Cargando...
Datos Estados Unidos

Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: indocumentados pueden demandar al ICE si son arrestados ilegalmente

En EE.UU., la Constitución garantiza los derechos de todas las personas, sin importar su estatus migratorio, lo que incluye a aquellos que se encuentran en el país sin autorización.

Indocumentados en Estados Unidos pueden demandar a ICE si son arrestados sin causa legal o se violan sus derechos.
Indocumentados en Estados Unidos pueden demandar a ICE si son arrestados sin causa legal o se violan sus derechos. Foto: composición LR

En Estados Unidos, la protección de los derechos establecidos en la Constitución abarca a todas las personas, sin distinción de su situación migratoria. Esto significa que tanto quienes ingresaron con visa y excedieron su tiempo de permanencia, como los que entraron de manera irregular, disfrutan de las mismas garantías legales que los ciudadanos estadounidenses.

Estas protecciones legales se extienden también a situaciones en las que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) incurre en conductas indebidas. Si un agente efectúa una detención sin la debida justificación legal, lo cual se consideraría un arresto ilegal, estaría violando los derechos constitucionales de la persona. En esos casos, el individuo afectado tiene el derecho de presentar una demanda contra la agencia correspondiente, independientemente de su situación migratoria en Estados Unidos.

Indocumentados en Estados Unidos: si ICE viola sus derechos, podrían exigir justicia

Si consideras que ICE te arrestó de manera ilegal, existen diversas vías legales a través de las cuales puedes defender tus derechos.

  • Presenta una queja ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Es el paso inicial para denunciar abusos cometidos durante procesos migratorios.
  • Documenta todo lo ocurrido: anota nombres de oficiales, fechas, lugares, y conserva cualquier prueba que tengas.
  • Busca asesoría legal: Contacta a organizaciones especializadas o abogados con experiencia en derechos civiles e inmigración.

Algunas organizaciones que brindan asistencia en este tipo de casos son la ACLU (American Civil Liberties Union), LatinoJustice PRLDEF (LCR) y el Immigrant Defense Project (IDP). Estas instituciones han estado involucradas en acciones legales contra ICE por prácticas abusivas, y pueden ofrecerte asesoría legal gratuita o de bajo costo, además de guiarte en los procedimientos necesarios para defender tus derechos.

¿En qué casos en los que ICE viola la ley al detener a una persona indocumentada?

Un arresto se considera ilegal cuando ICE detiene a un inmigrante sin causa justificada o fuera de los límites legales. Esto incluye acciones como:

  • Falta de causa probable: ICE necesita una orden judicial válida o evidencia clara de una violación migratoria para poder arrestarte. Arrestos colaterales —cuando detienen a alguien solo por estar cerca de otro inmigrante buscado— también pueden ser cuestionables.
  • Violación de derechos constitucionales: toda persona en Estados Unidos tiene derecho a guardar silencio, a tener un abogado, y a no ser objeto de registros o detenciones sin autorización legal.
  • Discriminación: arrestos basados en el perfil racial, origen nacional, religión, género u orientación sexual son ilegales.
  • Detención prolongada sin justificación: no pueden mantenerte detenido indefinidamente sin presentar cargos claros o razones válidas.
  • Maltrato o uso excesivo de la fuerza: ICE tiene la obligación de tratarte con dignidad y respeto, incluso durante un proceso de remoción.
  • Negación de servicios por barreras del idioma: si no hablas inglés y no te explican tus derechos de forma clara, eso también puede considerarse una violación.

El sistema legal de Estados Unidos asegura el acceso a la justicia para todas las personas, sin importar su estatus migratorio. Este principio esencial se aplica de manera equitativa a inmigrantes indocumentados, residentes permanentes y visitantes temporales, incluidos los turistas, quienes tienen el derecho de acudir a los tribunales federales o estatales cuando sea necesario.

Ofertas

Lo Más Reciente

Datos Estados Unidos

Toma nota, inmigrante: si cumples estos requisitos de USCIS puedes tramitar la Green Card sin ningún problema

Toma nota, inmigrante: si cumples estos requisitos de USCIS puedes tramitar la Green Card sin ningún problema

Duro golpe para conductores en Florida: la falta grave que puede suspender la licencia y la matrícula del vehículo, según el FLHSMV

Duro golpe del ICE y FBI: 15 inmigrantes son acusados de traficar drogas con un camión de tacos en este estado de EEUU

Estados Unidos

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Buenas noticias para inmigrantes: ley que refuerza protección contra redadas del ICE es firmada por gobernador de este estado

Nueva redada de inmigración en EEUU: ICE detuvo a ciudadano americano tras acusarlo de tener una Real ID falsa

Política

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

RLA sí estaría detrás de Belmond Hotels: Carlincatura expone su participación en la disputa con Gore Cusco

Tribunal Constitucional amplía hasta el 2030 plazo del INPE para reducir sobrepoblación en los penales

Deportes

Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 EN VIVO: resultados durante la fecha 6

Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 EN VIVO: resultados durante la fecha 6

Partido Universitario vs River Plate EN VIVO por Copa Libertadores 2025: hora y canal confirmado del partido

Mirar Melgar vs Vasco da Gama EN VIVO HOY por Copa Sudamericana 2025: transmisión por internet

OSZAR »