Política

Excongresista y aliado de Trump, Connie Mack IV, rechaza imputaciones de López Aliaga contra Brookfield

“Es hora de que la Municipalidad de Lima y sus abogados de Boies Schiller Flexner LLP dejen de difundir falsedades conspirativas”, escribió Mack, quien ejerce como asesor de la empresa propietaria de Rutas de Lima.

El excongresista Connie Mack IV le dice en una carta al alcalde López Aliaga que deje de lanzar falsas conspiraciones. Foto: composición LR
El excongresista Connie Mack IV le dice en una carta al alcalde López Aliaga que deje de lanzar falsas conspiraciones. Foto: composición LR | Connie Mack IV, rechaza | Brookfield | Rutas de Lima | Rafael López Aliaga | Municipalidad de Lima | MML

En una carta enviada al alcalde limeño Rafael López Aliaga, el excongresista republicano Connie Mack IV le expresó su protesta por las declaraciones que la autoridad ha emitido contra la empresa Brookfield, por haber comprado a la compañía Odebrecht el 57% de su participación en Rutas de Lima, que administra los peajes en los tramos de la capital de la Panamericana Norte y Sur, y la autopista Ramiro Prialé.

Según declaraciones públicas de López Aliaga, Brookfield adquirió las acciones de Odebrecht a sabiendas de que la constructora brasileña afrontaba acusaciones por corrupción.

“La Municipalidad de Lima y sus abogados están intentando desesperadamente vincular a Brookfield con el anterior propietario de Rutas de Lima, Odebrecht, para avivar la especulación infundada de los medios de comunicación de que Brookfield de alguna manera es objeto de una investigación por parte de las autoridades estadounidenses”, afirmó Connie Mack IV.

“Brookfield invirtió en Rutas de buena fe a través de un proceso de compra competitivo y ha sido un administrador responsable de las autopistas urbanas de las que dependen los ciudadanos de Lima”, añadió el excongresista republicano, muy allegado al presidente Donald Trump.

El alcalde López Aliaga ha destinado S/119 millones en la contratación de estudios de abogados para tratar de invalidar la concesión que se otorgó a Rutas de Lima durante la gestión del exalcalde Luis Castañeda Lossio, en cuyo mandato el actual burgomaestre fue regidor por el partido Solidaridad Nacional, ahora Renovación Popular.

Connie Mack IV, rechaza | Brookfield | Rutas de Lima | Rafael López Aliaga | Municipalidad de Lima | MML

Martin de Luca, abogado del alcalde López Aliaga en los tribunales de Estados Unidos. Foto: difusión

De la cifra mencionada, López Aliaga autorizó abonar con fondos públicos S/97 millones al estudio neoyorkino Boies Schiller Flexner, de su amigo el abogado Martín de Luca, para tratar de que las autoridades judiciales investiguen e inicien procesos penales a Brookfield.

De acuerdo con la versión del excongresista republicano, Connie Mack IV, quien es consultor de Brookfield, hasta el momento ninguna de las iniciativas judiciales del alcalde de Lima han prosperado en la jurisdicción estadounidense.

“Todos los tribunales arbitrales internacionales que han laudado sobre el fondo de las demandas arbitrales de las autopistas de Brookfield, no han encontrado evidencia de corrupción ni irregularidades y han fallado a favor de Rutas de Lima. Estas decisiones fueron confirmadas por la corte de distrito de los Estados Unidos que revisó los laudos arbitrales. La Municipalidad de Lima ha perdido en cada etapa de los procesos arbitrales y confirmaciones respecto a este caso”, arguyó Connie Mack IV en la carta despachada al burgomaestre López Aliaga.

“La realidad es que Brookfield no sabe ni tiene motivos para creer que sea objeto de investigación alguna por parte de las autoridades estadounidenses”, informó el excongresista estadounidense al alcalde limeño.

