Redadas de ICE en secreto: más de 180 inmigrantes fueron arrestados en pleno horario laboral en esta ciudad de EEUU, según DHS
ICE realizó un operativo secreto en Nashville donde más de 180 inmigrantes fueron arrestados durante sus horas laborales.
- Kim Ung-Yong, el genio surcoreano que ingresó a la universidad a los 3 años, conquistó la NASA y dejó todo por extrañar a su madre
- Gabriel Boric llena de elogios a Miguel Grau e invoca a Chile a seguir su “nobleza": "Tenemos mucho que aprender"

En Nashville, una inesperada intervención de ICE provocó un fuerte debate entre la comunidad. En el transcurso de las horas de trabajo, se arrestaron más de 180 inmigrantes en varias zonas del estado, en una operación que las autoridades caracterizan como secreta y estratégica.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la intención era encontrar a inmigrantes en situación irregular en sus lugares de trabajo, donde es menos probable que huyan o se escondan. Sin embargo, estas acciones provocan preocupación en las comunidades locales.
¿Los inmigrantes detenidos en EEUU cuentan con historial criminal?
De los más de 180 inmigrantes detenidos, menos de la mitad contaban con antecedentes penales. Esto abrió un debate sobre la justificación de estas detenciones masivas y sobre el enfoque de las políticas migratorias que permiten la captura de personas sin historial delictivo.
La política oficial de ICE señala que se debe priorizar la detención de inmigrantes con antecedentes criminales, especialmente aquellos considerados una amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, la realidad muestra que estas redadas incluyen a muchos trabajadores sin historial delictivo, lo que genera cuestionamientos éticos y legales.
Máxima autoridad de Nashville critica duramente al ICE
Este procedimiento por parte de las autoridades federales de Estados Unidos ocasionó reacciones en contra, en esta ocasión, por el alcalde de la ciudad, Freddie O'Connell. El alcalde dio a conocer su descontento con respecto a estas operaciones.
O'Connell dijo que las acciones realizadas por el ICE no fortalecen el vínculo entre las autoridades y las personas de la ciudad. De hecho, para el alcalde entorpece la confianza en la relación del Estado y las comunidades afectadas. Por su parte, Jordan Sluder, abogado defensor, criticó el operativo realizado entre la THP y el ICE al calificarlo como una violación a principios judiciales debido a que la detención estuvo por encima de la justicia y el respeto de los inmigrantes.
¿Cómo identificar un agente del ICE?
Es clave que los inmigrantes en Estados Unidos logren identificar a los agentes del ICE y no caer en métodos engañosos.
- Ropa y equipo: suelen vestirse de civil o chalecos antibalas negros con la palabra “POLICE” en letras grandes. No confundir esta insignia con la de la policía local. Portan armas de fuego, radios y esposas, lo que puede hacerlos parecer oficiales de otras fuerzas del orden.
- Placas de identificación: siempre llevan insignias oficiales emitidas por el gobierno que los identifican como miembros del ICE. El inmigrante tiene derecho a pedir que muestren su placa y una identificación oficial. Si se niegan, es una señal de alerta.
- Vehículos: conducen automóviles sin distintivos en lugar de patrullas policiales tradicionales. Estos vehículos no están obligados a tener sirenas o luces de emergencia visibles.