Sociedad

Escolares que sorprendieron en desfile de Huaycán participarán en la Parada Militar 2024 por Fiestas Patrias

Una delegación de 80 estudiantes provenientes de 2 colegios de Huaycán ensayaron junto a las principales ramas de las Fuerzas Armadas con miras a su presentación este 29 de julio en la av. Brasil.

Estudiantes provienen de colegios públicos de Huaycán. Foto: composición LR/Andina
Estudiantes provienen de colegios públicos de Huaycán. Foto: composición LR/Andina

Los escolares que destacaron en el desfile por el aniversario de la comunidad de Huaycán, en el distrito de Ate, tendrán el honor de participar en la Parada Cívico Militar 2024. Este evento, programado para el lunes 29 de julio, se llevará a cabo en la avenida Brasil y promete ser un espectáculo patriótico impresionante.

Entre los participantes se encuentran las bandas escolares y guaripoleras de los colegios públicos Walter Peñaloza Ramella 1255 y Manuel González Prada. La delegación, compuesta por 80 talentosos estudiantes, se presentó el jueves 25 de julio en el ensayo general del desfile, que celebra el 203 aniversario de la independencia del Perú.

Los jóvenes ensayaron su presentación en la Base Aérea Las Palmas, ubicada en el distrito de Surco, junto a las tres ramas de las Fuerzas Armadas del Perú: Ejército, Marina y Fuerza Aérea. Este ensayo conjunto no solo refuerza el espíritu cívico y patriótico de los estudiantes, sino que también les brinda una experiencia única de colaboración con los militares del país.

 Desfile escolar de Huaycán. Foto: Facebook/Te amo Huaycán

Desfile escolar de Huaycán. Foto: Facebook/Te amo Huaycán

Así fue el desfile escolar en Huaycán que causó furor en redes sociales

Hace solo unos días, la avenida José Carlos Mariátegui en Huaycán se transformó en un vibrante escenario para celebrar el 40 aniversario de la comunidad. Los estudiantes ofrecieron una actuación excepcional durante el desfile escolar por Fiestas Patrias, destacándose por su creatividad y originalidad. Las calles se llenaron de globos multicolores, trajes vistosos y bailes que rompieron con las tradicionales presentaciones, capturando la atención de todos los presentes.

El desfile fue especialmente notable por las actuaciones de los estudiantes de varios centros educativos, quienes presentaron coreografías innovadoras en lugar de los desfiles convencionales. Sus atuendos también se alejaron de los uniformes habituales, con elementos llamativos que evocaban temáticas diversas. La escolta del Colegio Manuel Gonzales Prada, por ejemplo, desfiló con chompas amarillas y moños estilo Minnie, mientras que los estudiantes de la I.E. 1255 Walter Peñaloza Ramella llevaban trajes blancos con batutas adornadas con pompones verdes.

El evento fue ampliamente compartido en redes sociales, generando opiniones divididas entre los espectadores. Los videos mostraron a las escoltas marchando con movimientos que recordaban coreografías de K-pop, lo cual fue una desviación significativa de las marchas tradicionales. Esta fusión de elementos modernos y festivos en el desfile escolar no solo celebró el aniversario de Huaycán, sino que también reflejó una evolución en las formas de expresión cultural y patriótica de los estudiantes.

Sujeto que estrelló su auto contra restaurante El Charrúa rompe en llanto y se justifica en audiencia: “Cuando peleé, perdí mis lentes”

Sujeto que estrelló su auto contra restaurante El Charrúa rompe en llanto y se justifica en audiencia: “Cuando peleé, perdí mis lentes”

LEER MÁS
Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

OSZAR »