Hurtan 33 piezas de bronce en dos monasterios del centro histórico de Arequipa
Desconocido sustrajo piezas decorativas de portones que datan del siglo XVIII. Representante del monasterio de Santa Catalina cuestionó seguridad en el centro histórico.
- Cortes de luz programados en Arequipa para este 8 y 9 de mayo, según Seal: Estas serán las zonas afectadas y los horarios sin servicio
- Moderno ferrocarril promete revolucionar el transporte público en Arequipa: trasladaría 1.200 pasajeros por viaje

Dos monasterios del centro histórico de Arequipa sufrieron el hurto de piezas de bronce que databan del siglo XVIII. La sustracción ha sido sistemática a cargo de una persona y ocurrió durante cuatro días.
Los sitios vulnerados son los portones de los monasterios de Santa Teresa y Santa Catalina. En el primero, se sustrajeron 8 piezas metálicas o elementos decorativos de la puerta. Mientras que en Santa Catalina se hurtaron 25 piezas de dos puertas.
Puedes ver: Frío extremo en Arequipa: estos distritos estarán hasta 10 grados bajo cero, advierte Senamhi

La administración del convento de Santa Teresa (denominado oficialmente monasterio de San José de Carmelitas Descalzas) informó que la sustracción fue entre la noche del sábado 3 y madrugada del 4 de mayo. Añaden que asentaron la denuncia policial y remitieron videos de seguridad.
El exdirector del museo de arte virreinal de Santa Teresa, Franz Grupp, sostuvo que las piezas sustraídas son originales y databan del siglo XVIII.
Cuestionan seguridad en el centro histórico
Mientras que en Santa Catalina el robo de las 25 piezas fue en las madrugadas del 6 y 7 de mayo. El administrador del recinto, Javier Velarde, cuestionó la seguridad del centro histórico, zona que es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde el año 2001.
"Definitivamente hay deficiencias que hay que cubrir, por eso hemos recurrido al serenazgo (de la Municipalidad Provincial de Arequipa) para que estén alertas", señaló Velarde.

Piezas robadas databan del siglo XVIII. Créditos: Wilder Pari / La República.
El administrador añadió que todavía no se puede cuantificar lo hurtado, sobre todo porque tienen valor histórico. Refirió que incluso analizan quitar el resto de piezas no robadas para resguardarlas, pero requerirán permiso del Ministerio de Cultura.
En ambos casos, los administradores informaron que se pudo visualizar por la cámaras de seguridad que fue una sola persona la que realizó la sustracción de los portones.
Ministerio de Cultura se pronuncia
El Ministerio de Cultura emitió un comunicado donde remarca que ambos monasterios son reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación. Añadió que brindan asesoramiento técnico y legal a los representantes de ambos recintos.
La mañana de este 8 de mayo, técnicos del Ministerio de Cultura realizaron inspecciones a Santa Catalina.