Chileno se rinde ante la gastronomía peruana, pero pide que le cedan el pisco: "Ni siquiera lo toman"
El comediante chileno Beno Espinosa, se declaró fanático de la cocina peruana, pero, entre risas, pidió que los peruanos le cedan este licor a su país.
- Perú declara el proceso de elaboración del pisco como patrimonio nacional, mientras Chile postula su aguardiente ante la Unesco
- No solo el pisco o el ceviche: conoce qué platos y bebidas típicas peruanas también tienen un día especial en el calendario

En una entrevista en el programa de YouTube Cuidando El Rancho de Roro Network, el comediante chileno Beno Espinosa no tuvo problemas en rendirse ante la impresionante gastronomía peruana, pero con una solicitud muy clara: “Por favor, déjennos el pisco. Ni siquiera lo toman mucho”.
Entre risas, Beno expresó su fascinación por la diversidad culinaria del Perú, y destacó la riqueza de sus platos típicos, pero hizo un curioso reclamo sobre la bebida nacional de ambos países: el pisco.

PUEDES VER: Este pisco fue reconocido como el mejor del mundo por el London Spirits Competition 2025 y no es de Perú
Pisco: la disputa eterna entre Perú y Chile
El comediante no pudo evitar aludir al eterno conflicto entre Chile y Perú sobre quién es el verdadero dueño del pisco. La disputa, más que un desacuerdo sobre un licor, se convirtió en un símbolo de orgullo nacional para ambas naciones.
En su estilo humorístico, Beno señaló que el pisco, en las cartas de muchos restaurantes peruanos, aparece al final, casi como una "nota al pie". "Ni siquiera lo toman tanto", bromeó, y sugirió que el licor tiene una especie de tratamiento de segundo plano.

A pesar de su pedido humorístico sobre el pisco, Beno no escatimó en elogios sobre la gastronomía peruana. Foto: YouTube/ Carlos Orozco
Gastronomía peruana: un paraíso que enamora a todos
A pesar de su pedido humorístico sobre el pisco, Beno no escatimó en elogios sobre la gastronomía peruana. “Tienen una cultura muy linda y una oferta culinaria impresionante”, dijo. Y con razón, la comida peruana es famosa mundialmente por su fusión de sabores y su creatividad en los platos. Desde ceviches frescos hasta la célebre comida de la selva, Perú ha conquistado paladares en todos los rincones del mundo.
Diferencia entre el pisco chileno y peruano
Lo que marca la diferencia entre el pisco peruano y el chileno es principalmente el proceso de elaboración de los mismos, que al ser diferentes, marcan la diferencia en el producto final:
- Variedad de la uva:
- Perú: El pisco peruano utiliza ocho variedades de uva autorizadas, divididas en aromáticas (como la Italia y la Torontel) y no aromáticas (como la Quebranta y la Negra Criolla).
- Chile: El pisco chileno también emplea diversas variedades de uva, pero la Moscatel de Alejandría es la más común.
- Destilación:
- Perú: El pisco peruano se destila solo una vez y no se le añade agua después de la destilación. Esto significa que el pisco peruano es un aguardiente puro y sin diluir.
- Chile: El pisco Chileno por el contrario, se destila a diferentes grados de alcohol y se diluye con agua para ajustar su graduación final.