Sociedad

Congreso aprueba nuevos requisitos para que extranjeros obtengan nacionalidad peruana: residencia indefinida

Entre los requisitos más relevantes, se subraya la obligación de llevar a cabo una actividad económica legal que produzca un mínimo de diez unidades impositivas tributarias. Además, se exige una residencia continua en el país de al menos cinco años.

Nueva medida para obtener nacionalidad peruana y residencia indefinida. Foto: Composición LR / Andina.
Nueva medida para obtener nacionalidad peruana y residencia indefinida. Foto: Composición LR / Andina.

El martes 10 de diciembre, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó un nuevo dictamen que establece requisitos específicos para que los extranjeros puedan obtener la nacionalidad peruana. Según la propuesta, aquellos que deseen adquirir la nacionalidad deberán cumplir con condiciones obligatorias previamente definidas.

El dictamen aprobado en la sesión tiene como argumento principal la regulación de los vínculos jurídicos, políticos y sociales que unen a una persona con el Estado.

¿Cuáles son los nuevos requisitos para que los extranjeros obtengan nacionalidad peruana?

Para obtener la nacionalidad peruana, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre los cuales se destaca la realización de una actividad económica lícita, ya sea profesional, artística, artesanal o empresarial. Esta actividad debe generar ingresos anuales equivalentes a un mínimo de diez unidades impositivas tributarias, lo que actualmente se traduce en aproximadamente 51.500 soles. Además, el solicitante debe estar al día con sus obligaciones tributarias en Perú.

También, el proyecto estipula que para obtener la nacionalidad peruana, el solicitante debe demostrar una residencia migratoria mínima de cinco años en el país. Esta permanencia debe ser continua y debe cumplirse antes de presentar la solicitud correspondiente.

Establecen nuevos requisitos para que extranjeros obtengan residencia indefinida en el Perú

El Congreso de la República ha implementado cambios en el Decreto Legislativo 1350, que regula los requisitos para que los ciudadanos extranjeros puedan obtener la residencia indefinida en Perú. La exposición del texto sustitutorio del proyecto de ley estuvo a cargo del congresista Jorge Montoya, quien es secretario de la Comisión de Defensa. Según el nuevo documento, los solicitantes deberán demostrar un periodo mínimo de tres años de residencia formal en el país.

Además, se establece que los extranjeros interesados en este régimen migratorio no deben tener antecedentes policiales, penales o judiciales. Aquellos que figuren en el sistema de Interpol o que incurran en otras causales de inadmisión también verán restringido su acceso a la residencia indefinida. Asimismo, se han introducido modificaciones al Decreto de 2017, que prohíben la entrada al país a quienes se nieguen a ser identificados mediante el sistema biométrico durante el control migratorio.

“Migraciones puede impedir el ingreso al territorio nacional a aquellos extranjeros, que se rehúsen a registrar su información biométrica durante el proceso de control migratorio establecido por Migraciones”, señalan en el documento.

“No podemos permitir que personas con antecedentes penales, tengan la oportunidad de establecerse en el Perú. El segundo punto clave es el control de nuestras fronteras, pues estas tienen serias vulnerabilidades”, agrego la congresista María del Carmen Alva Prieto, autora de una de las iniciativas de ley.

En una segunda consulta, la propuesta logró ser exonerada de una segunda votación, obteniendo 89 votos a favor, mientras que solo se registraron 2 en contra y 2 abstenciones.

Últimas noticias

Ashley Vargas, la piloto graduada con honores que desapareció con su aeronave durante una misión en Paracas

Ashley Vargas, la piloto graduada con honores que desapareció con su aeronave durante una misión en Paracas

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

Fiscalía abre investigación contra manifestantes del Valle de Tambo por bloqueos en paro contra Tía María

Sociedad

Ashley Vargas, la piloto graduada con honores que desapareció con su aeronave durante una misión en Paracas

Ashley Vargas, la piloto graduada con honores que desapareció con su aeronave durante una misión en Paracas

Fiscalía abre investigación contra manifestantes del Valle de Tambo por bloqueos en paro contra Tía María

Vecinos de Comas pasaron de pagar S/50 a S/2.000 tras instalación de medidores de Sedapal

Estados Unidos

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

Karoline Leavitt afirmó que la frontera de EEUU será asegurada mediante la mayor inversión de seguridad en la historia

Redada de ICE: piden a trabajadores de restaurante regresar a su casa para prevenir operativo contra inmigrantes en EEUU

Política

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero

Favoritismo en el Ejecutivo: ministro de Cultura otorga S/127.500 a trabajadora sin título universitario

Dina Boluarte minimiza denuncias de la Fiscalía en el Congreso: "No nos distraen"

OSZAR »