
El país de América Latina donde opera una base rusa con una estación satelital clave para los intereses estratégicos de Putin
Rusia ha desplegado en América Latina una red de infraestructura operativa que incluye un centro de entrenamiento policial y una estación satelital con capacidades de espionaje.
- Volodimir Zelenski anuncia nuevo intercambio de prisioneros de guerra con Rusia: "La mayoría estaban cautivos desde 2022"
- Vladimir Putin no viajará a la cumbre de los Brics en Brasil ante un posible arresto por orden de la CPI

Desde 2017, Rusia ha incrementado su influencia en Nicaragua a través de acuerdos bilaterales que han permitido la construcción de instalaciones estratégicas, respaldadas por el marco legal del gobierno sandinista. Entre estas infraestructuras se encuentran un centro de capacitación policial y una estación satelital asociada a la inteligencia militar de Rusia.
Expertos en seguridad y organismos internacionales han advertido que estas instalaciones no persiguen fines exclusivamente civiles ni defensivos. Funcionan como una plataforma regional desde la cual Moscú proyecta poder, recopila información sensible y colabora con Managua en la represión de opositores.
¿Cómo opera la base avanzada rusa de Vladimir Putin en Nicaragua?
El Centro de Capacitación del Ministerio del Interior de Rusia, es una instalación clave, establecida en Managua desde 2017 y oficialmente respaldado por los presidentes Putin y Ortega. A pesar de que se presentó como una iniciativa para luchar contra el crimen organizado, informes y sanciones internacionales indican que ha sido útil para formar a las fuerzas de seguridad del régimen en estrategias represivas.
Adicionalmente, Rusia tiene el control de una estación de satélite en el Cerro Mokorón, en las proximidades de Managua, oficialmente asignada a Roscosmos. No obstante, un informe publicado por Infobae en 2022 argumenta que su auténtico papel es interceptar comunicaciones y realizar supervisión electrónica en toda Centroamérica, desde un lugar estratégico próximo al Canal de Panamá.
PUEDES VER: Vladimir Putin no viajará a la cumbre de los Brics en Brasil ante un posible arresto por orden de la CPI

¿Por qué preocupa a Estados Unidos la base rusa en Nicaragua?
Washington sostiene que el centro ruso constituye un peligro directo para la estabilidad regional. En mayo de 2024, el Departamento del Tesoro incluyó el centro a una nueva serie de sanciones, asegurando que se emplea para fortalecer el sistema represivo de Nicaragua y ampliar el dominio militar de Moscú en América Latina.
Adicionalmente, diplomáticos y especialistas de Estados Unidos han manifestado preocupación por las capacidades de espionaje de la estación satelital, la inmunidad concedida a los agentes rusos en territorio nicaragüense y las creencias públicas del régimen Ortega-Murillo acerca de su colaboración con Rusia para "neutralizar y erradicar" a los detractores políticos.