Economía

Link para consultar con DNI si estás en el padrón de beneficiarios Fonavi en mayo de 2025, vía Banco de la Nación

Aquellos que sean beneficiarios deberán presentarse en las agencias del Banco de la Nación con su DNI para realizar el cobro correspondiente en mayo de 2025. Este procedimiento busca facilitar el acceso a los pagos.

Fonavistas pueden consultar con su DNI si acceden a la devolución de aportes en 2025. Foto: composición LR/Andina
Fonavistas pueden consultar con su DNI si acceden a la devolución de aportes en 2025. Foto: composición LR/Andina

Muchos fonavistas muestran interés en verificar su inclusión en los padrones respectivos. Para lograrlo, deben seguir una serie de pasos en el portal web designado. Aquellos que sean identificados como beneficiarios deberán acudir a las agencias del Banco de la Nación y presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) para llevar a cabo el cobro correspondiente.

En ese sentido, la Secretaría Técnica del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) brinda un sitio web oficial donde los exaportantes pueden verificar si tienen derecho a la devolución de sus contribuciones en mayo de 2025. Esta medida ha permitido que muchos adultos mayores empiecen a recibir sus pagos.

Link para verificar si eres beneficiario del Fonavi con solo tu DNI en 2025

Para acceder a la información sobre los pagos, los exaportantes deben ingresar a la plataforma de la Secretaría Técnica del Fonavi. Los pasos son sencillos y están diseñados para que cualquier persona pueda verificar su estado. Si se confirma que son beneficiarios, deberán dirigirse a las agencias del Banco de la Nación con su documento de identidad.

  • Ingresa a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonaviaquí.
  • Luego, ingresa tu número de DNI (existen otros documentos por si no tiene el DNI).
  • Luego debe ingresar el código captcha.
  • Y al finalizar en 'Consultar'.

¿Cuántas listas y grupo de reintegro del Fonavi se pueden cobrar en 2025?

En mayo del año 2025, veintiún listas de beneficiarios se encuentran disponibles, las cuales incluyen los reintegros programados. Dentro de estas acciones, se destacan los grupos de Reintegro 1, 2 y el recientemente aprobado Reintegro 3. Es importante que los fonavistas tomen en consideración que tienen la opción de verificar su inclusión en estos padrones de forma presencial en la oficina de la Secretaría Técnica del Fonavi o a través de la página web oficial.

Fonavi 2025: este es el significado de las letras A, B, C, D y E

  • Letra A: es necesario presentar pruebas de aportes ante la ONP, sobre todo si la empresa donde se trabajó ya no opera.
  • Letra B: la solicitud ha sido validada, pero aún está en proceso de verificación.
  • Letra C: se requieren documentos adicionales que el empleador debe remitir a la Secretaría Técnica.
  • Letra D: hay errores en el formulario 1 que deben corregirse para avanzar en el trámite.
  • Letra E: la solicitud se encuentra en evaluación para decidir su inclusión en el padrón de pagos.

Reintegro 3 del Fonavi: link para saber si eres beneficiario

  • Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro - Abril 2025 '.
  • En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
  • Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
  • Colocar el código captcha.
  • Clic en consultar.
  • Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.

¿Puedo autorizar a otra persona para que cobre mis aportes del Fonavi en mi nombre?

Los beneficiarios del Fonavi sí pueden autorizar a otra persona para cobrar sus aportes mediante una carta poder. Este documento debe detallar la autorización para gestionar los fondos, incluyendo los datos del titular y del representante. En caso de residir en el extranjero, la carta debe ser tramitada en el consulado peruano correspondiente y luego presentada en el Banco de la Nación para proceder con el cobro.

El representante debe acudir a una agencia del Banco de la Nación con la carta poder y su DNI. Si el fonavista ha fallecido, los herederos pueden gestionar la devolución, siempre que el titular haya cumplido 90 años al 31 de marzo de 2025.

Fonavi: ¿por qué se extinguió el programa enfocado a las viviendas sociales?

El programa Fonavi, enfocado en viviendas sociales, se extinguió a fines de agosto de 1998 debido a problemas de gestión y uso ineficiente de los recursos, lo que provocó que muchos aportantes no recibieran los beneficios esperados; esta situación llevó a la derogación del fondo y a una larga lucha para la devolución de los aportes a los exaportantes, proceso que continúa actualmente a través de reintegros progresivos gestionados por la Comisión Ad Hoc, pero sin reactivación del programa original para viviendas sociales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

LEER MÁS
Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Duro golpe para Trump: proyecto de ley obligaría a agentes de ICE a mostrar sus rostros durante redadas migratorias en EEUU

Duro golpe para Trump: proyecto de ley obligaría a agentes de ICE a mostrar sus rostros durante redadas migratorias en EEUU

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

OSZAR »