Vía Expresa Sur bajo cuestionamiento: vecinos denuncian falta de señalización, iluminación y de medidas de seguridad
La Municipalidad de Lima culminó el asfaltado de 35.560 m² en las vías auxiliares del proyecto Vía Expresa Sur, mejorando la infraestructura vial de la capital.
- El megaproyecto que unirá dos distritos y modernizará históricas avenidas de Lima Norte: supera los S/8 millones
- Trenes Caltrain serán puestos en marcha pese a críticas por antiguedad: operará en vías del Ferrocarril Central

La Municipalidad de Lima informó sobre la culminación del asfaltado en las vías auxiliares del proyecto Vía Expresa Sur. Las labores abarcaron un total de 35.560 m² de pistas, que se extienden desde la avenida República de Panamá hasta la Panamericana Sur, a lo largo de la Prolongación Paseo de la República. Este avance representa un paso significativo en el desarrollo de esta crucial infraestructura vial para la ciudad.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, describió la entrega de una obra como "un día histórico", a pesar de que el proyecto inicialmente se consideraba inviable. En su discurso, el burgomaestre explicó que su gestión heredó compromisos legales y financieros que beneficiaban a la empresa Graña y Montero, actualmente bajo investigación por corrupción. Estos compromisos incluían un pago de 600 millones de soles por supuestos derechos posesorios vinculados al trazo vial. No obstante, tras una exhaustiva revisión legal, se reveló la existencia de una carga registral a favor de la Municipalidad a lo largo de todo el tramo.
PUEDES VER: Adolescente se escapa de casa en SJM y aborda un vuelo a Tarapoto usando el DNI de su madre

La culminación de los carriles auxiliares permitirá descongestionar puntos críticos del sur limeño como el puente Atocongo y las avenidas Tomás Marsano y Alipio Ponce. Además, se han recuperado más de 173,000 m² de espacios públicos pertenecientes al trazo original de la vía, informó la comuna.
Corredor permitirá conectar Carabayllo y SJM
Con una extensión de 5 kilómetros, la Vía Expresa Sur busca convertirse en un nuevo eje articulador del transporte público en Lima. El proyecto contempla la construcción de 250,000 m² de pavimento de concreto, 40,000 m² de veredas y la implementación de cinco nuevas estaciones del Metropolitano.
Una vez en funcionamiento, este corredor permitirá interconectar los distritos de Carabayllo y San Juan de Miraflores en apenas 45 minutos, reduciendo a menos de la mitad el tiempo de viaje que actualmente supera las dos horas.
La vía, que forma parte de la continuidad de la emblemática Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, fue concebida hace más de 50 años como una solución estructural para el tráfico en Lima. Hoy, con la entrega de las pistas auxiliares al 100 %, el megaproyecto da un paso importante hacia su realización.

El proyecto busca reducir el tiempo de viaje de 2 horas a 45 minutos. Foto: MML.
PUEDES VER: “Acelera, por favor”: el preciso momento dentro del bus del Metropolitano durante balacera

Las controversias y enfrentamientos por el proyecto
Durante la inauguración de las obras auxiliares de la Vía Expresa Sur, asistieron los alcaldes de Barranco, Surco y San Juan de Miraflores, distritos involucrados en el proyecto. La presencia del alcalde de Surco, Carlos Bruce, llamó la atención debido a las tensiones previas con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por la ejecución de la obra.
El conflicto surgió en octubre, cuando Bruce criticó la eliminación de áreas verdes y espacios recreativos en su distrito por las obras. Además, el proyecto enfrentó cuestionamientos por la expropiación y demolición de viviendas, mercados y colegios, acciones que la Municipalidad justificó como necesarias para liberar el trazo vial.
Pese a las diferencias, el 10 de marzo, durante otra ceremonia, ambos alcaldes hicieron pública su reconciliación con un apretón de manos y un abrazo. En ese marco, el gerente general de Emape, Carlos Peña, anunció que continuarán las más de 700 expropiaciones pendientes conforme avance la obra. López Aliaga afirmó que su prioridad es avanzar con los proyectos que beneficien a Lima, dejando atrás los desacuerdos políticos.

MML inauguró 5km de carriles auxiliares en la Vía Expresa Sur.
Vía Expresa Sur: ¿cuáles son las obras pendientes según la Municipalidad de Lima?
La Vía Expresa Sur, cuya ejecución comenzó en enero y que se espera esté finalizada antes de terminar el año, apunta a convertirse en una solución estructural para el tránsito en la capital. A diferencia de otras autopistas de Lima, esta vía no contará con peajes, lo que supone un alivio económico para miles de usuarios, especialmente en un contexto de incremento en el costo del transporte público.
El proyecto también busca reforzar la conexión entre los sistemas de transporte masivo, enlazando la estación Las Flores del Metropolitano con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima. Con una extensión total de 5 kilómetros, la nueva vía atravesará zonas estratégicas de Santiago de Surco, Barranco y San Juan de Miraflores, mejorando la conectividad entre áreas residenciales, comerciales y laborales.
Entre las próximas obras que contempla el proyecto destaca la construcción de cinco nuevas estaciones: Castellana, Ayacucho, Surco, Próceres y Panamericana Sur. Estas paradas están diseñadas para optimizar el tránsito vehicular, ofrecer mayores alternativas de desplazamiento y acortar significativamente los tiempos de viaje para los ciudadanos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.