector del FBI, habría amenazado de muerte a Trump con misteriosa imagen en redes sociales

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener terrenos en este estado

Redadas del ICE: 31 inmigrantes indocumentados son arrestados en obras de construcción de este estado

Política

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Liliana Pizán, abogada y presunta pareja de 'Cuchillo', está afiliada al partido Perú Primero de Martín Vizcarra

Gobernador Regional de Lambayeque va al Vaticano sin invitación oficial: viaje costará casi S/40.000

OSZAR »