Mundo

La ONU pide calma tras ataque de Irán a Israel: "El mundo no puede permitirse otra guerra"

Ante los ataques de Irán, el embajador de Israel Gilad Erdan se reunió con el Consejo de Seguridad de la ONU por los trascendentales atentados ocurridos contras su nación.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el cese de hostilidades en Irán. Foto: composición LR/AFP
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el cese de hostilidades en Irán. Foto: composición LR/AFP

Tras el ataque de más de 200 drones y misiles contra Israel ocurrido el jueves 11 a su consulado en la capital de Siria, el Consejo de Seguridad de la ONU y las naciones integrantes del G7 exigieron a las fuerzas iraníes cesar con sus acciones. De no hacerlo, amenazaron con "tomar medidas" en caso de "nuevas iniciativas de desestabilización".

En una carta enviada a las autoridades de la ONU, el embajador israelí Gilad Erdan solicitó una reunión "inmediata para condenar inequívocamente a Irán" por sus "graves violaciones" y para designar a la Guardia Revolucionaria iraní (cuerpo militar de élite) como organización terrorista.

Consejo Nacional de la ONU se reúne tras ataque a Osrael. Foto: AFP

Consejo Nacional de la ONU se reúne tras ataque a Osrael. Foto: AFP

En su solicitud para convocar al Consejo, el embajador Erdan destacó que "la gravedad y el volumen de estos ataques son sin precedentes", y afirmó que "Irán constituye una amenaza directa para la paz internacional, violando abiertamente la Carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad".

¿Qué se dijo en la reunión de Israel con la ONU?

En la reunión que tuvo Gilad Erdan con la ONU este domingo 14, el Embajador de Israel respondió que nadie tiene derecho a pedir a su país "quedarse de brazos cruzados" tras el reciente ataque de Irán con drones y misiles contra Israel y los territorios que ocupa en Palestina y Siria, declarando: "Somos una nación de leones".

Tanto Gilad Erdan como el representante iraní Saeed Iravani se acusaron mutuamente de ser los principales actores de desestabilización en la región. Erdan sostuvo que Irán ha llenado la región de 'proxys' (agentes delegados) desde Yemen, Líbano o Siria a través de milicias aliadas que buscan incansablemente la destrucción de Israel.

¿Qué dijo la ONU tras ataque a Israel?

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha solicitó el cese inmediato de las hostilidades y ha enfatizado que "ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra", según destaca en su declaración.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu durante una llamada con Joe Biden. Foto: EFE

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu durante una llamada con Joe Biden. Foto: EFE

Guterres argumentó estar "profundamente alarmado por el peligro muy real de una escalada devastadora en toda la región" e instó a todas las partes a "actuar con la máxima moderación para evitar cualquier acción que pueda desembocar en grandes enfrentamientos militares en múltiples frentes de Oriente Próximo". El mandatario lo hizo saber a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).

El G7 se pronuncia

El domingo 14, a un día de los hechos, el G7 reafirmó su "pleno apoyo" a Israel frente al ataque de Irán y advirtió que "tomará medidas" ante "nuevas iniciativas de desestabilización" por parte de la nación iraní, según se informó en un comunicado emitido por este grupo, que incluye a las principales potencias occidentales.

El G7, integrado por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, también enfatizó "la necesidad de evitar una nueva escalada y exhortó a las partes a abstenerse de acciones que incrementen las tensiones en la región".

El ataque aumenta los temores de un conflicto regional en una zona ya afectada por la guerra que comenzó hace más de seis meses entre Israel y el movimiento islamista palestino encabezado por Hamás en la Franja de Gaza, por lo que ratifican que estas acciones solo debilitarían la posibilidad de algún acuerdo.

Irán no se arrepiente y califica de "lección"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, declaró que Teherán "ha dado una lección al enemigo sionista" mediante sus ataques con drones y misiles, y advirtió que "cualquier nueva aventura será respondida con una reacción aún más severa". Estas represalias se habrían cobrado con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

Raisi afirmó que "durante los últimos seis meses, y especialmente en los últimos diez días, Irán ha utilizado todas las herramientas regionales e internacionales para alertar a la comunidad internacional sobre los graves riesgos que implica la inacción del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas frente a las continuas violaciones del régimen sionista".

Asimismo indicó que sus acciones se deben a que el Consejo de Seguridad de la ONU, bajo la influencia de Estados Unidos y otros aliados del régimen sionista, no fueron "capaces de cumplir con sus responsabilidades".

Al mismo tiempo, reiteró que Irán actuó "en defensa de la integridad, la soberanía y los intereses nacionales de la República Islámica" y "para castigar al agresor y establecer la estabilidad en la región".

Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

LEER MÁS
Avión cae a toda velocidad durante vuelo de China a Japón: pasajeros se despiden de sus familiares entre lágrimas

Avión cae a toda velocidad durante vuelo de China a Japón: pasajeros se despiden de sus familiares entre lágrimas

LEER MÁS
Hombre murió por beber del mismo termo todos los días en Taiwán: el plomo acumulado en el envase le provocó neumonía

Hombre murió por beber del mismo termo todos los días en Taiwán: el plomo acumulado en el envase le provocó neumonía

LEER MÁS
La impresionante fábrica de municiones que construyó Rusia en Venezuela: producirá hasta 70 millones de cartuchos anuales

La impresionante fábrica de municiones que construyó Rusia en Venezuela: producirá hasta 70 millones de cartuchos anuales

LEER MÁS

Últimas noticias

Nuevas reglas para la ciudadanía española: ahora los nietos pueden acceder a la nacionalidad y cuándo presentar los papeles

Nuevas reglas para la ciudadanía española: ahora los nietos pueden acceder a la nacionalidad y cuándo presentar los papeles

Peruana celebra el cumpleaños de su hijo en París e impacta en TikTok con su fiesta 'millonaria': "Dejaste en alto al Perú"

España bajo alerta: ola de calor con hasta 42 °C y tormentas intensas con granizo, según AEMET

Mundo

España bajo alerta: ola de calor con hasta 42 °C y tormentas intensas con granizo, según AEMET

España bajo alerta: ola de calor con hasta 42 °C y tormentas intensas con granizo, según AEMET

El pequeño país que pasó de ser una simple isla a uno de los más ricos del mundo: controla el comercio global

Fue a ligarse las trompas y terminó perdiendo una pierna y su corazón: el impactante caso de Alison Calfunao en Argentina

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

California: nuevas leyes sobre salarios, alquileres, salud y suscripciones aplican desde julio, firmadas por Gavin Newsom

Política

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Dina Boluarte será la funcionaria del servicio civil mejor pagada del Perú: ¿a quiénes supera con su nuevo sueldo?

OSZAR »