Estados Unidos

Muy malas noticias para Trump: las 'ciudades santuario' de Colorado que protegen inmigrantes de las deportaciones en EE. UU.

Las políticas migratorias de Donald Trump intensificaron las acciones de ICE, generando un ambiente de miedo entre los inmigrantes. Las redadas y detenciones masivas afectaron a miles, generando incertidumbre en las comunidades vulnerables en EE. UU..

Descubre todas las 'ciudades santuario' de Colorado que protegen inmigrantes de las deportaciones de Trump. Foto: Composición LR
Descubre todas las 'ciudades santuario' de Colorado que protegen inmigrantes de las deportaciones de Trump. Foto: Composición LR

Las políticas migratorias promovidas por la administración de Donald Trump provocaron un intenso temor en los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentó la frecuencia de sus operativos, efectuando redadas masivas y detenciones que afectaron a miles de familias. Como respuesta a esta situación, diversos estados, entre ellos Coloradoadoptaron medidas mediante la creación de las denominadas "ciudades santuario".

Numerosas ciudades han implementado políticas que restringen la colaboración con las autoridades federales en asuntos migratorios, ofreciendo a los inmigrantes la seguridad de poder denunciar delitos o buscar ayuda sin temor a ser deportados. En Colorado, diversos condados han sido declarados como zonas de protección para estas comunidades, lo que representa un desafío a las estrictas políticas migratorias adoptadas por el gobierno federal.

¿Cuáles son las 'ciudades santuario' de Colorado que protegen a inmigrantes de las deportaciones de Donald Trump?

En Colorado, varias ciudades y condados han implementado políticas de 'ciudades santuario' para proteger a los inmigrantes frente a las deportaciones del ICE. A continuación, un listado de estas localidades:

  • Condado de Arapahoe
  • Aurora
  • Condado de Boulder
  • Condado y ciudad de Denver
  • Condado de Garfield
  • Condado de Grand
  • Condado de Jefferson
  • Condado de Larimer
  • Condado de Mesa
  • Condado de Pitkin
  • Condado de Pueblo
  • Condado de Routt
  • Condado de San Miguel
  • Condado de Weld

Las "ciudades santuario" en Colorado han implementado políticas que limitan la cooperación con el ICE, rechazando cumplir órdenes de detención sin respaldo judicial. Además, muchas de estas localidades han creado programas de apoyo que brindan asesoría legal y servicios comunitarios a residentes indocumentados.

¿Qué son las 'ciudades santuario' y cómo protegen a los inmigrantes en Estados Unidos?

Las 'ciudades santuario' son áreas, como ciudades o condados, que adoptan políticas para proteger a los inmigrantes de las autoridades migratorias federales. Estas medidas no infringen la ley, sino que limitan la cooperación con el ICE en operativos y detenciones migratorias.

Las políticas de las 'ciudades santuario' incluyen:

  • Rechazar detenciones por parte del ICE sin una orden judicial.
  • Prohibir a la policía local preguntar por el estatus migratorio durante investigaciones de delitos menores.
  • Ofrecer asistencia legal y servicios básicos a los inmigrantes indocumentados, como atención médica y programas de integración.

¿Cuáles son los 'estados santuario' de Estados Unidos?

En Estados Unidos, además de Colorado, varios estados han adoptado medidas para proteger a las comunidades migrantes mediante políticas santuario. A continuación, una lista de los principales 'estados santuario' del país:

  • California
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nuevo Mexico
  • Nueva York
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Washington
  • Distrito de Columbia

Cada uno de estos estados ha desarrollado estrategias propias para enfrentar las políticas migratorias de Trump, priorizando los derechos humanos y la seguridad de sus comunidades migrantes.

¿Cuál es el estado que prohíbe las 'ciudades santuario' y apoya deportaciones de Donald Trump?

Florida es el estado que ha decidido tomar una posición firme contra las 'ciudades santuario'. Desde el inicio de su gestión, Ron DeSantis firmó una ley que prohíbe a las autoridades locales adoptar este tipo de políticas. Para el gobernador, estas medidas representan un desafío a la seguridad pública y a la autoridad federal en materia migratoria.

DeSantis advirtió a los alcaldes de su estado luego de que Mike Johnston, alcalde de Denver, Colorado, manifestara que su ciudad no colaboraría con las deportaciones masivas anunciadas por Trump. El gobernador republicano dejó en claro que Florida no permitirá acciones similares. Este pronunciamiento avivó el debate entre líderes estatales y locales en todo el país, especialmente en estados gobernados por demócratas, donde se promueven políticas de inclusión para proteger a los inmigrantes.

¿Cuál es el estado con más 'ciudades santuario' que protegen a inmigrantes de las deportaciones de Donald Trump?

Oregón lidera a nivel nacional en cuanto a la cantidad de 'ciudades santuario', lo que lo convierte en un bastión clave de defensa para los inmigrantes. Este estado ha implementado una serie de medidas que limitan la colaboración entre las autoridades locales y el ICE. Gracias a estas normativas, las jurisdicciones locales no están obligadas a retener a personas bajo investigación por delitos menores solo por solicitud de las autoridades federales.

Al proteger a quienes residen sin documentos legales, las 'ciudades santuario' no solo buscan salvaguardar los derechos de los más vulnerables, sino también contribuir a una mayor cooperación entre los ciudadanos y las fuerzas de seguridad pública.

Ofertas

Últimas noticias

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, Liga 1 EN VIVO: así marchan los equipos en la jornada 14 del campeonato

Si has retirado la CTS 2025, SBS ofrece lista de entidades financieras que más pagan por realizar el depósito a plazo fijo en Perú

Estados Unidos

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Inmigrantes en EEUU no deben salir de casa sin este documento o serán detenidos y deportados por ICE

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Estados Unidos

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Inmigrantes en EEUU no deben salir de casa sin este documento o serán detenidos y deportados por ICE

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Política

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Avanza el ataque contra Jorge Salas Arenas: Comisión Permanente lo acusa por presunta negociación incompatible

Jefe de la Policía estuvo fuera del país durante el secuestro de trabajadores mineros en Pataz y la balacera en la Vía Expresa

OSZAR »