La historia del edificio 'más delgado' de Lima con solo 1 metro de ancho: impactantes imágenes muestran cómo se construyó
Ubicado al norte de Lima, este edificio de 1,20 metros de ancho se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales, especialmente en TikTok, debido a su peculiar diseño.
- El insólito edificio de Miraflores que nunca terminó de construirse, pero viven 30 familias y en su primer piso funciona una discoteca
- Estos son los 3 distritos preferidos para comprar una vivienda en Lima: no son los más caros y precios ascienden desde los 3.987 por m2

Un edificio de tan solo 1,20 metros de ancho captó la atención de los vecinos de la calle donde fue construido y de miles de usuarios en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde se viralizó gracias a un video publicado por la cuenta @EnTuBarrio. Este inmueble, ubicado en el distrito limeño de Independencia, es considerado por muchos como el edificio ‘más delgado’ de Lima.
¿Dónde se ubica el edificio ‘más delgado’ de Lima?
Este peculiar edificio se encuentra en la cuadra 40 de la avenida Gerardo Unger, en el distrito de Independencia, ubicada al norte de Lima. La edificación, erigida en la urbanización Naranjal, es estrecha, pero ocupa un lugar destacado en el paisaje urbano de la avenida, extendiéndose a lo largo de apenas 1,20 metros de ancho y 5 metros de alto, lo que le otorga un aspecto inconfundible en sus cinco pisos.
La imagen del inmueble recorrió las redes sociales, en parte gracias al contenido de la cuenta de TikTok @EnTuBarrio, generando mayor curiosidad entre los usuarios. En ese sentido, La República llegó hasta la singular construcción viral.

El edificio 'más delgado' de Lima tiene apenas 1,20 metros de ancho. Foto: URPI-GLR
¿Cuál es la historia detrás del edificio 'más delgado' de Lima?
Aunque su apariencia y su viralidad en redes sociales lo han convertido en una especie de atractivo arquitectónico, el edificio no es realmente lo que muchos imaginan. Uno de los residentes reveló que el edificio 'más delgado' de Lima es en realidad un pasadizo de cinco pisos que se construyó junto a una vivienda y que en su interior solo hay escaleras.
"No hay 'casita' libre, es solo un pasadizo del local (comercial) hacia la casa, porque todo es una sola vivienda (...). Es como una escalera y tiene algo de 20 años (desde su construcción)", sostuvo, detallando que la infraestructura fue elaborada con el apoyo de un arquitecto.
Asimismo, indicó que dicho espacio permite a los residentes de dicho lugar salir a la avenida Gerardo Unger sin interrumpir el acceso a la tienda de venta de productos para vehículos que funciona en la parte delantera. Este edificio destaca también por su materialidad: fue construido con ladrillos, fierros y cemento, lo que lo hace resistente a lo largo de los años. El edificio cuenta con una puerta de apenas 79 centímetros, lo que refuerza aún más su estrechez.

En Google Maps se observa el inicio de la construcción del edificio. Foto: Google Maps.
¿El edificio ha tenido problemas con la municipalidad?
A pesar de su tamaño inusual y su diseño poco convencional, el edificio no ha enfrentado conflictos con la municipalidad de Independencia, al menos hasta el momento. Según declaraciones de los residentes, no ha habido problemas con el municipio por la construcción del edificio, ya que se trata de una obra que cumple con las normativas de la zona. Sin embargo, el espacio se encuentra en proceso de obtener la titulación oficial.
"Es un terreno que está en posesión. Aún no hay dueño. Se trata de una asociación que lucha como cualquier otro asentamiento para obtener, aunque sea el reconocimiento predial (por parte del municipio)", sostuvo.