Turismo

¡El Misti no es el único! ¿Qué otros volcanes puedes visitar en Perú y dónde están ubicados?

Nuestro país tiene 400 volcanes que atraen a muchísimos turistas en el mundo debido a sus impresionantes estructuras geográficas. Revisa más información en la siguiente nota.

El volcán Huaynaputina es famoso por su gran actividad, por lo que a inicios del siglo XVII prácticamente desapareció varios de sus pueblos y oscureció sus ríos. Foto: Andina
El volcán Huaynaputina es famoso por su gran actividad, por lo que a inicios del siglo XVII prácticamente desapareció varios de sus pueblos y oscureció sus ríos. Foto: Andina

¿Te gustan los volcanes, pero solo conoces el Misti? ¡Tranquilo! Si bien este es el símbolo de la ciudad de Arequipa, gracias a sus 2.400 metros de altura sobre el nivel del mar y sus 800.000 años de antigüedad, también hay muchos otros atractivos turísticos de este tipo que puedes visitar en otras partes de nuestro país. Esto es una excelente opción, especialmente si buscas tener un recorrido más relajado y con menos acumulación de personas.

Volcán Huaynaputina

El volcán Huaynaputina está localizado a 5.198 metros sobre el nivel del mar y está situado en la cordillera de los Andes, dentro del distrito de Quinistaquillas en el departamento de Moquegua. Este es particularmente famoso por su gran actividad, por lo que a inicios del siglo XVII prácticamente desapareció casi la totalidad de su cono y de varios de sus pueblos, además oscureció los ríos.

Debido a este motivo, el volcán es monitoreado de forma constante para evitar que una destrucción de este tipo se repita. Actualmente, se encuentra coronado por cinco pequeños cráteres que son los respiraderos y que en invierno son cubiertos por capas de nieve. Suele ser visitado por turistas que buscan realizar trekking en sus laderas, ver los bellos paisajes o incluso practicar deportes de aventuras como la escalada por sus faldas.

Volcán Ubinas

El volcán Ubinas está en los Andes centrales del Perú, en la provincia de General Sánchez Cerro, dentro del departamento de Moquegua. Tiene una altura de 5.075 m s. n. m.​ y tuvo su última actividad considerable en el 2009, cuando muy temprano en una mañana se registró una erupción que llegó a medir 800 metros de altura, con una expulsión de cenizas volcánicas en los alrededores por un largo periodo de tiempo.

A causa de su constante actividad volcánica, se han buscado gestionar proyectos para el traslado definitivo de los pueblos aledaños para evitar futuras desgracias. Sin embargo, pese al peligro, muchos turistas se aventuran a escalarlo, una ación complicada por las paredes de lava que se han formado. También se realizan algunas rutas de trekking y andinismo que suelen tener una dificultad baja.

Volcán Ticsani 

El volcán Ticsani se encuentra ubicado en Ubinas, dentro de la provincia de General Sánchez Cerro, en Moquegua. Está formado por el montículo conocido como Ticsani Viejo y Ticsani Nuevo, un conjunto de tres depósitos de lava.

A diferencia de otros volcanes de la zona, no tiene registro de grandes erupciones. Alcanza los 5.408 m s. n. m. y, si bien no es uno de los más peligrosos en su tipo, sí es productor de enjambres sísmicos, por lo que es de los más riesgosos si se busca escalarlo. Precisamente, por esto no existen en la zona empresas verificadas que planifiquen deportes de aventura, como el trekking.

Volcán Popocatépetl: varios municipios mexicanos reportan caída de ceniza volcánica

En las últimas horas, la actividad del volcán Popocatépetl ha provocado a gran velocidad la dispersión de ceniza en distintas áreas de la parte oriente del estado de México. Por ello, en la siguiente nota, te indicamos cuáles son las localidades en las que "Don Goyo" ha afectado.

¿Con ganas de viajar a la Ciudad Blanca? Visita Cotahuasi en Arequipa ¿El paraíso oculto de la Ciudad Blanca? Conoce Cotahuasi en Arequipa

Está situado a 200 km al noroeste de Arequipa, unas nueve horas de trayecto en auto aproximadamente. La mayoría de tours parten desde la Ciudad Blanca, aunque también hay otra ruta disponible que atraviesa las provincias de Parinacochas Paucar del Sara Sara en la región Ayacucho.

Una de las actividades más llamativas en el cañóny valle del Cotahuasi es el trekking debido a los impresionantes paisajes que se pueden apreciar en las caminatas por la zona. Aunque también es posible conocer otros puntos interesantes en la localidad.

Es uno de sus mayores atractivos. Se ubica en el distrito de Toro, provincia de La Unión. Posee varias caídas de agua, que en conjunto suman hasta 500 metros, lo que la convierte en una de las más altas del Perú. Es un lugar perfecto para practicar escalada de roca o ciclismo.

Ofertas

Últimas noticias

Resultados Kino Táchira HOY, 19 de mayo 2025: números ganadores del sorteo 092 y premio mayor de la lotería en Venezuela

Resultados Kino Táchira HOY, 19 de mayo 2025: números ganadores del sorteo 092 y premio mayor de la lotería en Venezuela

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Alianza Universidad HOY vía L1 MAX EN DIRECTO? Alineaciones probables

¿Cuánto cuesta la mensualidad en los colegios Innova Schools?

Turismo

Este destino peruano es considerado el más hermoso de Sudamérica, pero pocas personas lo visitan: supera a Machu Picchu y lo llaman la 'Cuna de Oro'

Este destino peruano es considerado el más hermoso de Sudamérica, pero pocas personas lo visitan: supera a Machu Picchu y lo llaman la 'Cuna de Oro'

Turismo comunitario en Perú: características y regiones donde puedes disfrutar de esta experiencia, vía Mincetur

Estas son las 4 regiones en Perú que visitaría Robert Prevost, el primer papa con DNI, como parte de la 'Ruta del papa León XIV'

Estados Unidos

Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021

Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021

China da fuerte golpe a Estados Unidos e impone aranceles del 75% a importante plástico industrial

Productor de reality show de inmigrantes defiende competencia por la ciudadanía: ''No será como Los Juegos del Hambre''

Política

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Papa León XIV: alcalde de Pacora le regaló un zapallo loche y cabrito al Sumo Pontifice

¿Qué dicen los nuevos audios que involucran al jefe de la ANC y exabogado de Fuerza Popular para conspirar contra Domingo Pérez?

OSZAR »