Mundo

El ambicioso megaproyecto ferroviario en América Latina que valdría US$6.500 millones y EE. UU. podría financiar

El gobierno de Estados Unidos ha mostrado interés en financiar este ambicioso proyecto ferroviario en América Latina. El ferrocarril contará con una infraestructura de vanguardia, diseñada para permitir que los trenes alcancen velocidades de entre 100 y 200 kilómetros por hora.

EL Ministerio de Transporte y Comunicaciones ha informado que Estados Unidos u otras naciones podrían financiar el Ferrocarril Lima-Ica. Foto: composición LR/MTC
EL Ministerio de Transporte y Comunicaciones ha informado que Estados Unidos u otras naciones podrían financiar el Ferrocarril Lima-Ica. Foto: composición LR/MTC

Un país de América Latina planea construir un ferrocarril de 280 kilómetros para conectar 2 ciudades en menos de 3 horas, reducir los accidentes de tránsito y beneficiar "directamente a 5.8 millones de personas". Este ambicioso megaproyecto tendría un costo estimado en US$6.500 millones. Y potencias como Estados Unidos estarían interesadas en financiar esta iniciativa ferroviaria, según fuentes gubernamentales.

El ambicioso megaproyecto ferroviario contará con una infraestructura de última generación, diseñada para permitir que los trenes alcancen velocidades de hasta 100 y 200 kilómetros por hora. Además, incluirá puentes, viaductos y túneles, complementados con 15 estaciones ubicadas estratégicamente para optimizar la conectividad y la eficiencia del sistema.

De Lima a Ica en solo 2.5 horas: estas son las 15 estaciones del nuevo ferrocarril impulsado por el MTC | Sociedad | La República

Este megaproyecto ferroviario por la administración de Dina Boluarte valdría US$6.500 millones y podría ser financiado por Estados Unidos u otras naciones primermundistas. Foto: composición LR

¿Cuál es el ambicioso megaproyecto ferroviario en América Latina que Estados Unidos podría financiar?

El Gobierno de Estados Unidos habría mostrado interés en financiar el desarrollo del Ferrocarril Lima-Ica, según información proporcionada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Este ambicioso megaproyecto ferroviario promete transformar la movilidad en Perú al conectar ambas provincias en un tiempo récord de tan solo 2 horas y 30 minutos.

El Ferrocarril Lima-Ica iniciará en una estación de la Línea 1 del Metro de Lima, específicamente en el distrito de Villa El Salvador, y seguirá una ruta directa hacia el Aeropuerto Internacional de Pisco. Este innovador tren de América Latina será más rápido que el sistema ferroviario de Chile, que unifica Santiago con Curicó, y superará al Tren Maya de México, que recorre lugares como Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

¿Cuáles son los otros países interesados en el Ferrocarril Lima-Ica?

El MTC ha revelado que países de Europa, América y Asia estarían interesados en financiar la construcción del Ferrocarril Lima-Ica. Además de Estados Unidos, estas son las principales potencias que podrían invertir en este ambicioso megaproyecto ferroviario de Perú, según Raúl Pérez, titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones:

  • Alemania
  • Austria
  • Canadá
  • Corea del Sur
  • España
  • Francia
  • India
  • Japón
  • Reino Unido
Ferrocarril Lima-Ica: 10 países de Asia, Europa y América interesados en el proyecto de S/24.000 millones | MTC | hnews | Economía | La República

Un país latinoamericano tiene planes de construir un ferrocarril de 280 kilómetros para conectar dos ciudades en menos de tres horas, disminuir los accidentes de tráfico y beneficiar directamente a 5.8 millones de personas. Foto: MTC

Construcción e inauguración del Ferrocarril Lima-Ica

De acuerdo con el MTC, la construcción del Ferrocarril Lima-Ica comenzaría en el primer semestre de 2026. Asimismo, la inauguración de este ambicioso megaproyecto ferroviario en América Latina se concretaría en 2031. Dicha iniciativa promovida por la administración de Dina Boluarte valdría US$6.500 millones y podría ser financiada por Estados Unidos u otras naciones primermundistas.

Por otro lado, el desarrollo del Ferrocarril Lima-Ica se llevará a cabo mediante el modelo de Gobierno a Gobierno, una modalidad que garantiza altos estándares de calidad y eficiencia en la ejecución de las obras. Este proyecto, promovido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha completado la fase de preinversión y ha sido declarado viable por el Banco de Inversiones.

Ofertas

Últimas noticias

Susana Alvarado preocupa con delicado estado de salud tras no cantar en conciertos de Corazón Serrano: "Dolores por todos lados"

Susana Alvarado preocupa con delicado estado de salud tras no cantar en conciertos de Corazón Serrano: "Dolores por todos lados"

Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 EN VIVO: resultados durante la fecha 6

Ministro de Cultura descarta aumento de aforo en Machu Picchu: "27 mil turistas es inviable"

Mundo

Redadas de ICE en audiencias: inmigrantes indocumentados que solo residan estos años en EEUU serán detenidos

Redadas de ICE en audiencias: inmigrantes indocumentados que solo residan estos años en EEUU serán detenidos

Buenas noticias para inmigrantes: ley que refuerza protección contra redadas del ICE es firmada por gobernador de este estado

La isla prohibida de Sudamérica: ningún ser humano sobrevive más de 30 segundos

Estados Unidos

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Buenas noticias para inmigrantes: ley que refuerza protección contra redadas del ICE es firmada por gobernador de este estado

Nueva redada de inmigración en EEUU: ICE detuvo a ciudadano americano tras acusarlo de tener una Real ID falsa

Política

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

RLA sí estaría detrás de Belmond Hotels: Carlincatura expone su participación en la disputa con Gore Cusco

Tribunal Constitucional amplía hasta el 2030 plazo del INPE para reducir sobrepoblación en los penales

OSZAR »