Sociedad

¿Por qué Lima tiene el tráfico más lento de Latinoamérica? Supera a ciudades como Bogotá, Chile y México

El tráfico vehicular en Lima es un problema que afecta a miles de pasajeros diariamente, quienes incluso podrían llegar más rápido trotando que en transporte público. Entre las soluciones propuestas están la modernización del parque automotor y la optimización del sistema de semáforos.

Lima es la ciudad con mayor congestión vehicular en Latinoamérica/Foto: LR
Lima es la ciudad con mayor congestión vehicular en Latinoamérica/Foto: LR

La situación del tráfico en Lima ha alcanzado niveles preocupantes, especialmente en horas pico, como a las 8 a. m. o 7 p. m., donde los usuarios podrían llegar más rápido a su destino corriendo que utilizando el transporte público. Este problema se agrava en momentos de alta afluencia, cuando las calles se encuentran completamente saturadas. En este contexto, Karsten Kunckel, presidente de la Asociación Automotriz del Perú, expuso un análisis detallado sobre una de las cuestiones más críticas que enfrenta el país: la congestión vehicular.

A diario, llegar a nuestro destino con el tráfico de Lima es todo un problema. Incluso, al movilizarnos en taxis, los pasajeros suelen bajarse 4 o 5 cuadras antes debido a que el tráfico imposibilita que el vehículo continúe con su ruta. Por ello, según estudios realizados por la Asociación Automotriz del Perú, Lima es la ciudad que más lento se mueve. Es decir, el lugar en donde hay más congestión.

¿Cuál es el motivo por el que Lima tiene el mayor tráfico?

La última planificación a largo plazo para mitigar el tráfico de Lima fue la ampliación de la Vía Expresa realizada por el exalcalde Bedoya Reyes. En ese sentido, Kunckel aseguró que nadie se había preocupado por el crecimiento de la población en la capital limeña, lo cual es un factor por el que la ciudad tiene el mayor tráfico en Latinoamérica.

Velocidad promedio en Lima durante las horas pico. Foto: Canal N

Velocidad promedio en Lima durante las horas pico. Foto: Canal N

Vías cerradas por obras

"Recién el ministro actual está tomando acciones, liberando muchos estudios de vías de circunferencias, vías rápidas que son urgentes y que debieron ser planificados diez años atrás", empezó diciendo. De igual forma, en conversación con Canal N, resaltaron el problema de cerrar vías para construcción en plena hora punta. Ante la falta de señalizaciones en las rutas, se ocasiona gran caos vehicular.

Comparativa de la velocidad promedio durante el día con respecto a otras ciudades. Foto: Canal N

Comparativa de la velocidad promedio durante el día con respecto a otras ciudades. Foto: Canal N

Por ello, el presidente de la Asociación Automotriz del Perú acotó que "no se debería realizar trabajos en hora punta", ya que esto aumento más aún el tráfico vehicular. Incluso, en tramos cortos, los conductores suelen demorar alrededor de una hora para llegar a su destino. "Falta de previsión, esos trabajos se hace entre 12 de la noche y 6 de la mañana, donde no hay mucho tráfico ni horas punta", sostuvo.

Sincronización de los semáforos

Según el estudio realizado por la Asociación, otro de los motivos por los que el tráfico de Lima aumenta sucede cuando los vehículos se mantienen esperando varios cambios de semáforo, debido a la intervención de un policía de tránsito en las vías congestionadas. "La congestión en Petit Thouars porque a Canaval Moreyra le dan el pase, obviamente el tráfico fluye allí, pero en Petit Thouars se congestiona hasta en Miraflores (...) es ilógico que los policías controlen semáforos sincronizados o inteligentes", sostuvo Kunckel.

"Los semáforos están sincronizados, la ola verde, justo para eso, para que uno avance un trayecto adecuado hasta llegar a un siguiente semáforo. Pero, si el policía se mete a controlar ese semáforo inteligente, no va a funcionar. El policía debe estar ahí para evitar que se bloquee el cruce", acotó.

Propuestas para disminuir la congestión vehicular

Para abordar esta problemática, es fundamental implementar soluciones efectivas. La mejora en la planificación vial, la optimización del sistema de semáforos y la regulación del transporte público son pasos necesarios para aliviar la congestión. Asimismo, fomentar el uso de medios de transporte alternativos y sostenibles podría contribuir a reducir el número de vehículos en las calles.

En ese sentido, Karsten Kunckel señaló algunas propuestas de solución que podrían mitigar el problema del tráfico vehicular que tiene nuestra ciudad:

  • Modernizar el parque automotor.
  • Revisiones técnicas en los vehículos antiguos para que no se queden varados.
  • Eliminar rompe muelles.
  • Eliminar las multas irracionales.
  • Volver al sistema de puntos para pasar exámenes de manejo.
  • Planificación de obras.
  • Educación vial parte del currículo escolar.

Ofertas

Últimas noticias

ANC amplia por 60 días investigación contra Vela y Pérez por declarar que Benavides no participó en extradición contra Toledo

ANC amplia por 60 días investigación contra Vela y Pérez por declarar que Benavides no participó en extradición contra Toledo

¡Tottenham es el campeón de la Europa League! Venció 1-0 al Manchester United

Magdyel Ugaz revela el nuevo reto profesional que asumirá tras dejar ‘Al fondo hay sitio’ luego de 12 años: “Lo necesito”

Sociedad

UNI rechaza pronunciamientos de San Marcos y Sunedu y respalda elección de Arturo Talledo como rector temporal

UNI rechaza pronunciamientos de San Marcos y Sunedu y respalda elección de Arturo Talledo como rector temporal

Prohíben color específico en chalecos con placa desde el jueves 22 por medida de seguridad, según MTC: todos los detalles

La Libertad: regidora distrital sobrevive tras caer a un abismo, pero pierde a cuatro integrantes de su familia

Estados Unidos

Más redadas del ICE: esta es la inesperada isla de EEUU donde se arrestan y deportan inmigrantes latinos

Más redadas del ICE: esta es la inesperada isla de EEUU donde se arrestan y deportan inmigrantes latinos

Redadas de ICE: este es uno de los trucos más usados durante los operativos contra inmigrantes en EEUU

Trump sugiere investigación "de los hechos" tras anuncio del cáncer de próstata de Biden: "¿Por qué se ha tardado tanto?"

Política

ANC amplia por 60 días investigación contra Vela y Pérez por declarar que Benavides no participó en extradición contra Toledo

ANC amplia por 60 días investigación contra Vela y Pérez por declarar que Benavides no participó en extradición contra Toledo

Jesús Maldonado: "El problema es el gobierno de Dina Boluarte. ¿Cómo trabajas con alguien que en un día tiene 5 denuncias?"

Fallece Gloria Montenegro: ¿Quién fue la exministra opositora de Dina Boluarte y Keiko Fujimori?

OSZAR »