Inmigrantes en EEUU reciben gran noticia: estas personas pueden obtener la Green Card en menos tiempo este 2025
Los tiempos de aprobación de la Green Card varían según la categoría migratoria. En 2025, bajo la administración de Donald Trump, algunos grupos recibirán prioridad para obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
- Excelentes noticias para inmigrantes con Green Card: USCIS anuncia que residentes permanentes pueden acceder a estos programas sociales
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS asegura que familiares de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la Green Card en 2025

La Green Card simboliza la aspiración de numerosos inmigrantes que anhelan establecerse de forma permanente en Estados Unidos. Obtener este documento no solo autoriza a vivir y trabajar legalmente en el país, sino que también abre la puerta a una amplia gama de beneficios sociales y laborales. La residencia permanente representa un paso crucial en el proceso de integración y desarrollo personal para quienes aspiran a construir una nueva vida en esta nación.
Sin embargo, no todos los solicitantes acceden al mismo ritmo, ya que los tiempos de aprobación dependen de la categoría migratoria en la que se encuentre cada persona. En 2025, bajo la administración del presidente Donald Trump, algunos grupos de inmigrantes han recibido prioridad para obtener la residencia permanente en Estados Unidos.

Una propuesta impulsada durante la presidencia de Donald Trump busca otorgar una Green Card sin costo a ciertos inmigrantes que cumplan requisitos específicos. Foto: composición LR
¿Qué personas tienen prioridad para obtener la Green Card en Estados Unidos?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) estableció diversas categorías de preferencia para otorgar la Green Card en 2025. Los solicitantes con lazos familiares directos con ciudadanos estadounidenses suelen tener una ventaja significativa. Las categorías son:
- Primera preferencia (F1): hijos solteros de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
- Segunda preferencia (F2A): cónyuges e hijos menores de 21 años de residentes permanentes.
- Segunda preferencia (F2B): hijos solteros mayores de 21 años de residentes permanentes.
- Tercera preferencia (F3): hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
- Cuarta preferencia (F4): hermanos de ciudadanos estadounidenses, siempre que el solicitante sea mayor de 21 años.
Además de las categorías familiares, el USCIS contempla otros caminos para acceder a la residencia permanente, como solicitudes por empleo, asilo, estatus de refugiado o protección para víctimas de trata de personas y otros delitos.
¿Qué inmigrantes podrán acceder a una Green Card gratuita en el Gobierno de Donald Trump?
Una propuesta impulsada durante la presidencia de Donald Trump busca otorgar una Green Card sin costo a ciertos inmigrantes que cumplan requisitos específicos. Esta medida, orientada a atraer talento y fortalecer la economía del país, genera expectativa en diversas comunidades.
El programa estaría destinado a graduados de universidades en Estados Unidos que hayan contribuido de manera significativa al desarrollo económico y social del país. A estos inmigrantes se les otorgaría la residencia permanente sin costo, junto con acceso a mejores oportunidades laborales y a una serie de beneficios adicionales diseñados para facilitar su integración plena en la sociedad estadounidense.
¿Cómo solicitar la Green Card para familiares en Estados Unidos?
Para solicitar la Green Car, debes presentar ante USCIS el Formulario I-130, que establece el vínculo entre el ciudadano estadounidense y el familiar que desea solicitar la residencia permanente. Una vez que la solicitud esté aprobada, debes hacer lo siguiente, según tu caso:
- Si se encuentra dentro de Estados Unidos, deberá presentar el Formulario I-485 para ajustar su estatus migratorio.
- Si está fuera del país, deberá completar el trámite a través de una embajada o consulado de Estados Unidos mediante el proceso consular.