La multinacional canadiense Brookfield compró a Odebrecht el 57% de las acciones de Rutas de Lima. Gestiona los peajes del tramo de la Panamericana Norte, desde la avenida Habich (San Martín de Porres) hasta Ancón, y desde el Trébol de Javier Prado (Surco) hasta Pucusana, en la Panamericana Sur. A lo que se suma la autopista Ramiro Prialé.

El 6 de febrero de 2024, entrevistado por el canal Willax, el abogado Martín de Luca confirmó que el estudio Boies Schiller Flexner intenta que las autoridades judiciales emprendan acciones contra Brookfield, que cotiza en la bolsa de Nueva York, por presuntos actos de corrupción.

"Lo único que puedo decir al respecto es que hemos iniciado ciertas acciones para que se encuentre a los responsables de usufructuar un contrato, que están todos los indicios presentes de fruto de corrupción", dijo De Luca.

“Cuando uno se beneficia económicamente a través de una ceguera voluntaria de un activo fruto de la corrupción, puede haber consecuencias muy serias por eso. Se aplican todas las leyes federales relevantes y regulaciones de la comisión de valores", dijo Martín de Luca aludiendo a la adquisición de las acciones de Odebrecht por parte de Brookfield.

El 30 de marzo de este año, nuevamente en Willax, el abogado Martín de Luca reiteró que Brookfield adquirió las acciones de Odebrecht en Rutas de Lima, el 27 de junio de 2016, plenamente informada de que la firma brasileña era corrupta.

“Una empresa que cotiza en bolsa como Brookfield, que debería tener un apetito de riesgo relativamente bajo, que administra dinero de fondos de pensión de jubilados y de inversores privados, compra este contrato (de Rutas de Lima) por migajas, dos o tres meses después que se declara culpable y lo  sentencian a 19 años de prisión a Marcelo Odebrecht (el 8 de marzo de 2016”, dijo De Luca.

“Lo más estremecedor es que sabiendo todo el riesgo, y totalmente consciente, (Brookfield) se sintió impune y muy confortable en comprar dos contratos tóxicos, uno en junio de 2016 (Rutas de Lima y otro en abril de 2017 (Odebrecht Ambiental, en Brasil). Para explotar contratos que sabía que estaban totalmente sucios”, añadió De Luca, abogado de la municipalidad de Lima contra Brookfield.

“Es hora de que la Municipalidad de Lima y sus abogados de Boies Schiller Flexner LLP (al que pertenece Martín de Luca) dejen de difundir falsedades conspirativas”, indicó Connie Mack IV en la carta a López Aliaga.

Hasta el momento las autoridades judiciales de los Estados Unidos no se han pronunciado a favor de las acciones interpuestas por el municipio limeño contra Brookfield.

Ofertas

Últimas noticias

Ronald Grados, presidente de la Central de Transportistas, confirmó paro nacional en Trujillo: "Será el 18 de junio"

Ronald Grados, presidente de la Central de Transportistas, confirmó paro nacional en Trujillo: "Será el 18 de junio"

Lanzan el primer avance de ‘Coquito, la película’, filme sobre el autor del libro escolar más recordado de Perú

Captura de alias 'Cuchillo': por qué estuvo preso Miguel Rodríguez y qué delitos se le imputaban

Política

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Liliana Pizán, abogada y presunta pareja de 'Cuchillo', está afiliada al partido Perú Primero de Martín Vizcarra

Gobernador Regional de Lambayeque va al Vaticano sin invitación oficial: viaje costará casi S/40.000

Estados Unidos

James Comey, exdirector del FBI, habría amenazado de muerte a Trump con misteriosa imagen en redes sociales

James Comey, exdirector del FBI, habría amenazado de muerte a Trump con misteriosa imagen en redes sociales

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener terrenos en este estado

Redadas del ICE: 31 inmigrantes indocumentados son arrestados en obras de construcción de este estado

Política

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Liliana Pizán, abogada y presunta pareja de 'Cuchillo', está afiliada al partido Perú Primero de Martín Vizcarra

Gobernador Regional de Lambayeque va al Vaticano sin invitación oficial: viaje costará casi S/40.000

OSZAR »