Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: la nueva propuesta de Trump para quitar la Green Card a ciudadanos con años de residencia permanente

La administración de Donald Trump plantea la revocación de la Green Card, afectando incluso a inmigrantes con años de residencia permanente en EE. UU. La Casa Blanca apoya esta polémica medida.

Donald Trump propone quitar la Green Card incluso a inmigrantes con años de residencia legal.
Donald Trump propone quitar la Green Card incluso a inmigrantes con años de residencia legal. | Composición LR | AFP | Dashiell Allen

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado un clima de inquietud entre miles de inmigrantes. La nueva propuesta del mandatario contempla la posibilidad de revocar la Green Card, afectando incluso a aquellos que han residido en el país durante varios años.

La Casa Blanca apoya esta medida, inicialmente promovida por Trump, cuyo propósito es fortalecer las facultades de las agencias migratorias y endurecer los requisitos para mantener el estatus legal en Estados Unidos.

La administración Trump ha dejado claro que ciertos delitos pueden llevar a perder la Green Card y enfrentar un proceso de deportación. Foto: composición LR

La administración Trump ha dejado claro que ciertos delitos pueden llevar a perder la Green Card y enfrentar un proceso de deportación. Foto: composición LR

Donald Trump planea eliminar la Green Card a inmigrantes con años de residencia permanente

El One Big Beautiful Bill es un proyecto legislativo impulsado por la administración de Donald Trump que busca reforzar las políticas de deportación masiva. Uno de los puntos más polémicos de esta propuesta sería la posibilidad de revocar la Green Card incluso muchos años después de haber otorgado la residencia permanente.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), tener una Green Card no garantiza quedarse en el país de forma definitiva. La fiscal general Pam Bondi, con el respaldo del Departamento de Justicia, afirmó que existe la autoridad legal para reconsiderar y anular este estatus en cualquier momento, siempre que haya razones justificadas.

Un ejemplo representativo de esta situación es el caso de Mohammad Qatanani, un imán palestino que ha residido en Nueva Jersey desde 1996 y cuya Green Card fue revocada por las autoridades tras décadas de batallas legales.

Donald Trump podría revocar la Green Card aunque hayan pasado 10 o 20 años

Representantes de la administración de Donald Trump aseguraron durante una audiencia en el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito que no hay un límite de tiempo para impugnar una residencia permanente ya otorgada.

La abogada del Departamento de Justicia explicó que, en situaciones excepcionales, una Green Card podría anularse incluso una o dos décadas después de haber sido emitida. Esta postura generó preocupación tanto en el tribunal como entre expertos legales, por las posibles consecuencias de permitir revocaciones retroactivas.

La profesora Amelia Wilson, especialista en derecho migratorio, advirtió que la ley exige un proceso formal, con pruebas sólidas y una audiencia antes de revocar una Green Card. Sin embargo, si la Corte Suprema llega a respaldar este enfoque, la decisión podría marcar un precedente a nivel nacional y abrir la puerta para que estas medidas se apliquen también en otros estados, más allá del Tercer Circuito, que abarca Pensilvania, Nueva Jersey y Delaware.

Delitos que podrían causar la pérdida de la Green Card y la deportación

La administración Trump ha enfatizado que ciertos delitos pueden resultar en la revocación de la Green Card y el inicio de un proceso de deportación. Según la sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), existen causas específicas por las cuales una persona con residencia permanente puede ser expulsada de Estados Unidos. Este procedimiento comienza con la emisión de una orden definitiva por parte de un juez de inmigración. Entre las razones más comunes para la pérdida de la residencia permanente se incluyen:

  • Fraude matrimonial
  • Delitos de depravación moral
  • Violencia doméstica o abuso infantil
  • Participación en trata de personas
  • Actividades relacionadas con el terrorismo
  • Votación ilegal en elecciones federales
  • Tráfico de drogas
  • Contrabando de personas o bienes
  • Ayudar a otros a ingresar ilegalmente a Estados Unidos

USCIS ha enfatizado que mantener la residencia permanente implica respetar las leyes del país. Cualquier infracción puede ser considerada una violación seria del compromiso adquirido con Estados Unidos, lo que podría comprometer el estatus migratorio del residente.

Ofertas

Últimas noticias

Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 EN VIVO: resultados durante la fecha 6

Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 EN VIVO: resultados durante la fecha 6

Duro golpe de Trump: ciudadanos exiliados de este país enfrentan deportación por políticas migratorias en EEUU

VER Sao Paulo 1-1 Talleres vía ESPN 7 y Fox Sports EN VIVO por la Copa Libertadores 2025

Mundo

Duro golpe de Trump: ciudadanos exiliados de este país enfrentan deportación por políticas migratorias en EEUU

Duro golpe de Trump: ciudadanos exiliados de este país enfrentan deportación por políticas migratorias en EEUU

Redadas de ICE en audiencias: inmigrantes indocumentados que solo residan estos años en EEUU serán detenidos

Buenas noticias para inmigrantes: ley que refuerza protección contra redadas del ICE es firmada por gobernador de este estado

Estados Unidos

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Buenas noticias para inmigrantes: ley que refuerza protección contra redadas del ICE es firmada por gobernador de este estado

Nueva redada de inmigración en EEUU: ICE detuvo a ciudadano americano tras acusarlo de tener una Real ID falsa

Política

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

RLA sí estaría detrás de Belmond Hotels: Carlincatura expone su participación en la disputa con Gore Cusco

Tribunal Constitucional amplía hasta el 2030 plazo del INPE para reducir sobrepoblación en los penales

OSZAR »