Campaña de empadronamiento de Cofopri en mayo: dónde y qué documentos debes presentar para acceder al título de propiedad en 2025
La campaña de Cofopri 'Lote empadronado por el título deseado' abarcará cerca de 950 lotes y se llevará a cabo en varias provincias y distritos de la región de Piura.
- Ciudadanos en Perú que hayan vivido en un terreno por más de 10 años podrán obtener su título de propiedad, vía Cofopri: los requisitos
- Beneficiarios del título de propiedad gratuito de Cofopri deben esperar este plazo para vender su vivienda o recibirán esta sanción en Perú

La campaña de empadronamiento que llevará a cabo el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) en Piura se llevará a cabo del 14 al 30 de mayo de 2025. Durante este periodo, los ciudadanos interesados en obtener el título de propiedad deberán presentar ciertos documentos que acrediten su identidad y la posesión del terreno.
Los documentos incluyen el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular y, si corresponde, del cónyuge. Además, se solicitarán otros documentos que certifiquen la posesión del terreno, los cuales deben ser mostrados a los miembros de las brigadas de Cofopri durante las visitas a los lotes previamente notificados.
¿En qué región del país se llevará a cabo esta campaña de empadronamiento de Cofopri?
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha señalado que llevará a cabo la campaña 'Lote empadronado por el título deseado' en la región de Piura, desde el miércoles 14 hasta el viernes 30 de mayo. A través de esta iniciativa, las brigadas de Cofopri visitarán 944 lotes en aras de otorgar el título de propiedad.
En ese sentido, Cofopri anunció que esta campaña de empadronamiento se llevará a cabo en las siguientes provincias y distritos:
- Piura
- La Arena
- Piura
- Veintiséis de octubre
- Sullana
- Marcavelica
- Sullana
- Morropón
- Salitral
- Talara
- Pariñas
- Máncora
- Paita
- Paita
Cofopri: estos son los documentos que debes presentar cuando te visiten las brigadas de empadronamiento
Durante las visitas de empadronamiento realizadas por las brigadas de Cofopri, los titulares de los terrenos deben presentar ciertos documentos para verificar su identidad y la posesión del inmueble. Entre los documentos requeridos se incluyen:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular, y si está casado, también el DNI del cónyuge.
- Documentos que respalden la posesión del terreno, como contratos de compra-venta, recibos de servicios (agua, luz, impuesto predial), constancias de posesión u otros papeles que demuestren que se tiene al menos un año de posesión antes del empadronamiento.
¿Qué es el título de propiedad que entrega Cofopri y para qué sirve en Perú?
El título de propiedad entregado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) en Perú es un documento legal que reconoce oficialmente la titularidad de un terreno o inmueble. Este título es entregado a las personas que ocupan terrenos de manera informal y cumplen con los requisitos establecidos por la entidad.
Además, el título de propiedad sirve como prueba legal de la posesión del bien y otorga a su titular derechos plenos sobre el inmueble, permitiéndole acceder a beneficios como la venta, alquiler, transferencia o garantía de la propiedad. Además, facilita la regularización del bien y permite su inclusión en el sistema formal de propiedad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.