
Directivo de OpenAI sobre fuga de talentos a Meta: "Es como si alguien hubiese robado en nuestra casa"
Mark Chen, director de investigación de OpenAI, cuestionó que Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, esté llevándose a sus mejores empleados con ofertas millonarias.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Tras el fracaso del metaverso, Mark Zuckerberg busca que Meta lidere la carrera de la inteligencia artificial. Para lograrlo, ha comenzado a reclutar a los mejores talentos de otras empresas especializadas en IA, siendo OpenAI una de las más afectadas. Esta situación no ha caído nada bien a los creadores de ChatGPT, quienes incluso lo consideran un robo.
Hace algunas semanas, Sam Altman, fundador de OpenAI, reconoció que Meta mostró interés en varios de sus empleados, a los que ofreció contratos millonarios; sin embargo, nunca confirmó que lograra contratarlos. Todo parece que Mark Zuckerberg sí logró convencer a algunos, lo que habría enfurecido a Mark Chen, director de investigación de la empresa.
PUEDES VER: ¿Se malogró el control de tu Smart TV? Así podrás controlar el televisor con tu reloj inteligente

¿Qué dijo Mark Chen sobre Meta?
Según revela Genbeta, un portal especializado en tecnología, la compañía de Mark Zuckerberg habría contratado a Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai, quienes trabajaban como investigadores senior en OpenAI. Esta fuga de talentos no fue bien recibida por Mark Chen, quien manifestó su disgusto a través de Slack.
"Siento una sensación visceral ahora mismo, como si alguien hubiera irrumpido en nuestro hogar y nos hubiera robado algo", escribió Mark Chen en Slack. En su mensaje, el directivo de OpenAI aseguró que la compañía está "recalibrando la compensación" y buscando "formas creativas" de reconocer y recompensar a los mejores trabajadores.
"Necesitamos mantenernos enfocados en el verdadero premio: hallar formas de convertir la computación en inteligencia", resaltó el director de investigación. En su mensaje, Chen sugiere a los trabajadores a rechazar las ofertas, a las que calificó como explosívas y ridículas. "No está bien cuando ejerces presión a alguien sobre la decisión potencialmente más importante", sostuvo.
De acuerdo a la publicación, Meta escogió la semana de descanso que OpenAI brindó a sus empleados, quienes desde hace varias semanas han tenido la obligación de trabajar largas jornadas de 80 horas semanales. Hasta el momento, solo se conocen los nombres de tres de sus empleados que fugaron a la compañía rival; sin embargo, lo más probable es que la cifra aumente.
PUEDES VER: ¿Tu teléfono tiene poca batería? Por este motivo no debes cargarlo en puertos USB públicos

¿Qué había dicho Sam Altman?
El pasado 17 de junio de 2025, Sam Altman fue entrevistado en el podcast 'Uncapped', conducido por su hermano Jack Altman. Durante la conversación, se tocaron varios temas, siendo el interés que tiene Meta por sus empleados uno de ellos. Según el creador de ChatGPT, Mark Zuckerberg habría hecho ofertas millonarias para que se unan a su compañía.
“Meta empezó a hacer ofertas gigantes a muchos miembros de nuestro equipo. Ya sabes, bonos de hasta 100 millones de dólares solo por firmar, y compensaciones anuales incluso mayores”, sostuvo Sam Altman. En aquel entonces, el creador de ChatGPT dijo que implementarían mejoras en las condiciones de sus empleados con el objetivo de que no los abandonen
"Tenemos que trabajar más duro para que la gente quiera quedarse. Estoy muy contento de que, al menos hasta ahora, ninguno de nuestros mejores amigos haya decidido aceptarlo", fueron las palabras del fundador de OpenAI, quien estaba convendido de que sus investigadores no se irían a la competencia, algo que terminó pasando semanas después.