Mundo

Se renueva la esperanza: Robert Prevost es elegido nuevo Papa y se llamará León XIV

El humo blanco se elevó sobre la Capilla Sixtina ayer jueves 8 de mayo y marcó el momento en que el cónclave eligió a Robert Prevost como el nuevo Papa, en reemplazo de Francisco.

El cónclave eligió a Robert Prevost, el nuevo Papa, tras la muerte de Francisco. Foto: AFP.
El cónclave eligió a Robert Prevost, el nuevo Papa, tras la muerte de Francisco. Foto: AFP.

Finalmente, el humo blanco se hizo presente ayer jueves 8 de mayo en la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina, señal de la concreción del evento solemne: en el segundo día del cónclave, los 133 cardenales escogieron a Robert Prevost, de 69 años, como sucesor de Francisco. Con el esperado anuncio "¡Habemus Papam!" los 1.400 millones de católicos a nivel mundial aguardaban la aparición del pontífice 267° de la Iglesia Católica en el balcón de la basílica vaticana de San Pedro.

León XIV fue el nombre elegido por el aún cardenal estadounidense con nacionalidad peruana de 69 años. La elección del nuevo obispo de Roma se decidió después de 4 votaciones, donde se necesitó el apoyo de al menos dos tercios de los cardenales. Esta decisión llegó luego de la muerte del papa Francisco, ocurrida el 21 de abril, a los 88 años, tras una larga enfermedad respiratoria. La llegada de Prevost al papado renueva la esperanza de toda la comunidad católica.

El primer discurso de León XIV: un “llamado a la paz”

A diferencia de sus predecesores, León XIV emitió un discurso escrito, en el cual también habló en español: “Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes”, empezó agradeciendo.

Tras ello, recordó al fallecido Jorge Mario Bergoglio, y expresó: “Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco que bendecía a Roma. El Papa que bendecía a Roma también daba al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición: que Dios los quiere mucho, Dios ama a todos y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios”.

Soy un hijo de San Agustín”, aseguró León XIV, quien agregó: "Con ustedes soy cristiano y para ustedes, obispo". El santo padre detalló su misión como parte de la Iglesia misionera: “Tenemos que buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre dispuesta y abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos. A todos los que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, de diálogo y amor”.

Peruano y estadounidense; las dos nacionalidades del flamante Papa, que recordó su pasado en territorio sudamericano: “Y si me permiten, también una palabra, un saludo, de modo particular para todos aquellos de mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”. “Ahora quisiera rezar junto a ustedes por esta nueva misión, por toda la Iglesia, por la paz del mundo. Pidamos esta gracia especial de María, nuestra Madre”, finalizó el flamante pontífice, que fue despedido entre aplausos.

El origen del nombre León XIV, un vínculo con la historia

León, la elección de Robert Prevost, ha sido usado por varios pontífices a lo largo de la historia de la Iglesia Católica. Según el diario El Cronista, elegir "León" como nombre papal transmite la imagen de defensa de la fe, liderazgo y fuerza. Ello debido a lo que representa el felino como animal fuerte y protector. León Magno fue el santo padre más famoso que llevó el nombre del león: San León I.

Si hubo un pontífice que defendió la supremacía del Papa sobre la Iglesia Católica, además de condenar las herejías, ese fue San León. San León I fue un papa conocido por defender con firmeza la fe de la Iglesia, especialmente en el Concilio de Calcedonia en el año 451. Mostró un fuerte liderazgo y mucha seguridad en sus decisiones, por eso se le asoció con la figura del león. Un papa que elige el nombre León busca mostrar fuerza, claridad en la fe y respeto por la historia de la Iglesia. También quiere recordar a todos “el valor de proteger la fe católica”.

