Economía

Sistema financiero peruano tendrá nueva reglas para abrir cuentas, vía SBS: ¿a quiénes beneficia y desde cuándo rigen las modificaciones?

Esta modificación de la SBS tiene como objetivo mejorar la inclusión financiera, permitiendo que más extranjeros accedan a servicios bancarios y adaptando los procesos en bancos, cajas municipales y entidades financieras del país.

Cambios de la SBS se oficializaron a través de la Resolución N.° 00908-2025, publicada en el diario El Peruano.
Cambios de la SBS se oficializaron a través de la Resolución N.° 00908-2025, publicada en el diario El Peruano. | Foto: composición LR

A partir del 16 de junio de 2025, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) implementará cambios en los requisitos para la apertura de cuentas bancarias en el sistema financiero peruano. Estas modificaciones beneficiarán a los ciudadanos extranjeros, quienes podrán utilizar una mayor variedad de documentos para realizar el trámite, facilitando su acceso a los servicios bancarios en el país.

Las nuevas reglas aplican a las entidades del sistema financiero, como bancos, cajas municipales y financieras, que deberán adaptar sus procesos para cumplir con la normativa. Esta medida busca una mayor inclusión financiera, permitiendo a los extranjeros acceder con mayor facilidad a productos como las cuentas básicas de ahorro.

Nuevas condiciones para la apertura de cuentas bancarias por parte de extranjeros en Perú, según la SBS

La SBS aprobó la Resolución N.° 00908-2025, que modifica los requisitos para que ciudadanos extranjeros puedan abrir cuentas bancarias básicas en Perú. Con esta medida, ya no será obligatorio presentar únicamente el carné de extranjería; ahora se aceptan otros documentos oficiales como el pasaporte, carné de identidad u otras identificaciones válidas emitidas en el país.

Esta disposición tiene como propósito facilitar el ingreso de extranjeros al sistema financiero nacional, lo que permitirá una mayor flexibilidad en el proceso de apertura de cuentas. La ampliación de documentos aceptados busca simplificar los trámites y hacer más accesibles los servicios financieros a esta población en el territorio peruano.

¿Desde cuando entra en vigencia la nueva normativa de la SBS?

A partir del 16 de junio de 2025, entrará en vigor la Resolución N.° 00908-2025 de la SBS, que establece nuevos requisitos para que los ciudadanos extranjeros puedan abrir cuentas básicas en el sistema financiero de Perú. Con esta medida, se amplían los documentos aceptados para la identificación de los extranjeros, permitiendo que presenten pasaporte, carné de identidad y otros documentos oficiales válidos, además del carné de extranjería.

Esta normativa afectará a todas las entidades del sistema financiero, como bancos, cajas municipales y financieras, que deberán ajustar sus procesos de identificación y verificación de clientes de acuerdo con los nuevos procedimientos establecidos. Desde el 16 de junio, los extranjeros podrán utilizar los documentos reconocidos por la SBS para abrir cuentas bancarias y las entidades financieras estarán obligadas a cumplir con esta nueva normativa.

Extranjeros en Perú podrán tener cuentas básicas de ahorro, ¿en qué consiste este servicio financiero?

Las cuentas básicas de ahorro son una herramienta diseñada para promover la inclusión financiera, lo que permitirá a más personas acceder al sistema bancario. Este tipo de cuenta tiene restricciones en cuanto a los montos máximos de depósitos y retiros, tanto diarios como mensuales, lo que la diferencia de una cuenta de ahorro tradicional.

Anteriormente, se requería el DNI o carné de extranjería, y el trámite podía realizarse en oficinas bancarias, agentes corresponsales (como bodegas, tiendas o farmacias) y medios digitales. Sin embargo, con la Resolución N.° 00908-2025, se amplía la gama de documentos aceptados, facilitando el acceso a las cuentas básicas para los ciudadanos extranjeros en el país.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Gobierno evalúa reabrir antiguo aeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal por monorrieles

Gobierno evalúa reabrir antiguo aeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal por monorrieles

LEER MÁS
Crisis en Bolivia: sol peruano es preferido por comerciantes locales por encima del boliviano: "Ya no tiene valor"

Crisis en Bolivia: sol peruano es preferido por comerciantes locales por encima del boliviano: "Ya no tiene valor"

LEER MÁS
Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: regímenes beneficiados, montos y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: regímenes beneficiados, montos y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

LEER MÁS
Corte de Estados Unidos confirma que Municipalidad de Lima debe pagar US$200 millones a Rutas de Lima por caso peajes

Corte de Estados Unidos confirma que Municipalidad de Lima debe pagar US$200 millones a Rutas de Lima por caso peajes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Nuevas reglas para la ciudadanía española: ahora los nietos pueden acceder a la nacionalidad y cuándo presentar los papeles

Nuevas reglas para la ciudadanía española: ahora los nietos pueden acceder a la nacionalidad y cuándo presentar los papeles

Peruana celebra el cumpleaños de su hijo en París e impacta en TikTok con su fiesta 'millonaria': "Dejaste en alto al Perú"

España bajo alerta: ola de calor con hasta 42 °C y tormentas intensas con granizo, según AEMET

Economía

Trabajadores del sector público recibirán aumento de sueldo y un bono de S/100 en 2026 tras concretar convenio colectivo centralizado

Trabajadores del sector público recibirán aumento de sueldo y un bono de S/100 en 2026 tras concretar convenio colectivo centralizado

LAP se desmarca del MTC para reabrir antiguo aeropuerto Jorge Chávez: "Es una idea unilateral y requeriría revisión contractual"

Gobierno evalúa reabrir antiguo aeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal por monorrieles

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

California: nuevas leyes sobre salarios, alquileres, salud y suscripciones aplican desde julio, firmadas por Gavin Newsom

Política

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Dina Boluarte será la funcionaria del servicio civil mejor pagada del Perú: ¿a quiénes supera con su nuevo sueldo?

OSZAR »