Mundo

Excelentes noticias para inmigrantes en USA: juez prohíbe la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones masivas

El juez federal Fernando Rodríguez, de Texas, prohíbe el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos, efectiva desde el 1 de mayo.

El juez Fernando Rodríguez anuló el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por la administración de Donald Trump.
El juez Fernando Rodríguez anuló el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por la administración de Donald Trump.

El juez federal Fernando Rodríguez, de Texas, ha dictado una prohibición definitiva sobre la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para realizar deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos, decisión que se hizo efectiva el 1 de mayo. De acuerdo con información de CNN, esta resolución responde a un uso inapropiado de la ley, particularmente en lo que respecta a la comunidad venezolana. El magistrado argumentó que esta normativa, diseñada para situaciones de conflicto bélico, no puede ser invocada en el contexto actual sin la existencia de criterios razonables que justifiquen su aplicación.

El tribunal presidido por el juez Rodríguez determinó que no existe una “invasión armada organizada”, argumento que utilizaba el gobierno de Donald Trump, que habilite su aplicación, según el texto de la resolución judicial.

El argumento del juez para anular la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar inmigrantes

De acuerdo con CNN, el juez Fernando Rodríguez, precisamente nombrado bajo la nueva administración de Trump, concluyó que el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones viola los derechos constitucionales de los inmigrantes al negarles la oportunidad de impugnar su expulsión ante un tribunal. La legislación del siglo XVIII, reutilizada desde marzo de 2025, permitía a Trump deportar inmigrantes acusados de pertenecer a organizaciones criminales internacionales, como el Tren de Aragua.

“Permitir que el presidente defina unilateralmente las condiciones en las que puede invocar la AEA (Ley de Enemigos Extranjeros), y luego declarar sumariamente que esas condiciones existen, eliminaría todas las limitaciones a la autoridad del Poder Ejecutivo bajo la AEA, y despojaría a los tribunales de su papel tradicional de interpretar los estatutos del Congreso para determinar si un funcionario del gobierno ha excedido el alcance del estatuto”, fue la determinación del juez de Texas para anular su uso indiscriminado en EE.UU.

Impacto de la prohibición de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar inmigrantes en EEUU

El caso fue impulsado por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), quien buscaba que los derechos de los inmigrantes deportados no sean enviados a países donde enfrentan riesgos severos, sin haber tenido acceso a un proceso legal justo. El caso más resaltante fue el de Kilmar Abrego García, que fue expulsado erróneamente de EE.UU. a El Salvador tras ser acusado de pertenecer a El Tren de Aragua.

Según CNN, la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros provocó la deportación de al menos tres inmigrantes venezolanos sin un juicio previo. “Este es el primer tribunal que se pronuncia directamente sobre la cuestión fundamental de si una autoridad en tiempos de guerra puede utilizarse en tiempos de paz, y llegó a la conclusión de que no puede”, afirmó Lee Gelernt, abogado defensor de ACLU.

Estados Unidos: ¿Qué es la Ley de Extranjeros y Enemigos?

La Ley de Extranjeros y Enemigos, oficialmente conocida como parte de las Leyes de Extranjería y Sedición de 1798, fue una disposición aprobada en Estados Unidos bajo la presidencia de John Adams. Esta ley permitía al presidente arrestar, detener o expulsar a cualquier extranjero que representara una amenaza para la seguridad del país, especialmente en tiempos de guerra. Aunque fue redactada en un contexto de tensión con Francia, la ley generó fuerte oposición, ya que muchos la consideraron inconstitucional y una amenaza a las libertades civiles.

El nombre completo de la ley es "Ley de Enemigos Extranjeros" y todavía está vigente en forma modificada en el Código de Estados Unidos (50 U.S.C. § 21). Su aplicación se limita a ciudadanos de países enemigos en caso de guerra declarada. Durante conflictos como la Primera y la Segunda Guerra Mundial, fue usada para justificar la detención de extranjeros considerados peligrosos.

Últimas noticias

Raúl Romero en el Estadio Nacional: precios y entradas por Teleticket para el show de 'Habacilar'

Raúl Romero en el Estadio Nacional: precios y entradas por Teleticket para el show de 'Habacilar'

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Estudiantes de la UNI levantan toma tras días de protesta contra rectora interina Shirley Chilet: "Nos mantendremos expectantes"

Mundo

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Autoridades de EEUU investigan el papel del remolcador en choque del buque Escuela Cuauhtémoc que dejó dos muertos en el puente de Brooklyn

Terremoto de magnitud 6.4 sacude Papúa Nueva Guinea: no se emitió alerta de tsunami

Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Enfermera es acusada de homicidio en Miami por retirarle el tubo respiratorio a su madre para "que se fuera en paz"

ICE: operativos silenciosos contra inmigrantes en este estado pone en alerta a miles de indocumentados en EEUU

Política

Abogado de Dina Boluarte califica de 'desafiante' actitud de Delia Espinoza tras cinco denuncias de la Fiscalía

Abogado de Dina Boluarte califica de 'desafiante' actitud de Delia Espinoza tras cinco denuncias de la Fiscalía

¿Qué dicen los nuevos audios que involucran al jefe de la ANC y exabogado de Fuerza Popular para conspirar contra Domingo Pérez?

Pedro Castillo EN VIVO: continúa el juicio oral contra el expresidente por golpe de Estado

OSZAR »