Economía

Consulta el cronograma de pagos del Banco de la Nación abril 2025 para el cobro de sueldos y pensiones del sector público en Perú

Los pagos de remuneraciones en el Banco de la Nación se realizarán del 21 al 24 de abril según cronogramas específicos para cada entidad pública en el país.

El cronograma de pagos de sueldos y pensiones para los empleados del sector público se oficializa a fines del año anterior. Foto: composición LR/Andina
El cronograma de pagos de sueldos y pensiones para los empleados del sector público se oficializa a fines del año anterior. Foto: composición LR/Andina

El cronograma de pagos de sueldos y pensiones para el sector público en el país, administrado por el Banco de la Nación, ha sido modificado. Durante abril, algunos beneficiarios seguirán recibiendo sus pagos en las fechas previamente establecidas, mientras que otros, como los jubilados bajo la Ley 20530, tendrán nuevas fechas de abono.

En este contexto, debes tomar en cuenta las fechas programadas para la recepción de los pagos a fin de evitar contratiempos. Para ello, puedes revisar la siguiente nota donde te detallamos el cronograma de pago abril 2025 del Banco de la Nación para revisar los días de pago a la administración pública en el Perú.

Cronograma de pagos para el sector público en abril 2025, vía Banco de la Nación

Entre el lunes 21 y el jueves 24 de abril se efectuará el pago de remuneraciones, conforme a lo programado por las unidades ejecutoras de los pliegos del gobierno nacional y los gobiernos regionales. El desembolso se realizará siguiendo las fechas de acuerdo al siguiente cuadro:

Lunes 21 de abrilGobiernos regionales (unidades ejecutoras), Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Congreso de la República, Contraloría General de la República, ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio Público y los ministerios de Educación (incluidas las universidades), ministerio de Transportes y Comunicaciones, ministerio de Defensa, ,ministerio de Justicia, ministerio de Desarrollo Agrario y de Riego, y el ministerio de Energía y Minas.
Martes 22 de abrilDefensoría del Pueblo y el ministerio del Interior, ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Miércoles 23 de abrilRegistro Nacional de Identificación y Estado Civil y el ministerio de Salud, ministerio del Ambiente, ministerio de Cultura, ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Jueves 24 de abrilOficina Nacional de Procesos Electorales, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional y el ministerio de Producción, ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y el ministerio de Relaciones Exteriores.

Banco de la Nación: este es el cronograma de pagos para pensionistas del sector público en abril 2025

El pago de pensiones para los trabajadores de la administración pública se llevará a cabo entre el viernes 11 y el miércoles 16 de abril. Al respecto, las fechas y los beneficiarios que recibirán este desembolso son los siguientes:

  1. Viernes 11 de abril: Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Congreso de la República, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, gobiernos regionales (unidades ejecutoras), Ministerio Público y el ministerio de Educación (incluidas las universidades), ministerio de Transportes y Comunicaciones, ministerio de Defensa, ministerio de Justicia, ministerio de Economía y Finanzas, ministerio de Desarrollo Agrario y de Riego, y el ministerio de Energía y Minas.
  2. Lunes 14 de abril: ministerio del Interior, ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y el ministerio de de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  3. Martes 15 de abril: ministerio de Salud, ministerio del Ambiente, ministerio de Cultura, ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
  4. Miércoles 16 de abril: ministerio de Producción, ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y el ministerio de Relaciones Exteriores.

Cronograma pagos ONP del Decreto Ley 19990 en abril 2025, vía Banco de la Nación

El abono en cuenta bancaria para los pensionistas afiliados al Decreto Ley 19990 se realizará en las siguientes fechas, según la primera letra del apellido paterno: A a C el lunes 7 de abril, D a L el martes 8 de abril, M a Q el miércoles 9 de abril y R a Z el jueves 10 de abril. Los pagos para los pensionistas bajo convenios internacionales se efectuarán el martes 15 de abril.

Además, el servicio de pago de pensiones a domicilio, dirigido a aquellos que por su condición de salud lo requieren, se llevará a cabo entre el lunes 14 y el miércoles 23 de abril. Este servicio gratuito beneficiará a 9455 pensionistas y se realizará en Lima bajo un cronograma de pagos organizado por zonas: Lima sur el 14 y 15 de abril, Lima norte del 16 al 18 de abril, y Lima centro del 19 al 22 de abril.

