México

Temblor en México hoy, jueves 22 de mayo: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

El Servicio Sismológico Nacional de México reporta este 22 de mayo de 2025, en tiempo real, la magnitud y ubicación de sismos, clave para prevenir riesgos.

Revisa la magnitud y el lugar del más reciente sismo en México, ocurrido hoy, jueves 20 de mayo, según la información actualizada del Servicio Sismológico Nacional.
Revisa la magnitud y el lugar del más reciente sismo en México, ocurrido hoy, jueves 20 de mayo, según la información actualizada del Servicio Sismológico Nacional. | Composición LR

En México, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) tiene la responsabilidad de vigilar y registrar los movimientos sísmicos, proporcionando informes en tiempo real que incluyen datos sobre la magnitud, localización del epicentro, profundidad y hora precisa, información fundamental para estudiar la actividad sísmica y aplicar acciones preventivas frente a posibles peligros.

La continua actividad sísmica en México se debe a su ubicación dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más activas del mundo en términos tectónicos y volcánicos. Esta posición geográfica convierte al país en uno de los más vulnerables a los sismos, destacándose estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas por su alta exposición a movimientos telúricos de gran intensidad.

¿Cuál fue el último temblor en México de hoy, jueves 22 de mayo?

El Servicio Sismológico Nacional informó que el último sismo registrado hoy, 22 de mayo de 2025, fue a las 12:05 p. m., con una magnitud de 4.1 grados y con el epicentro ubicado a 33 km al sur de Petatlán, Guerrero, a una profundidad de 56.7 km.

¿Qué es el Cinturón de Fuego y cómo influye en la actividad sísmica de México?

El Cinturón de Fuego del Pacífico es una vasta y activa región que rodea la cuenca del océano Pacífico. Se distingue por la presencia de numerosos volcanes activos y una alta frecuencia de sismos. Esta intensa actividad geológica es el resultado de la interacción constante de diversas placas tectónicas, las cuales se desplazan, chocan o se separan en sus puntos de contacto.

La presencia del Cinturón de Fuego en la actividad sísmica de México es fundamental y directa. Una gran porción del territorio mexicano está dentro de esta zona de intensa actividad tectónica, sobre todo en su costa del Pacífico. La interacción entre la Placa de Norteamérica y las placas de Cocos y Rivera, que se sumergen bajo la primera, es la principal causa de los frecuentes terremotos en el país, especialmente en los estados del sur y occidente.

¿Por qué ocurren tantos sismos en México?

La alta frecuencia de sismos en México es consecuencia de su ubicación geológica compleja, puesto que el país se sitúa en el punto de convergencia de cinco principales placas tectónicas: la Placa de Norteamérica, la Placa del Pacífico, la Placa de Cocos, la Placa de Rivera y la Placa del Caribe.

La interacción constante entre las placas tectónicas, especialmente la subducción de las placas de Cocos y Rivera bajo la Placa de Norteamérica a lo largo de la costa del Pacífico, genera la liberación de grandes cantidades de energía en forma de ondas sísmicas. Esta zona de subducción es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.

¿Qué es el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y cómo funciona?

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es una red de sensores distribuidos estratégicamente en las regiones con mayor actividad sísmica del país, especialmente a lo largo de la costa del Pacífico, donde ocurre la subducción de placas tectónicas.

Su objetivo principal es identificar las ondas sísmicas originadas en el epicentro de un terremoto de gran magnitud y emitir una alerta temprana a las zonas en riesgo, antes de que arriben las ondas más intensas y destructivas. Este sistema está diseñado para brindar segundos cruciales de anticipación, lo que permite a las personas adoptar medidas preventivas y salvaguardar su seguridad.

Ofertas

Últimas noticias

Tomen nota, conductores de EEUU: proyecto de ley plantea extender la duración de la licencia de conducir vencida en este estado

Tomen nota, conductores de EEUU: proyecto de ley plantea extender la duración de la licencia de conducir vencida en este estado

Ciudadanía americana 2025: inmigrantes podrán naturalizarse en EEUU si cumplen con estos requisitos

Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 EN VIVO: resultados durante la fecha 6

México

Regresa el 'Chucky' Lozano: México anuncia convocados para amistosos previos a la Copa Oro 2025

Regresa el 'Chucky' Lozano: México anuncia convocados para amistosos previos a la Copa Oro 2025

Odín Ciani responde duro a Faitelson tras cruce de insultos en final de Liga MX: "Un tipo así no merece mi amistad"

¿Quién es el dueño del Toluca? Perfil y fortuna de Valentín Diez, propietario de los campeones de la Liga MX 2025

Estados Unidos

Ciudadanía americana 2025: inmigrantes podrán naturalizarse en EEUU si cumplen con estos requisitos

Ciudadanía americana 2025: inmigrantes podrán naturalizarse en EEUU si cumplen con estos requisitos

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Buenas noticias para inmigrantes: ley que refuerza protección contra redadas del ICE es firmada por gobernador de este estado

Política

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

RLA sí estaría detrás de Belmond Hotels: Carlincatura expone su participación en la disputa con Gore Cusco

Tribunal Constitucional amplía hasta el 2030 plazo del INPE para reducir sobrepoblación en los penales

OSZAR »