Prevost y Bergoglio en una cita con la historia y la herencia franciscana. Fray León fue secretario, enfermero y confidente de San Francisco de Asís (quien inspiró a Jorge Mario), quien lo llamaba “ovejuela de Dios”, debido a su pureza de corazón. Este fraile, conocido por su sencillez y lealtad, dejó un legado importante al ayudar a mantener viva la memoria espiritual de San Francisco. Colaboró en la creación de escritos muy valiosos, como el “Diálogo de la perfecta alegría”, un texto que resume el corazón del mensaje franciscano. Aún hoy, esta obra inspira a quienes desean una Iglesia más humilde y cercana a las personas.

Prevost, con una línea similar a Francisco y un duro crítico de la corrupción

Al igual que su amigo cercano (Francisco) Robert Prevost continúa su legado en defensa de los más vulnerables y necesitados. En múltiples ocasiones, el nuevo pontífice desafió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y a su vicepresidente, J. D. Vance, debido al trato que brindan a los inmigrantes. A través de sus redes sociales, Prevost criticó las políticas migratorias de la administración Trump.

En una publicación que León XIV compartió, el autor original expresó: "No hay nada remotamente cristiano, estadounidense o moralmente defendible en una política que aleja a los niños de sus padres y los almacena en jaulas. Esto se lleva a cabo en nuestro nombre y la vergüenza es para todos nosotros". Además, a inicios de 2025, compartió un artículo de opinión del National Catholic Reporter, que criticaba algunas declaraciones de J. D. Vance, cuyo título es: “JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”.

Además, en 2017, cuando se desempeñaba como obispo de la ciudad peruana de Chiclayo, Prevost recomendó al expresidente de Perú, Alberto Fujimori, "pedir perdón a cada una de sus víctimas", con el objetivo de ingresar a un proceso de reconciliación. El pedido ocurrió 2 días después del indulto irregular de Fujimori. Prevost nunca dudó en alzar la voz contra las violaciones de derechos humanos.

La presidenta peruana Dina Boluarte saludó a León XIV por su elección como nuevo Papa. Sin embargo, en 2022, en el marzo de la brutal represión que dejó decenas de muertos durante las protestas contra la mandataria, Prevost decidió quedarse y dejar atrás el retiro, como lo tenía previsto: “No es el momento para dejar el país. Yo quiero seguir acompañando al pueblo”, le dijo al entonces Papa Francisco.

Ofertas

Últimas noticias

Hombre con Green Card es arrestado por agentes de inmigración cuando regresaba de vacaciones familiares en Washington: "Me fallaron"

Hombre con Green Card es arrestado por agentes de inmigración cuando regresaba de vacaciones familiares en Washington: "Me fallaron"

Ron DeSantis y Greg Abbott unen fuerzas contra inmigrantes: Florida y Texas planean redadas masivas de ICE

Tony Vázquez-Figueroa y el espejo negro de nuestra era

Mundo

Ron DeSantis y Greg Abbott unen fuerzas contra inmigrantes: Florida y Texas planean redadas masivas de ICE

Ron DeSantis y Greg Abbott unen fuerzas contra inmigrantes: Florida y Texas planean redadas masivas de ICE

China lidera la transición energética: instala energía solar en tejados y logra en 3 meses lo que Europa en 3 años

Científicos confirman cuál es el río más grande del mundo: el debate entre África y Sudamérica llega a su fin

Estados Unidos

Hombre con Green Card es arrestado por agentes de inmigración cuando regresaba de vacaciones familiares en Washington: "Me fallaron"

Hombre con Green Card es arrestado por agentes de inmigración cuando regresaba de vacaciones familiares en Washington: "Me fallaron"

Ron DeSantis y Greg Abbott unen fuerzas contra inmigrantes: Florida y Texas planean redadas masivas de ICE

Administración de Trump investigará a Andrew Cuomo, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, por mentir cuando fue gobernador

Política

Eduardo Arana arremete contra Delia Espinoza y califica denuncias a Dina Boluarte como "capricho personal"

Eduardo Arana arremete contra Delia Espinoza y califica denuncias a Dina Boluarte como "capricho personal"

Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a los 69 años

Montenegro en su última entrevista en La República: "La corrupción los ha inundado (a APP) y ahora estamos viendo los resultados"

OSZAR »