Adrianzén respalda el aumento de sueldo de Boluarte pese a cuestionamientos: "Cobra lo que un director general de cualquier ministerio"
El primer ministro defendió que la presidenta Boluarte pueda ganar un 125% mayor a su sueldo actual, un equivalente mayor a S/35.000.
- Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional por uso indebido de helicóptero del Ejército
- Dina Boluarte elige a Eduardo Arana de primer ministro y no renueva al Gabinete Ministerial

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, respaldó el aumento de sueldo a la presidente Dina Boluarte pese a los cuestionamientos en su contra por los pocos —o casi nada— resultados en su gestión. Durante la conferencia de prensa de la Presidencia Consejo de Ministros (PCM) del miércoles 7 de mayo, Adrianzén defendió que Boluarte pueda ganar S/35.568 mensualmente, luego de comparar lo que percibe actualmente la mandataria junto con otros ministros o directores generales de ministerios.
Es preciso resaltar que, hoy por hoy, la jefa de Estado gana S/16.000. El pedido del aumento a su salario fue realizado al Ministerio de Economía (MEF) a través de la PCM. El informe que sustenta este incremento salarial está listo desde el 28 de abril de este año y se encuentra a la espera de la firma del titular del gabinete ministerial para su aprobación.
"Todos los que estamos en esta mesa ganamos más que la presidenta, todos. La presidenta, con la remuneración que, actualmente tiene, cobra aproximadamente lo que un director general de cualquier ministerio, teniendo responsabilidad del Estado, que eso la asiste, eso también debe ser un hecho que la lleve a reflexionar", sostuvo.
Por otra parte, el primer ministro — por el que pesan cuatro mociones de censura en su contra, por su ineficiente gestión en la lucha contra la inseguridad ciudadana, por las masacre en Pataz — señaló que la mandataria no solicitó el aumento de sueldo. En esa misma línea, resaltó que el informe del MEF no responde a una "decisión afiebrada".

PUEDES VER: Tribunal de Estados Unidos declara al Perú en rebeldía por no pagar laudo arbitral al consorcio Kuntur Wasi
"Esto no ha sido el resultado de una decisión afiebrada, esto es el resultado de un análisis que se ha hecho y que proviene ya de todo un trabajo y de una metodología previa que se realiza desde Servir, desde el Ministerio de Economía y de allí es de donde esta cifra proviene. Es absolutamente inexacto que la presidenta lo haya pedido, lo haya indicado", acotó.
Aumento de sueldo de Dina Boluarte: "No hay una decisión tomada"
En otro momento de la conferencia de prensa, el ministro de Economía, José Salardi, resaltó que "aún no se ha tomado una decisión" en la Presidencia del Consejo de Ministros sobre el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte. Asimismo, que "solo se ha realizado un informe técnico".
"Hay una ley que tiene un estricto cumplimiento y que tiene todo un procedimiento bien determinado y el informe que se ha emitido es en el marco de este procedimiento. No hay ninguna decisión tomada al respecto, simplemente, como bien se mencionó, son una serie de entidades las que desde el año pasado están progresivamente enviando la evaluación que tiene que ser técnica el MEF y nosotros como ministerio con la rectoría que tenemos de la dirección general involucrada hemos realizado este análisis técnico", dijo.