Pago a domicilio para pensionistas del Decreto Ley 18846, Ley 30003 y Ley 26790 en Perú

Según el cronograma de pagos del Banco de la Nación en abril 2025, el pago de pensiones para los pensionistas del Decreto Ley 18846, Ley 30003 y Ley 26790 en Perú se llevará a cabo desde el 16 de abril hasta el 23 de abril, durante ese intervalo de días, miles de pensionistas del país recibirán sus pensiones en su hogar.

Cabe señalar que el servicio de pago a domicilio de pensiones, permite que los beneficiarios reciban sus pagos sin tener que desplazarse a una agencia. Este servicio está destinado a pensionistas que no pueden acceder a las sucursales por diversas razones, como problemas de movilidad o lejanía.

Banco de la Nación: ¿cuáles son sus funciones en Perú?

El Banco de la Nación es una institución bancaria perteneciente al Estado peruano, cuya administración depende del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Su objetivo principal consiste en facilitar las operaciones financieras del sector público, cumpliendo un rol de intermediario en transacciones bancarias del Gobierno, tanto dentro como fuera del país.

Entre sus funciones se encuentra recibir y custodiar fondos públicos, efectuar pagos del Estado, brindar servicios bancarios a entidades gubernamentales y poblaciones sin acceso a la banca privada, además de participar en programas sociales y ejecutar políticas financieras que le sean encomendadas por el Ejecutivo.

¿Qué es el sector público en Perú y qué lo diferencia del sector privado?

El sector público en Perú está conformado por las entidades, organismos y empresas que pertenecen al Estado y que se encargan de administrar los recursos públicos y brindar servicios a la ciudadanía. Incluye al Gobierno Central, los gobiernos regionales y locales, así como organismos autónomos y empresas estatales. Sus funciones están orientadas al interés general, y su financiamiento proviene principalmente del presupuesto nacional, que se alimenta de los impuestos y otros ingresos públicos.

Por otro lado, el sector privado está compuesto por personas naturales o jurídicas que realizan actividades económicas con fines de lucro. Está integrado por empresas, comercios y organizaciones que operan de forma independiente al Estado. La diferencia entre ambos sectores radica en sus objetivos: mientras el sector público busca el bienestar colectivo y la prestación de servicios esenciales, el sector privado persigue beneficios económicos mediante la oferta de bienes y servicios en el mercado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Joven lucha por su vida tras recibir dos disparos en la cabeza mientras conversaba con amigos en Callao

Joven lucha por su vida tras recibir dos disparos en la cabeza mientras conversaba con amigos en Callao

¡Tottenham es el campeón de la Europa League! Venció 1-0 al Manchester United en San Mamés

Mujer de 24 años es la primera requisitoriada en ser detenida en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Economía

Lemon Perú celebra el Bitcoin Pizza Day con sorteo de pizza gratis por un año

Lemon Perú celebra el Bitcoin Pizza Day con sorteo de pizza gratis por un año

Adultos mayores de 60 años en Perú acceden a la exoneración del impuesto predial en 2025: ¿cómo solicitar este beneficio?

Embajador de Brasil en Chile afirma que tras construcción del Corredor Bioceánico Vial, país chileno dejaría de depender del Puerto de Chancay

Estados Unidos

Ron DeSantis hace historia en Florida: el estado alcanza nuevo récord y recauda cifra millonaria

Ron DeSantis hace historia en Florida: el estado alcanza nuevo récord y recauda cifra millonaria

Más redadas del ICE: esta es la inesperada isla de EEUU donde se arrestan y deportan inmigrantes latinos

Redadas de ICE: este es uno de los trucos más usados durante los operativos contra inmigrantes en EEUU

Política

ANC amplia por 60 días investigación contra Vela y Pérez por declarar que Benavides no participó en extradición contra Toledo

ANC amplia por 60 días investigación contra Vela y Pérez por declarar que Benavides no participó en extradición contra Toledo

Jesús Maldonado: "El problema es el gobierno de Dina Boluarte. ¿Cómo trabajas con alguien que en un día tiene 5 denuncias?"

Fallece Gloria Montenegro: ¿Quién fue la exministra opositora de Dina Boluarte y Keiko Fujimori?

OSZAR »