Economía

Caen implicados en red criminal que estafó a BBVA Perú con créditos ficticios por más de S/180 millones

El juez Sánchez Uchuypoma ordenó allanamientos y la incautación de bienes por el caso BBVA. Investigan a 18 empresas implicadas en operaciones irregulares y a cinco personas adicionales.

La organización criminal, que operaba con información falsa, logró créditos por más de S/180 millones mediante empresas fachada y complicidad de exfuncionarios del banco. Foto: BBVA
La organización criminal, que operaba con información falsa, logró créditos por más de S/180 millones mediante empresas fachada y complicidad de exfuncionarios del banco. Foto: BBVA

Una investigación del Ministerio Público ha puesto al descubierto una de las estafas más graves contra el sistema financiero peruano. El 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima ordenó la detención preliminar de diez personas por integrar una red criminal que habría defraudado al BBVA Perú mediante créditos otorgados con información falsa, por un monto superior a los S/180 millones.

La organización, según la tesis fiscal, operó dentro y fuera del banco, utilizando empresas fachada, documentación fraudulenta y complicidad interna. La Fiscalía dispuso además el allanamiento de viviendas y oficinas, la incautación de bienes, y el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones de los involucrados.

Préstamos ficticios con respaldo desde el BBVA Perú: ya hay detenidos

De acuerdo con la fiscal provincial Miluska Romero Pacheco, de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Miraflores, San Borja y Surquillo, la organización criminal utilizó productos financieros reales para canalizar los fondos, con pleno conocimiento de que no serían devueltos.

El esquema incluía la aprobación de préstamos sin garantías reales, facilitada por exfuncionarios del BBVA Perú, quienes autorizaban las operaciones a pesar de que las compañías solicitantes no tenían solvencia económica comprobada. Los fondos eran depositados a supuestos proveedores, y luego desviados a otras empresas vinculadas o retirados en efectivo.

Entre los detenidos se encuentran tres extrabajadores del banco: Marco Gaitán Chunga, Christian Bobadilla Ortega y Diego Araujo Ugarte, quienes, según la investigación fiscal, tuvieron un rol clave en la aprobación de los créditos simulados.

Empresas fachada vinculadas a los créditos fraudulentos en BBVA

La red habría operado a través de al menos 11 empresas, muchas de las cuales fueron reactivadas poco antes de pedir los préstamos. Estas firmas usaron información financiera manipulada y mantenían vínculos personales o familiares con los solicitantes y funcionarios bancarios implicados.

Algunas de las empresas involucradas son:

  • Frío Superfish SAC
  • Servicios Generales San José SAC
  • Fomenta Pesquera SAC
  • Tecnología de Alimentos San Luis SAC
  • Morro Sama Inversiones EIRL
  • Distribuidora Steel Wire SAC
  • Corporación Triple AAA SAC
  • Grupo Alifer SAC
  • Planos Ingeniería Construcción SAC
  • Negociaciones Mar del Plata SAC

Estas compañías, pese a no tener operaciones reales o activos suficientes, accedieron a cuantiosos montos en financiamiento. El dinero nunca fue destinado a los fines declarados, sino que fue transferido o retirado sin justificación.

Caso estafa a BBVA Perú: la investigación sigue abierta y se extiende a más empresas

El juez Danny Arturo Sánchez Uchuypoma dictó detención preliminar por siete días para los primeros diez implicados en la estafa BBVA, y autorizó la ejecución de medidas adicionales, como:

  • Allanamientos simultáneos a oficinas y domicilios.
  • Incautación de computadoras, documentación y equipos electrónicos.
  • Intervención de comunicaciones y levantamiento del secreto bancario.

Las diligencias fueron ejecutadas a mediados de junio por la Policía Nacional del Perú, con el apoyo del equipo fiscal especializado. A la fecha, la Fiscalía ha identificado al menos 18 empresas que habrían sido beneficiadas por operaciones irregulares, y mantiene en investigación a cinco personas adicionales.

Una de las figuras clave mencionadas en el expediente es Martín de Jesús Montoya Marcilla, empresario vinculado al caso Sada Goray. Sus empresas, Almacenes Mayoristas SAC y MJC Group SAC, también accedieron a créditos del BBVA. Montoya falleció el 17 de junio, días antes de que se emitiera la orden de detención en su contra.

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: regímenes beneficiados, montos y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: regímenes beneficiados, montos y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, jueves 3 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 3 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Peruanos pueden formalizar su vivienda si han ocupado su terreno por más de 10 años: ¿qué requisitos solicita Cofopri?

Peruanos pueden formalizar su vivienda si han ocupado su terreno por más de 10 años: ¿qué requisitos solicita Cofopri?

LEER MÁS
Cajas municipales advierten riesgo de pánico financiero y alistan acciones legales contra promotores de ley del Congreso

Cajas municipales advierten riesgo de pánico financiero y alistan acciones legales contra promotores de ley del Congreso

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

Dina Boluarte ganará S/35.568 mensuales: Gobierno oficializa aumento de sueldo de la presidenta

El histórico excompañero de Jefferson Farfán que le dice adiós al fútbol: "Ha terminado su carrera"

Economía

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

La montaña más antigua del mundo se encuentra en Sudamérica: está a 2.800 m.s.n.m. y no tiene pico

Los hermanos Bellingham no se verán las caras en el esperado duelo del Mundial de Clubes: este es el motivo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

California: nuevas leyes sobre salarios, alquileres, salud y suscripciones aplican desde julio, firmadas por Gavin Newsom

Política

Dina Boluarte ganará S/35.568 mensuales: Gobierno oficializa aumento de sueldo de la presidenta

Dina Boluarte ganará S/35.568 mensuales: Gobierno oficializa aumento de sueldo de la presidenta

Muerte de José Miguel Castro truncó declaración contra su cuñada acusada de lavado

Vizcarra confía en que será candidato en Elecciones Generales 2026: "Veo difícil que la Corte IDH no corrija este atropello"

OSZAR »