Hombre en Estados Unidos es arrestado por el asesinato de su esposa que desapareció hace 8 años: "Fue increíblemente engañoso"
Allen Gould fue arrestado en Pensilvania por el asesinato de su esposa, quien desapareció 2017. La Fiscalía presentó pruebas que sugieren obstrucción a la justicia por parte de Gould.
- Redadas de ICE se triplicarán en EEUU: ¿en qué lugares aumentarán los operativos para arrestar y deportar inmigrantes?
- Pasaporte en Estados Unidos: ACLU solicita al tribunal la inclusión de género "X" para personas no binarias

En Pensilvania, Allen Gould fue arrestado bajo cargos de asesinato por la desaparición de su esposa, Anna Maciejewska, quien desapareció a mediados del 2017. La Fiscalía del Condado de Chester presentó evidencia que sugiere que Gould proporcionó información falsa y manipuló hechos para encubrir la verdad sobre el destino de Anna.
El arresto se produjo el 10 de abril, cuando la policía del condado detuvo a Gould tras recopilar testimonios y pruebas que implican su responsabilidad en el crimen. Según la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Chester, liderada por Chris de Barrena-Sarobe, el caso muestra cómo el acusado intentó desviar la atención con versiones engañosas. Los investigadores consideran que el matrimonio de Allen Gould y Anna Maciejewska estaba en una situación difícil, lo que habría desencadenado los hechos que culminaron en la tragedia.
Allen Gould es acusado del asesinato de su esposa Anna Maciejewska en Pensilvania
Desde que Anna Maciejewska desapareció en 2017, la historia estuvo llena de interrogantes y versiones contradictorias. Allen Gould, hasta entonces considerado solo un esposo preocupado, fue señalado gradualmente por la Fiscalía como responsable de un asesinato encubierto. La policía de Malvern encontró indicios que contradicen las declaraciones iniciales de Gould, calificadas por la fiscalía como “increíblemente engañosas”.
Las autoridades comenzaron a sospechar luego de que la versión oficial no coincidiera con los datos recogidos durante la investigación. Los testigos entrevistados por la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Chester aportaron detalles que evidencian un patrón de desinformación. El domicilio donde vivían mostró señales de un conflicto que podría haber terminado en el crimen, un aspecto clave para las pesquisas que llevaron al arresto.
El arresto y la estrategia de la Fiscalía en Pensilvania
El arresto de Allen Gould representa un avance significativo para la Fiscalía del Condado de Chester, que hace años intentaba esclarecer el caso. El 10 de abril, las autoridades detuvieron a Gould en Malvern, ciudad donde residía con Anna Maciejewska antes de su desaparición. La acusación formal se basa en una serie de evidencias que apuntan a su participación directa en el asesinato, así como en la manipulación de información para evitar la condena.
Chris de Barrena-Sarobe, titular de la Oficina del Fiscal de Distrito, fue claro en sus declaraciones al señalar que Gould intentó ocultar la verdad con “declaraciones falsas” que complicaron el proceso de investigación. La Fiscalía sostiene que la estrategia del acusado fue diseñar una historia que desviara la atención de las verdaderas circunstancias que rodean la muerte de su esposa.
Testigos y evidencias que desmontan la versión de Gould
Los testimonios recogidos por la policía jugaron un papel decisivo en la reconstrucción del caso. Algunos testigos indicaron que el matrimonio de Allen Gould y Anna Maciejewska atravesaba una etapa complicada, situación que pudo ser el detonante para los hechos. Las autoridades resaltan que el domicilio de la pareja ofreció pistas relevantes para esclarecer el misterio.
Entre las pruebas presentadas, la Fiscalía destacó la ausencia prolongada del cuerpo de Anna, lo que dificultó inicialmente la confirmación del asesinato. Sin embargo, la acumulación de indicios y la coherencia de los relatos de los testigos permitieron a la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Chester avanzar en la acusación. Evan Kelly, uno de los investigadores asignados, aseguró que el caso exige un análisis riguroso para garantizar la justicia.