Atención, inmigrantes con Green Card: lleva tu documento en estas situaciones si no quieres sufrir sanciones
La Green Card o tarjeta de residencia permanente, certifica a los inmigrantes como residentes legales en Estados Unidos, lo que conlleva responsabilidades y derechos importantes.
- Ni Los Ángeles ni San Francisco: esta es la ciudad favorita en California que llama la atención de los compradores de vivienda
- Más redadas de inmigración en EEUU: gobernadora firma 2 nuevas leyes que eliminan protecciones a inmigrantes y exigen colaborar con ICE

La Green Card o también conocida comúnmente como tarjeta de residencia permanente, es el documento que acredita a un inmigrante como residente legal en Estados Unidos. Contar con esta tarjeta implica una serie de responsabilidades y derechos, entre los cuales se encuentra la obligación de portar este documento en ciertos momentos específicos para evitar problemas legales.
Ante el endurecimiento de la política migratoria impulsada por Donald Trump y el aumento de las inspecciones migratorias en Estados Unidos, portar la Green Card se convierte no solo en una recomendación, sino en una obligación legal.
¿En qué situaciones tienes que portar tu Green Card o tarjeta de residencia permanente?
Aquí te mostramos cinco situaciones en los que un inmigrante debe portar obligatoriamente su Green Card.
- Cuando una autoridad lo requiera: Si te encuentras con un agente de inmigración u otra autoridad que solicite verificar tu estatus legal, deberás mostrar tu Green Card. Este documento es la prueba oficial de que eres residente legal permanente en Estados Unidos.
- Al viajar dentro y fuera del país: Siempre que regreses a Estados Unidos tras un viaje internacional, necesitarás tu Green Card para entrar sin inconvenientes. Además, llevarla al salir es recomendable para facilitar el regreso.
- Al buscar empleo: En procesos de contratación, especialmente en puestos donde se verifica el derecho a trabajar, la Green Card es uno de los documentos más aceptados para acreditar tu permiso laboral en Estados Unidos.
- Al abrir cuentas bancarias o solicitar crédito: Las entidades financieras suelen pedir una identificación válida y comprobante de residencia legal para aperturar cuentas o aprobar créditos. Tu Green Card cumple con ambos requisitos, agilizando estos trámites.
- Al realizar trámites gubernamentales: Para acceder a servicios públicos, obtener licencias o realizar cualquier trámite en agencias gubernamentales, generalmente te pedirán presentar tu Green Card como respaldo de tu estatus migratorio legal. Esto aplica en diversos procesos oficiales.
Toma nota, inmigrantes:¿Por qué es obligatorio portar tu Green Card?
Llevar consigo la Green Card no es simplemente una sugerencia, sino una exigencia legal para todos los residentes permanentes. De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), este es un requisito fundamental que aparece en la 'Guía para nuevos inmigrantes'.
Este documento certifica el estatus migratorio del titular y resulta imprescindible para realizar diversos trámites diarios que requieren una identificación oficial o comprobante de residencia. En un escenario marcado por deportaciones frecuentes, cualquier descuido o falta de este documento puede ser interpretado erróneamente y generar consecuencias legales inesperadas.
PUEDES VER: Green Card: inmigrantes que obtengan la residencia permanente tendrán derecho a estos beneficios en EEUU

Trump podría revocar la Green Card a inmigrantes que incluso cuenten con años de residencia permanente
Funcionarios del gobierno de Donald Trump afirmaron en una audiencia ante el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito que no existe un plazo límite para impugnar una residencia permanente ya concedida.
La representante legal del Departamento de Justicia indicó que, en casos extraordinarios, una Green Card podría ser revocada incluso hasta veinte años después de su emisión. Esta posición generó inquietud tanto en los jueces como en especialistas legales, debido a las posibles implicaciones de autorizar anulaciones con efecto retroactivo.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.