Cargando...
Mundo

El terremoto más fuerte de la historia se registró en Sudamérica: liberó una fuerza similar a más de 20.000 bombas

Con una magnitud de 9,5, el terremoto más poderoso de Sudamérica desvió el eje de la Tierra y alteró rutas como la marítima China-Perú, el cual afectó a millones en todo el mundo.

El terremoto más fuerte de la historia se registró en Sudamérica: liberó una fuerza de más de 20.000 bombas
El 22 de mayo de 1960, Chile sufrió el terremoto de Valdivia, el más fuerte de la historia con una magnitud de 9.5. Este desastre dejó cerca de 2.000 muertos y 2 millones de afectados. Foto: composición LR/AFP

El 22 de mayo de 1960, a las 3.11 p. m., Chile enfrentó el sismo más fuerte de la historia moderna: el terremoto de Valdivia, con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter. Su epicentro se ubicó cerca de Traiguén, pero su impacto se extendió por más de 1.000 kilómetros, ya que generó un tsunami global que llegó hasta Japón y Hawái. De acuerdo con cálculos científicos, la energía liberada por aquel evento telúrico fue equivalente a más de 20.000 veces el poder de la bomba lanzada sobre Hiroshima.

Este desastre dejó como saldo 2.000 fallecidos y 2 millones de damnificados, además que modificó la geografía chilena: hundió terrenos, alteró cauces de ríos y provocó la erupción del volcán Puyehue.

Valdivia 1960: el día que la Tierra tembló con la fuerza de más de 20.000 bombas

El terremoto en Valdivia de 1060 fracturó 1.000 kilómetros de la zona de subducción entre las placas de Nazca y Sudamericana. En solo 10 minutos, réplicas de hasta 8,3 Mw sacudieron el sur de Chile, las cuales destruyeron el 40% de las construcciones en Valdivia. "El suelo se abría como si fuera papel", relató un sobreviviente en el libro 'Horas de tragedia'.

Horas después, olas de 10 metros arrasaron localidades costeras como Corral y Maullín. El tsunami cruzó el Pacífico: en Hawái murieron 61 personas, y en Japón, 138. La catástrofe incluso alteró el eje terrestre en 3 centímetros, según mediciones de la NASA.

PUEDES VER:

Educación y memoria, las lecciones del mayor terremoto registrado en la historia

Carmen Paz Castro, experta en gestión de riesgos de la Universidad de Chile, destaca que el evento "transformó el enfoque reactivo en uno preventivo". La ley 21.454 estableció que cada 22 de mayo, a las 15:11, colegios en Chile guardan un minuto de silencio. "La memoria es clave para entender el riesgo acumulado", afirma Castro.

Natalia Silva, investigadora de CITRID, añade que iniciativas como memoriales en zonas afectadas por incendios "refuerzan la cohesión social". Chile, con su alta exposición a amenazas naturales, ha convertido la tragedia en un modelo para reducir vulnerabilidades.

Ofertas

Lo Más Reciente

Mundo

Malas noticias para Trump: USCIS confirma que inmigrantes de estos países siguen con TPS y por ahora corren menos riesgo de ser deportados

Malas noticias para Trump: USCIS confirma que inmigrantes de estos países siguen con TPS y por ahora corren menos riesgo de ser deportados

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Inmigrantes en EEUU no deben salir de casa sin este documento o serán detenidos y deportados por ICE

Estados Unidos

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Redada de inmigración en EEUU: ICE, FBI y la DEA arrestan más de 20 inmigrantes durante un megaoperativo de 3 días

Inmigrantes en EEUU no deben salir de casa sin este documento o serán detenidos y deportados por ICE

Malas noticias para inmigrantes: ICE podría arrestarte si eres acusado por estos delitos y acelerar tu deportación de EEUU

Política

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Comisión que verá caso de 'hija política' de César Acuña tiene vínculos con Eduardo Salhuana de APP

Avanza el ataque contra Jorge Salas Arenas: Comisión Permanente lo acusa por presunta negociación incompatible

Jefe de la Policía estuvo fuera del país durante el secuestro de trabajadores mineros en Pataz y la balacera en la Vía Expresa

Deportes

Tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, Liga 1 EN VIVO: así marchan los equipos en la jornada 14 del campeonato

Tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, Liga 1 EN VIVO: así marchan los equipos en la jornada 14 del campeonato

Melgar empató 1-1 ante Alianza Universidad y desaprovechó la chance de ser el líder de la Liga 1

Rodrigo Ureña y el conmovedor mensaje a su padre fallecido tras ser convocado por Ricardo Gareca en Chile: "Cumplí tu sueño"

OSZAR »