
Padres de colegio privado rechazan el ingreso de alumnos de colegio público tras sismo que afectó sus aulas
Decenas de estudiantes del colegio nacional Estados Unidos, en Comas, quedaron sin aulas tras el sismo de 6,1, lo que llevó a su reubicación de emergencia.
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados
- Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

Varios estudiantes del colegio nacional Estados Unidos, ubicado en el distrito de Comas, se han quedado sin aulas para estudiar tras el reciente sismo de 6,1 en Lima y que afectó seriamente la infraestructura de esta institución educativa, las autoridades locales gestionaron de emergencia su reubicación. Sin embargo, lo que debía ser una solución temporal expuso una preocupante realidad: la discriminación en el ámbito escolar.
Pero la medida inicial fue desestimada por Marcos Tupayachi, director regional de Educación de Lima Metropolitana, quien aseguró que los estudiantes serían reubicados en otros espacios y que este tipo de actos discriminatorios no deberían ser aceptados dentro de la comunidad.
Padres rechazarían el ingreso de alumnos de colegio público
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y el alcalde de Comas, Ulises Villegas, en un inicio, coordinaron para que los alumnos pudieran continuar sus estudios en el colegio privado San Marcos, en el turno tarde. Inicialmente, la directiva de este plantel aceptó recibir a los estudiantes de primero a tercero de secundaria. Pero, apenas dos horas después, la directora comunicó que desistían de la decisión.
El motivo sería la presión de un sector de padres de familia del colegio San Marcos, quienes se opusieron rotundamente a la presencia de los alumnos del colegio estatal. En videos que circulan en redes sociales, se observa a algunos padres grabándose mientras expresaban que no deseaban recibir a estudiantes de un colegio público, bajo el argumento de que ellos pagaban por la educación de sus hijos.
PUEDES VER: UTEC: Fallece estudiante dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Barranco

Autoridades se pronuncian ante presunto acto de discriminación
Sin embargo, por su parte, Marcos Tupayachi, director regional de Educación de Lima Metropolitana, aseguró que los escolares en cuestión no serían trasladados al colegio San Marcos como se pensaba inicialmente, sino que serían reubicados en otros colegios públicos que sí cuentan con la modalidad de ingreso.
“El colegio Estados Unidos cuenta con 54 aulas. De ellas, ocho se quedarán en un pabellón que no presenta daños. Doce aulas serán reubicadas al colegio público San Eulogio y tres al colegio 2045. Las 30 aulas restantes se habilitarán como aulas modulares dentro del mismo plantel, que cuenta con patios amplios”, aseguró el funcionario en declaraciones recientes.
En ese sentido, el director regional expresó su rechazo a las manifestaciones de discriminación “provenientes de un colegio privado hacia un colegio público” y recomendó trabajar para que este tipo de situaciones se aborden en un entorno de convivencia más saludable y respetuoso.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.