Turismo

La ONU elige a 5 pueblos peruanos como los más turísticos del planeta: uno se encuentra cerca a Lima

Este reconocimiento posiciona a Perú como un referente global en turismo rural.

Estos pueblos fueron seleccionados entre más de 260 candidaturas de 60 países. Foto: composición LR/Boleto Machu Picchu/Trekking Leymebamba/Blog Red Bus
Estos pueblos fueron seleccionados entre más de 260 candidaturas de 60 países. Foto: composición LR/Boleto Machu Picchu/Trekking Leymebamba/Blog Red Bus

La OMT, ahora conocido como ONU Turismo, reconoció a cinco pueblos peruanos como parte de los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo” en 2024. Estos destinos fueron seleccionados por su compromiso con el turismo sostenible, la preservación de su cultura y el desarrollo comunitario.

Los pueblos elegidos no solo ofrecen experiencias únicas, sino que también mantienen un fuerte vínculo con sus tradiciones ancestrales. Cada uno de estos destinos representa un pedazo del alma del Perú, atrayendo a visitantes de todo el mundo con su encanto y autenticidad. A continuación, exploramos qué hace a estos pueblos tan especiales.

 La Organización Mundial de Turismo ha elegido a 5 pueblos peruanos como los más visitados del mundo. Foto: UN Turismo

La Organización Mundial de Turismo ha elegido a 5 pueblos peruanos como los más visitados del mundo. Foto: UN Turismo

1.- Huancaya-Lima: un tesoro escondido en la Reserva Nor- Yauyos

Ubicado en la región de Lima, Huancaya se destaca por su impresionante belleza natural. Su ubicación dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas ofrece un entorno único de cascadas, lagunas de aguas cristalinas y un paisaje andino incomparable. Además de su naturaleza, Huancaya posee una rica herencia cultural que refleja la identidad y tradiciones de sus habitantes, lo que hace de este destino un referente del turismo sostenible.

2.- Leymebamba-Amazonas: un legado cultural que alberga momias de la historia preincaica

En la región de Amazonas, Leymebamba es conocido por su invaluable legado histórico y cultural. El Museo de Leymebamba, que alberga las famosas momias de la Laguna de los Cóndores, permite a los visitantes explorar una parte fundamental de la historia preincaica. Su singularidad radica en la preservación de las tradiciones ancestrales y en el vínculo profundo de la comunidad con su entorno natural.

3.- Pueblo de Maras-Cusco: una tradición andina que asemeja una combinación perfecta en el corazón de Cusco

Maras, ubicado en la provincia de Cusco, es famoso por sus salineras milenarias, donde la sal se extrae de forma artesanal desde tiempos preincaicos. Este pueblo ofrece una combinación perfecta de cultura y naturaleza, con un paisaje andino impresionante que atrae a viajeros de todo el mundo. Además, su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable lo posiciona como un destino ejemplar.

4.- Quinua-Ayacucho: el lugar histórico que marcó la independencia del Perú y América del Sur

Quinua, en Ayacucho, es reconocido por su relevancia histórica, ya que fue el escenario clave de la Batalla de Ayacucho, que selló la independencia de Perú y América del Sur. Este pueblo no solo es un emblema de la historia nacional, sino también un centro cultural donde las tradiciones peruanas se preservan y celebran. Los visitantes pueden sumergirse en una experiencia única que combina la historia con el encanto de la cultura local.

5.- Sibayo-Arequipa: el reflejo del turismo comunitario ubicado en el corazón del Cañón del Colca

Sibayo, en Arequipa, es un ejemplo destacado de turismo comunitario, donde los visitantes tienen la oportunidad de conocer la vida cotidiana de sus habitantes mientras disfrutan de la majestuosidad del Cañón del Colca. La comunidad de Sibayo ha logrado implementar un modelo de turismo sostenible que beneficia tanto a los viajeros como a los residentes, garantizando el cuidado del medio ambiente y la preservación de su patrimonio cultural.

La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, junto con los alcaldes de los pueblos galardonados, recibió las distinciones en la ceremonia Best Tourism Villages de la ONU, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia. “Este logro no solo honra la belleza natural y cultural de estos pueblos, sino que también abre nuevas oportunidades para su promoción internacional”, afirmó Burns. Los pueblos galardonados ahora cuentan con la oportunidad de utilizar el prestigioso logo de Best Tourism Villages (BTV) de Naciones Unidas en todos sus materiales y actividades de comunicación.

Ofertas

Últimas noticias

Ashley Vargas, la piloto graduada con honores que desapareció con su aeronave durante una misión en Paracas

Ashley Vargas, la piloto graduada con honores que desapareció con su aeronave durante una misión en Paracas

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

Fiscalía abre investigación contra manifestantes del Valle de Tambo por bloqueos en paro contra Tía María

Turismo

Este destino peruano es considerado el más hermoso de Sudamérica, pero pocas personas lo visitan: supera a Machu Picchu y lo llaman la 'Cuna de Oro'

Este destino peruano es considerado el más hermoso de Sudamérica, pero pocas personas lo visitan: supera a Machu Picchu y lo llaman la 'Cuna de Oro'

Turismo comunitario en Perú: características y regiones donde puedes disfrutar de esta experiencia, vía Mincetur

Estas son las 4 regiones en Perú que visitaría Robert Prevost, el primer papa con DNI, como parte de la 'Ruta del papa León XIV'

Estados Unidos

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

Karoline Leavitt afirmó que la frontera de EEUU será asegurada mediante la mayor inversión de seguridad en la historia

Redada de ICE: piden a trabajadores de restaurante regresar a su casa para prevenir operativo contra inmigrantes en EEUU

Política

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero

Favoritismo en el Ejecutivo: ministro de Cultura otorga S/127.500 a trabajadora sin título universitario

Dina Boluarte minimiza denuncias de la Fiscalía en el Congreso: "No nos distraen"

OSZAR »